miércoles, 5 de febrero de 2025

La diputada de Despierta Chubut, Jacqueline Caminoa, defendió el presupuesto 2025 aprobado ayer por la Legislatura argumentado que se incrementan las partidas para educación,  salud y seguridad, entre otros ítems.

“Este presupuesto no prevé endeudamiento para hacer frente a gastos corrientes. Es necesario tener una visión clara en cada una de las erogaciones a realizar, ya que se estima en base a los recursos posibles que van a atender esos gastos”.

A diferencia del Presupuesto del Gobierno anterior, se incrementan las partidas en educación, salud y seguridad. “El mayor presupuesto es para Educación, un 27 por ciento, mientras que el Presupuesto del Ejecutivo pasado tenía apenas un 18 por ciento; le siguen Salud con un 16 por ciento; y Seguridad. Otras finalidades suman un 23 por ciento e incluyen transferencias a municipios”.

La legisladora resaltó que, a diferencia de gestiones anteriores, este presupuesto no prevé tomar deuda para pagar sueldos. “El gasto de personal se proyecta en un 61 por ciento del total. En años anteriores este rubro llegó a ser más de 100 por ciento de fondos afectados, por lo que hubo que tomar deuda para hacer frente a los salarios. Ahora no hay endeudamiento y mucho menos para el pago de salarios”, señaló.

Caminoa subrayó que las partidas fueron calculadas sobre la base realista tomando en cuenta la deuda que dejó el Gobierno anterior y ahora hay que afrontar. “Es un presupuesto equilibrado, evitando poner fondos que podrían no existir. Además, plantea el pago de la deuda que ha formado parte importante este año de prácticamente con un pago de 143 millones de dólares y una proyección del año que viene 190 millones de dólares”, mencionó.

 

 

Compartir.

1 comentario

Dejar un comentario