viernes, 25 de abril de 2025

 

En medio de una coyuntura económica marcada por la caída de ingresos y la baja del precio del petróleo, el ministro de Economía de Chubut, Miguel Arnaudo, aseguró que la principal preocupación del Gobierno es sostener el empleo y cumplir con el pago de sueldos. “No podemos ser irresponsables en otorgar aumentos que no se puedan pagar”, advirtió.

Arnaudo trazó un diagnóstico complejo sobre el presente y el mediano plazo económico, tanto a nivel nacional como provincial. Con una cotización internacional del petróleo Brent rondando los 64 dólares -por debajo del umbral de rentabilidad para la actividad-, el titular de la cartera económica explicó que esta situación impacta directamente en la recaudación provincial, y por ende, en la capacidad del Estado para sostener sus compromisos financieros.

“Estamos en un momento en el que tenemos que ser muy finos con los gastos. Cualquier variación negativa en los precios o en la producción afecta nuestra evaluación”, explicó Arnaudo.

El ministro detalló que desde su cartera se está trabajando en la revisión del presupuesto y el control del gasto para enfrentar la caída de ingresos, en particular los vinculados a regalías petroleras y a la coparticipación federal. En ese contexto, afirmó que uno de los pilares de la estrategia oficial es preservar el empleo público y garantizar los sueldos.

“En este contexto es importante mantener las fuentes de trabajo y que se puedan pagar los salarios. Eso es lo principal. Después vendrán el resto de las cuestiones”, remarcó.

Consultado sobre la posibilidad de reabrir la paritaria acordada con los gremios a fines del año pasado, Arnaudo sostuvo que el Gobierno está atento a la evolución de la inflación y a los reclamos sindicales, pero insistió en la necesidad de actuar con responsabilidad fiscal.

“No podemos volver a un escenario crítico donde se complique el pago de salarios”, expresó en alusión a lo que pasó en gran parte de la gestión de Mariano Arcioni. “Hay que ir paso a paso, siendo responsables”, indicó.

Respecto al precio del petróleo -uno de los principales recursos de exportación de la provincia-, el ministro reconoció que la actual cotización deja a la industria “muy al límite” de su rentabilidad, aunque aclaró que los ajustes no son automáticos y se irán viendo en función de cómo evolucione el mercado.

Finalmente, Arnaudo aseguró que el Ejecutivo provincial trabaja en conjunto con otras jurisdicciones para gestionar la coyuntura y evitar sobresaltos. “Nos estamos ocupando de esto para no tener inconvenientes”, concluyó.

Compartir.

Dejar un comentario