sábado, 19 de abril de 2025

El senador nacional Carlos Linares se refirió la agenda política y económica de Chubut con definiciones contundentes sobre dos temas; el debate minero y el armado del justicialismo de cara a las elecciones legislativas.

El dirigente comodorense se refirió a la discusión interna del PJ de cara a las elecciones legislativas, asegurando que “cada partido tendrá que dirimir sus candidatos, y el justicialismo hará lo propio”. En ese sentido, valoró la voluntad de distintos referentes que ya expresaron públicamente sus intenciones: Dante Bowen, Lorena Elisaincin, Sebastián Balochi y Juan Manuel Peralta de Esquel. “Esto tendrá que ir madurando”, planteó  abriendo la puerta a una posible interna partidaria en agosto o septiembre si no se alcanza un consenso.

“Veremos de aquí a multas de agosto cuántos compañeros quieren ser parte de este proyecto político y ocupar una banca en la Cámara de Diputados”, expresó Linares, y agregó que “el que tenga el mayor acompañamiento representará los intereses del justicialismo”.

“La minería es contaminante, pero también lo es el petróleo”

Consultado sobre el debate minero, el senador no esquivó la polémica. Si bien reconoció que el tema “está marcado a piel” por la sociedad chubutense debido al mal manejo que hicieron gobiernos anteriores, dejó una ventana abierta al debate:

“Si el gobernador (Nacho Torres) piensa que puede haber minería en Chubut, tendrá que salir a explicárselo a los chubutenses, cómo, cuándo y de qué modo”.

Linares sostuvo que no se puede seguir eludiendo una discusión que deberá involucrar a toda la provincia, especialmente si se busca transformar la matriz económica agotada de los últimos 40 años. También fue categórico al desmitificar parte del discurso ambientalista: “La minería es contaminante, sí, pero también lo son el petróleo, la pesca y hasta el alcohol. Lo importante es cómo se regula y se controla esa contaminación”.

Petróleo: “Hay empresas multimillonarias que no pueden irse cuando deja de ser negocio”

El senador cuestionó duramente a las empresas petroleras que aprovechan el declive productivo para marcharse de la cuenca o reducir personal y desconocer conquistas laborales. “Estas empresas son multimillonarias y construyeron su prestigio en nuestra cuenca. No puede ser que cuando todo va bien se llenen los bolsillos y cuando viene la mala, levanten las pinchas y se vayan”, dijo.

Linares marcó un contraste entre su empresa familiar –que no despidió peso personal a la caída de ingresos– y el accionar de las grandes operadoras. “Cuando te va bien durante muchos años, hay que bancar en los momentos difíciles”, sentenció.

Por último, expresó su preocupación por el deterioro del empleo en Comodoro Rivadavia, no sólo por el achicamiento petrolero sino también por la demora en la ejecución de la obra pública local. “La semana pasada se perdieron 100 puestos de trabajo en la construcción porque el municipio no arranca con obras teniendo la plata”, denunció.

 

 

Nota realizada en base a declaraciones a Fm del Lago de Esquel

 

Compartir.

Dejar un comentario