Por estos días los precios de alimentos y otros artículos están teniendo aumento debido al complejo escenario económico. En Esquel, el dueño de una de las distribuidoras de alimentos, Hugo Romero, sostuvo que no dejó de vender mercadería. Pero, suspendió las ofertas hasta que la situación se normalice, y haya nuevas listas de precios.
Indicó que algunas empresas proveedoras de harina y aceites y productos elaborados con estas materias primas les informan que no tienen listas, y por ende “no nos venden”, mientras otras firmas entregan mercadería, con aumentos que promedian el 10%.
Romero analizó que la falta de ciertos productos, obedece a que se espera un nuevo acuerdo de precios, y a como seguirá el fideicomiso conformado para la provisión de harina. La decisión de su distribuidora es que lo que hay en stock lo vende, aunque cuidando que cada cliente se lleve una determinada cantidad, para evitar el desabastecimiento. “No le podemos entregar todo a un solo comercio, porque tenga mayor capacidad de compra”.
El empresario dijo que hay incertidumbre, pero “no puedo dejar de vender porque tengo muchos costos que cubrir. Estamos complicados”. Recordó que en la crisis de 2001 “la pasé muy mal. Pero había mercadería, contrario a lo que ocurre ahora, que me lleva a entregar mercadería a los clientes hasta terminar el stock, la misma situación de distribuidoras colegas de Esquel”.
Reflexionó Romero que esta problemática con los precios afecta mucho, porque está el compromiso del pago del aguinaldo a los empleados, y varios han tenido que apelar a un descubierto bancario para cumplir.