miércoles, 5 de febrero de 2025

A diez días para la realización de las elecciones, el gobernador Mariano Arcioni repartió $ 250 millones a intendentes amigos en concepto de aportes no reintegrables que los beneficiarios podrán gastar a gusto y placer.

El Decreto N° 793 estableció la entrega de “un aporte no reintegrable a cada uno de los municipios y comunas rurales mencionados en los Anexos, los mismos deberán ser invertidos dentro de los 120 días de recepcionados”.

Entre los municipios seleccionados para el generoso aporte solidario en época de campaña electoral se encuentran Sarmiento ($ 26.854.742), Trevelin ($ 17.558.766), El Maitén ($15.021.845), Lago Puelo ($ 14.933.414) Río Mayo ($ 11.754.656) Alto Río Senguer ($10.682.074) , Cholila ($10.647.843), El Hoyo ($10.592.692) y Gualjaina ($ 8.114.725), esta última municipalidad ya recibió durante 2023 más de $ 50 millones en ayudas económicas del gobierno provincial.

En el Anexo también aparecen los municipios de Epuyén ($8.910.603), Camarones ($8.408.544), Corcovado ($9.053.234), Tecka ($9.453.550), Paso de Indios ($8.373.362), José de San Martín (10.482.391) y Río Pico ($9.157.829).

Para las comunas rurales cercanas a Arcioni, el reparto fue equitativo, $4 millones para cada una. Las beneficiarias fueron: Aldea Apeleg, Aldea Beleiro, Aldea Epulef, Buen Pasto, Carrenleufú, Cerro Centinela, Colan Conhue, Cushamen, Atilio Viglione, Ricardo Rojas, Facundo, Lago Blanco, Lagunita Salada, Las Plumas y Los Altares.

En La Voz de Chubut contamos el 29 de mayo pasado que en el reparto de la campaña electoral de Arriba Chubut Arcioni había quedado a cargo de la meseta y la cordillera y que como el gobernador no goza de la simpatía de la población, decidió delegar en los intendentes amigos el peso de la campaña, para ello directamente les baja fondos provinciales y que cada cual se ocupe de su localidad.

El reparto discrecional de los $ 250 millones a intendentes y jefes comunales cercanos para que utilicen a discreción en plena campaña electoral no hace más que confirmar lo que contamos hace casi dos meses.

 

 

 

Compartir.

Dejar un comentario