La CES, la feria de tecnología más grande del mundo volvió a tener una edición presencial y trajo varias presentaciones interesantes.
El U-Scan, que permitirá a los usuarios realizar análisis de orina directamente en su casa, con un dispositivo que va al inodoro.
Después de algunos años de ausencia y de ediciones híbridas, la feria tecnológica Consumer Electronics Show (mejor conocida como CES) volvió ayer a la normalidad en Las Vegas, con una edición repleta de público y mucha emoción.
Más de 3 mil empresas tecnológicas participaron de la primera jornada formal, que en esta oportunidad puso el foco sobre los dispositivos para la salud y la sostenibilidad. Cabe decir que se espera, desde ayer y hasta el próximo domingo 8, un promedio de más de 100 mil espectadores en el Centro de Convenciones de Las Vegas. Y no es un número inalcanzable: en su edición de 2020, fueron más de 117 mil los asistentes.
Pero, ¿qué se puede encontrar? En principio, tecnología de punta aplicada a todos los ámbitos de la vida. Por ejemplo, las empresas automotrices, que tendrán un pabellón exclusivo con más de 300 expositores. Allí veremos muchas innovaciones al respecto, como el software para automóviles, los sistemas operativos remotos, la conexión con otros dispositivos y demás.
Sin dudas, el metaverso será uno de los temas centrales. Después del impactante anuncio de Zuckerberg tiempo atrás, algunas cuestiones operativas llevaron a este tópico a caer abruptamente, y es necesario volver a conquistar al público. Es por eso que Meta estará presente para retomar ese ambicioso proyecto y explicar por qué deberíamos creer que va a funcionar.
Almohadas e inodoros de última tecnología
La salud será otro de los focos. Almohadas que reprimen los ronquidos, inodoros para análisis de orina y “clones digitales” para cirugías más seguras fueron algunos de los nuevos productos presentados. Avi Greengart, analista de Techsponential, aseguró que “vamos a ver algunos dispositivos de salud realmente interesantes que monitorean o mejoran el bienestar”.
La empresa surcoreana 10Minds presentó una almohada con micrófono incorporado que detecta los ronquidos y activa bolsas de aire insonoras que cambian de tamaño para girar suavemente la cabeza del durmiente a una posición que facilite una respiración tranquila. Ese primer invento ya es, de por sí, sorpresivo.
A esto debemos sumar el dispositivo U-Scan, a partir del cual ya no es necesario ir al laboratorio para determinados análisis de orina. Fue la compañía de salud y bienestar digital Withings quien impulsó esta herramienta, que permite a las personas analizar su orina en el inodoro. Withings desarrolló dos versiones: una para controlar el ciclo hormonal de la mujer y otra para nutrición. ¿Y cómo funciona? Con un disco colocado dentro de la taza del inodoro con cartuchos intercambiables permite medir indicadores nutricionales, como hidratación, PH o niveles de vitamina C.