viernes, 3 de octubre de 2025

La diputada nacional Ana Clara Romero, candidata a la reelección por Despierta Chubut, lanzó un fuerte cuestionamiento a Juan Pablo Luque por hablar de educación durante la campaña, recordando que fue parte del mismo espacio político que dejó a la provincia sin clases durante casi cinco años. “¿Cómo les da la cara después de haber dejado a nuestros chicos sin clases por casi cinco años?”, disparó Romero, aludiendo al vínculo de Luque con la gestión de Mariano Arcioni.

“Luque fue y es parte del espacio que nos gobernó y nos hundió. Hablan de educación, pero lo único que hicieron fue mirar para otro lado mientras miles de chicos en Chubut perdían sus años escolares”, sostuvo la legisladora, que vinculó directamente al candidato de Unidos Podemos con el estado de abandono que sufrió el sistema educativo provincial durante los años de gobierno del peronismo.

Desde ese punto de partida, Romero planteó que mientras ella y su espacio peleaban por declarar la educación como servicio esencial, el PJ chubutense “aplaudía a Alberto Fernández y a Massa” en lugar de gestionar soluciones.

“Nosotros mostramos gestión, ellos solo crítica”

Romero se mostró convencida de que su campaña está respaldada por hechos concretos y obras en marcha, a diferencia –dijo- del discurso opositor, al que calificó como vacío de contenido. “Nos paramos en la gestión porque es lo que tenemos para mostrar. Los otros se paran en la crítica porque no pueden mostrar nada”, afirmó.

En ese marco, destacó los avances logrados en distintos puntos de la provincia durante la actual administración de Ignacio Torres, como la reactivación de una planta eléctrica en El Coihue, abandonada hace más de 15 años, y la reconstrucción de bases para brigadistas en Golondrinas y Puerto Patriada, destruidas por los incendios forestales. “No son anuncios, son obras que se pueden ver y tocar”, subrayó.

La ruta 40 y la deuda heredada

Romero también apuntó a la falta de respuestas del kirchnerismo cuando gobernaba a nivel nacional y la provincia reclamaba obras prioritarias como la Ruta 40. “Mientras ellos eran gobierno nacional, pedíamos la emergencia de la Ruta 40, planteábamos que tenían que bajarse los fondos en el presupuesto. Ellos miraban para otro lado y aplaudían a Alberto y a Massa”, sostuvo.

Aseguró que, pese al endeudamiento heredado, la actual gestión asumió la decisión política de avanzar con esa obra con fondos provinciales. “Nos desendeudamos y vamos a arreglar la Ruta 40 con plata de los chubutenses, porque esa es la diferencia entre decir y hacer”, remarcó.

Defensa del modelo provincial

Romero reafirmó su pertenencia al proyecto que encabeza el gobernador Ignacio Torres, con quien comparte la estrategia de mostrar gestión concreta y federalismo real. “Somos el único frente con la camiseta de Chubut puesta, sin depender de lo que digan Cristina o Milei desde Buenos Aires. Nosotros tenemos agenda propia y peleamos por los recursos de nuestra provincia”.

 “No se puede hacer campaña deseando que a Chubut le vaya mal”

La diputada cuestionó a sectores del kirchnerismo que, según expresó, buscan sacar rédito político de los conflictos gremiales y sociales: “No puede ser que haya gente haciendo campaña deseando que a la provincia le vaya mal. Eso no lo podemos permitir”.

“Los que hoy se postulan ya gobernaron y son parte de la desidia, el abandono y la corrupción que sufrió esta provincia. Nosotros, con esfuerzo, la estamos poniendo de pie”, concluyó.

 

 

Compartir.

Dejar un comentario