viernes, 3 de octubre de 2025
waltercalderonfotos@gmail.com

El candidato a diputado nacional por el justicialismo, Juan Pablo Luque, intensificó su campaña con una recorrida por distintas localidades de Chubut, priorizando el contacto directo con los vecinos. “Estamos tratando de llegar a todos los pueblos y todas las ciudades para poder hablar con distintos vecinos de Chubut”, señaló, y remarcó que “es muy importante en este momento de crisis que atravesamos los argentinos y los chubutenses buscar el cara a cara y el contacto directo con la gente que la está pasando mal en todos los niveles”.

Además, el candidato apuntó con dureza contra su principal adversaria, la diputada Ana Clara Romero, a quien acusó de no tener propuestas y de hacer campaña únicamente desde el ataque personal. “Como no tiene argumentos ni propuestas, utiliza el ataque y la descalificación personal hacia mi persona”, dijo, y agregó que esto ocurre “cuando uno expone su pobre trabajo en defensa de Chubut y los chubutenses desde su banca” y “cuando uno le recuerda que votó en contra de los jubilados, la ley de emergencia en materia de discapacidad, el financiamiento de las universidades”.

Según Luque, la virulencia en los discursos opositores crece a medida que se acerca la elección. “Entrás en un estado de psicosis y de nervios. Reaccionan con un nivel de violencia, de ataque permanente, nunca proponiendo absolutamente nada. Nunca hacen una campaña propositiva”, denunció. Y añadió: “Lo único que han sabido hacer desde que empezaron a hacer política es instalar la idea de que somos todos unos corruptos que nos robamos absolutamente todo, cuando en mi caso no tengo una sola causa de corrupción. Fui intendente, fui viceintendente, y nunca tuve una sola denuncia”.

Luque también analizó la lógica política detrás de los ataques: “Generalmente, quien critica al otro es el que está atrás en las encuestas. Siempre se ha visto que alguien de la oposición critica al que está en el gobierno porque sabe que tiene la sartén por el mango, a él le tiene que ganar”. En ese marco, sostuvo que el repunte del justicialismo tras las internas y la recuperación de la mística militante está generando un cambio de clima en la campaña: “Vamos camino a un claro triunfo en las elecciones del 26”.

Finalmente, respecto a la causa de la Emergencia climática II, donde la justicia allanó la vivienda del exsecretario de Economía comunal, Germán Issa Pfister,  denunció maniobras judiciales en su contra con fines electorales, apuntando directamente al Procurador General Jorge Miquelarena y al juez Odirisio: “Con la autorización del poder y del Procurador General Miquelarena, y un juez llamado Odirisio funcional a todas estas barbaridades, llevaron adelante maniobras que fueron tan torpes que, como correspondía, dos jueces penales declararon la nulidad absoluta de las mismas”.

Compartir.

Dejar un comentario