El diputado provincial Sergio Ongarato valoró el liderazgo político del gobernador Ignacio “Nacho” Torres en el armado del espacio “Despierta Chubut” de cara a las elecciones nacionales de octubre. El exintendente de Esquel destacó que Torres es un factor de cohesión en un escenario político fragmentado, que convoca a referentes del PRO, el radicalismo y sectores del justicialismo con una visión común: “trabajar en serio, sin demagogias, con la política al servicio de la gente”.
“Lo que está buscando Ignacio Torres es reunir a toda la gente que tiene esta visión de proyectar una provincia hacia el futuro con realismo”, sostuvo Ongarato. En ese sentido, remarcó que, a diferencia de las gestiones provinciales anteriores -a las que responsabilizó por la crisis educativa y financiera-, el actual gobierno chubutense apuesta a una administración ordenada y al cumplimiento de obligaciones básicas, como el pago en término de los sueldos y el normal desarrollo del ciclo lectivo.
Consultado sobre la estrategia electoral para las legislativas nacionales, Ongarato planteó que el radicalismo deberá “mantener la fuerza” y actuar con responsabilidad dentro de la coalición gobernante. “Después de 20 años de estar fuera del gobierno, hoy el radicalismo es parte de una construcción que se gestó como alternativa a los gobiernos provinciales anteriores, y tenemos que cuidarla”, expresó.
El diputado también reflexionó sobre el escenario nacional, al que describió como “complejo” y firmó por la disolución de las antiguas identidades políticas. “Ya no estamos en la lógica peronistas vs radicales ni en el esquema kirchnerismo vs PRO. Hoy aparece La Libertad Avanza como una fuerza nueva, mientras el resto del sistema político todavía no termina de encontrar su lugar”, analizó. En ese contexto, se consideró clave que sectores como el radicalismo no se fragmentan y trabajan en conjunto con quienes, como Torres, representan una opción seria frente al oficialismo de Javier Milei.
“Milei se ubica en la derecha, pero con políticas que no siempre son de derecha. Hay gente a la que le gusta una parte de su gobierno, pero no otra. No hay todavía un posicionamiento claro de la oposición”, remarcó.
Finalmente, reivindicó la figura de Torres como un dirigente con capacidad de liderazgo comparable -según dijo- a la de Mario Das Neves o Carlos Maestro. “No aparecen todos los días líderes con esta capacidad de cohesionar sectores y transformar realidades. En la historia de Chubut, el anterior a Nacho que tuvo esta capacidad fue Mario Das Neves, y el anterior a Mario Das Neves fue Carlos Maestro, que tenían esa capacidad de aglutinar a mucha gente y que eran realmente queridos por la gente”.
“Nacho recibió una provincia quebrada, y hoy, con dificultades, está funcionando. Desde el radicalismo debemos acompañarlo y cuidar esta construcción colectiva”, concluyó.