viernes, 3 de octubre de 2025

El ex senador nacional, Mario Cinadevilla, se refirió al fallo de la justicia estadounidense para que Argentina entregue el 51% de las acciones de YPF a los fondos buitres. “Yo creo que Milei está más cerca de defender intereses de otros Estados que de la propia Argentina. La de ayer fue una declaración nefasta para la Argentina. Se hubiera callado la boca si sabe que se cometió algún error”, aseveró.

En este sentido, señaló -en diálogo con Radio de Camioneros– que “yo pertenezco a un partido que en su momento se opuso a la privatización de YPF. Y pertenezco también a un partido que entiende, y lo dijimos muy en claro, que la energía no es un commodity, como se está tratando ahora, sino que es un bien estratégico”

“Todo lo que el hombre hace, depende del consumo de energía. Quiere decir que el que maneje la energía va a manejar el principal insumo de cualquiera de las actividades que haga el hombre. Y este fue el pensamiento que siempre defendió la Unión Cívica Radical”, dijo.

Asimismo, aclaró que “el proceso de estatización, si lo quieren llamar así, de soberanía hidrocarburífera, ese proceso de adoptar la mayoría de las acciones a favor del Estado argentino, lo llevó adelante el Poder Ejecutivo”.

“Lo que se hace desde el Poder Legislativo es facultar al Poder Ejecutivo a adoptar las acciones necesarias para que eso se consiga. Conozco muy bien cómo actúa la justicia norteamericana: siempre está a favor de los fondos buitres y en contra de los Estados latinoamericanos”, indicó.

En este marco, destacó que “yo no conozco realmente fallos en la justicia norteamericana que hayan beneficiado a países latinoamericanos”.

“Yo tengo mis dudas de que Milei abogue a favor de la Argentina. Ayer dijo, sí, vamos a apelar, pero ¿saben qué? Hicieron todo mal. Como dándole la razón a la sentencia de esta jueza”, afirmó.

A su vez, añadió: “Yo creo que Milei está más cerca de defender intereses de otros Estados que de la propia Argentina. La de ayer fue una declaración nefasta para la Argentina. Se hubiera callado la boca si sabe que se cometió algún error”.

“Pero cuando la Argentina está litigando en este tema, y sale el Presidente a decir que el fallo de la jueza estuvo bien, me parece que es una irresponsabilidad total. No vaya a ser cosa que ese tuit sea tomado por los abogados defensores y lo presenten como un elemento para reforzar aún más su posición”, agregó.

También resaltó que “lo que dice el Presidente, poco ayuda a los argumentos que puede utilizar la Argentina en la apelación. Yo no sé a quién defiende realmente este señor.

Tampoco sé si este hombre quiere al país que gobierna. Una persona que dice que va a fundir a las provincias, que este es un país de mierda, que bombardea la salud pública, que ve cómo puede fundir las universidades, no creo que quiera a la Argentina”.

Finalmente, Cimadevilla recordó: “El Congreso tiene todas las facultades para expresar su voluntad política en este tema y quizás sea necesario que lo haga después de la declaración que hizo el Presidente. Espero que alguna vez volvamos a manejar estratégicamente los recursos energéticos”.

 

Fuente: Radio Camioneros

Compartir.

1 comentario

Dejar un comentario