miércoles, 5 de febrero de 2025

Arnold Evans reveló los daños ocasionados por el ataque rondan los 400.000 dólares, reconoció que el gobernador se está ocupando de tema, pidió condenas importantes para los responsables y admitió que detendrán las inversiones y la creación de nuevos puestos de trabajo hasta que la “situación esté más clara”.

“El daño total ocasionado ronda los 400.000 dólares, no sé si esa gente tendrá la capacidad económica para restituir lo quemado, pero espero por lo menos tener un poco de justicia”, expresó Arnold Evans, administrador de la estancia Amancay, tras el ataque incendiario del 18 de enero pasado, cuando un grupo de personas quemó tres camiones, tres máquinas viales y un motorhome en la propiedad ubicada sobre Ruta 71, cerca de Trevelin. “Tendría que haber alguna condena importante como para frenar este vandalismo”, sentenció

El viernes pasado, un grupo autodenominado “Facción Autónoma de Liberación Mapuche Puelwillimapu” se atribuyó el atentado en un comunicado difundido por Radio Karruf, una FM chilena que transmite por la web y redes sociales temas referentes a la comunidad mapuche.

Según el relato de Evans, el grupo de personas irrumpió en la propiedad en horas de la noche, provocando importantes destrozos. “Nos sorprendieron. Entraron de manera violenta, prendieron fuego parte de la infraestructura y dejaron consignas que nos acusan de ser usurpadores de tierras ancestrales”, relató.

El ataque causó pérdidas materiales estimadas en aproximadamente 400.000 dólares. El administrador de la estancia reveló que el ataque generó un cambio drástico en los planes de expansión y desarrollo de la estancia. “Los dueños apostaron por invertir en esta zona hace un año y medio, pero con esta inseguridad no sabemos si podremos seguir adelante. Vamos a frenar las inversiones hasta que la situación esté más clara”, sostuvo Evans.

Freno a la inversiones y creación de puestos laborales

La estancia Amancay no solo representa una importante inversión privada en la región, sino que también ha generado empleo local y desarrollo en el sector agropecuario. “Para mí es un orgullo ver cómo la gente que trabaja con nosotros progresa, gracias a este trabajo algunos pudieron hacerse la casita o comprarse un auto. Pero ahora todo se pone en pausa. No podemos arriesgarnos a seguir invirtiendo sin garantías de seguridad”, explicó.

Evans señaló que “el gobernador ha mostrado preocupación y se está ocupando del tema”, pero recordó que en la región recientemente hubo también otros atentados que generaron temor en los productores rurales.

“La verdad es que no tengo una idea porqué fuimos atacados, habría que preguntarle al señor Aguado por qué le quemaron el campo, o a Leleque por qué le invadieron, no entiendo la temática de esta gente, sinceramente, hacer un daño por hacerlo. Hay mucha gente que trabaja en Amancay, los dueños apostaron para venir a invertir acá y eso era el comienzo de una inversión muy grande que iban a hacer, que por supuesto se suspendió, por ahora vamos a seguir en la parte productiva. No sé, no logro entender que haya gente que haga tanto daño por el daño mismo sin tener un motivo”, lamentó Evans.

Tras el ataque, los propietarios han reforzado la seguridad con la instalación de cámaras de vigilancia. “Ya es tarde para lo que pasó, pero al menos ahora podremos registrar a los atacantes si vuelve a ocurrir”, explicó Evans.

Compartir.

Dejar un comentario