miércoles, 5 de febrero de 2025

En el marco del llamado a licitación pública para contratar a una empresa privada que se dedique a la recaudación tributaria, los trabajadores de la Dirección General de Rentas convocan a una movilización en el Ministerio de Economía para el viernes 28 abril, día que se dará apertura a los sobres de las empresas que se presenten a dicho llamado.

La convocatoria está dirigida a toda la ciudadanía y gremios para acompañar el reclamo de los empleados del sector, quienes están en contra de esta decisión.

“Estamos convocando a toda la sociedad, queremos que nos acompañe a las puertas del Ministerio de Economía donde se realizará la apertura de sobres de las empresas que se presenten para la privatización de las tareas que ahora hacen los empleados públicos, tenemos que ser conscientes de la cantidad de dinero que esto significa para la provincia, son $15.840.000.000, dinero que hoy no hay para afrontar las obligaciones que tiene el Estado para con el pueblo relacionadas a salud, seguridad y educación”, expresó Luis Mazzini, empleado de la Dirección General de Rentas y delegado de ATE, en FM Capital.

La iniciativa cuenta con el acompañamiento de gremios nucleados en la CTA Autónoma, entre otros actores, además los empleados de DGR, llaman a sectores clave de la política y a los organismos de control a “tomar cartas en el asunto”.

“Hemos elevado una notas a distintos sectores: a la Oficina de Anticorrupción, al Tribunal de Cuentas, al Ministerio de Economía, a la Contaduría General de la provincia, trasladando nuestra inquietud y sobre todo que llama la atención cómo se ha realizado esto, para que aquellos, a quienes corresponda tomen cartas en el asunto, si es que así lo considera necesario, creemos que sí, que la sociedad está exigiendo a todos esos organismos de control que llevan a cabo sus tareas que demuestren que están en esos lugares para hacer transparente los actos del Estado, entonces, creemos que no pueden hacer oídos sordos a los pedidos que estamos haciendo al respecto”.

“Hay gremios que han salido a pronunciarse en contra de la iniciativa del gobierno, recibimos el apoyo todos los días de distintos sectores políticos, sectores de las asociaciones gremiales, el gremio del Instituto de Seguridad Social y Seguros nos manifestó su preocupación, creemos que este es un compromiso que debemos tomar todos los ciudadanos, la población está al tanto y ha costado mucho hacer saber lo que es esta iniciativa”, afirmó el delegado.

Mazzini aseveró que la tercerización del servicio abarcaría a “la Dirección de Rentas, Catastro, el Registro de la Propiedad del Inmueble, hidrocarburos, turismo, pesca, Secretaría de Trabajo e innumerables organismos de la administración pública provincial”.

El dirigente confesó que hasta ahora no fueron convocados por ningún sector político a pesar de que “se están comprometiendo las finanzas de la provincia a futuro, cuando este gobierno está a meses de finalizar su gestión le va a dejar un escollo importante a la gestión que entre, independientemente del partido que sea, es alarmante que los futuros candidatos o los posibles candidatos no hayan dado una señal de alarma de esta iniciativa”.

“No nos han convocado los bloques de los distintos partidos de la legislatura, nosotros tenemos la inquietud y estamos a disposición para hacerlo, para hablar con ellos y para darles nuestros fundamentos respecto a por qué consideramos que esto es perjudicial para la provincia”, afirmó Mazzini.

También señaló como tema central la celeridad de la convocatoria del gobierno para finalizar con el proceso licitatorio que es a penas de dos semanas y que esto da cuenta de la “falta de seriedad con la que esta trata un tema de tal envergadura”.

“Llama mucho la atención el tiempo corto que se ha dado para que esto se lleve a cabo, es un tiempo que no es razonable para que una empresa seria haga un análisis integral del funcionamiento de la administración pública y haga una propuesta de trabajo al respecto, se están dando 12 días para un proyecto macro que en principio no involucraría una presentación seria de ningún privado para poder afrontar un proyecto de esta envergadura”.

“Se dan plazos muy cortos para que cualquier organismo de control o proceder, como puede ser la legislatura en este caso, o los legisladores, tengan el tiempo suficiente para requerir información a quienes toman la decisión de llevar a cabo esta iniciativa, han dejado tiempos muy acotado que no permiten que se pueda tener algún tipo de injerencia, por lo menos de averiguar de qué se trata”.

Asimismo, dijo que los empleados no tienen acceso a la información pertinente respecto al desarrollo de la licitación y a las empresas que se presentan, ya que esto se realiza a través de la web del Ministerio de Economía

“A ciencia cierta no tenemos acceso a cuáles son las empresas que se presentan, porque esto se está manejando a través de la web del Ministerio de Economía, pero hay dos semanas nada más para presentarse e inmediatamente que se publicó se presentó una empresa con una propuesta, que evidentemente no es muy seria o ya estaba en sobre aviso de qué se trataba esto”, en referencia a la empresa Think Solution S.R.L, que compró el pliego de $ 20 millones que se necesita para participar de la licitación.

Compartir.

Dejar un comentario