estacaron por su comportamiento extremo durante los últimos días, y se repasaron los cortafuegos de las áreas críticas. Además, fueron reforzadas las acciones de supresión del fuego en las áreas con poblaciones rurales cercanas, y se aseguró el mantenimiento de las vías de acceso vehicular.
Resulta necesario señalar que las precipitaciones registradas durante la jornada alcanzaron los 3mm y se espera que el aumento del contenido de humedad en el combustible vegetal retarde la propagación del fuego, facilitando así las tareas de control y contención durante las próximas horas.
Cabe destacar, finalmente, que la estrategia general del combate de las llamas combina acciones entre el personal de terreno y los recursos auxiliares, como la maquinaria vial, la flota de drones y los medios aéreos, constituidos estos últimos por cuatro aviones y tres helicópteros que operan de manera alternada, a demanda del Comando Unificado.
Por el momento, los servicios turísticos habilitados funcionan normalmente, y se recomienda a los automovilistas conducir con extrema precaución en el tramo de la Ruta Provincial 71 que atraviesa el Parque Nacional. Asimismo, se le recuerda a la población que existe una restricción para la navegación en el sector del Lago Futalaufquen, entre la cabecera Sur y Punta Mattos, debido a que allí operan los medios aéreos para recargar el agua.