Autor: nicolas
Deportes y juegos: Las distracciones se reducían a jugar a los dados, la perinola, a las cartas, o a un juego con una pelota llamado pilma, y en ejercitarse en el modo de batallar y en correr parejas a caballo. En un reportaje realizado el 06/01/1994 a Victoria Isabel Álvarez, ésta dijo: “Yo le preguntaba a mi madre: Vos, cuando eras chica ¿Tenías juguetes? ¡Claro que sí!, me respondía; y me explicaba que a las niñas tehuelches les encantaba seleccionar los huesitos más blancos de los animales muertos y tirados en el campo hacía mucho tiempo. Con ellos formaban figuras…
En cuanto al aspecto social, los comercios que prosperaron en todo el territorio, en un principio fueron los centros de la vida social de los colonos. Se los estableció en puntos clave de las zonas de tránsito y en las áreas de mayor concentración de colonos. El área que contó con mayor número de comercios fue la que se tiende entre el Alto Río Mayo y la actual Aldea Beleiro, seguida por la actual aldea de Pastos Blancos. La instalación en inmediaciones de varios de esos comercios, de escuelas o juzgados de paz y comisarías, cuya construcción solventaban los propios…
Corría el año 1956, cuando el entonces jefe de Policía, Capitán de Corbeta Alberto Failo decide incorporar una Bandera de Ceremonias para la Repartición, que fuera bendecida y jurada por el personal policial. Entonces, la Policía no contaba con instructores militares y consecuentemente, tropas adiestradas para un desfile. La noticia, de que el Jefe de Policía había dispuesto la preparación de un grupo de hombres para rendir honores a la Bandera, cundió entre el personal, especialmente sorprendió y entusiasmó a los más jóvenes. Por aquellos tiempos, prevalecían los hombres de edad madura, sobre todo suboficiales de ya larga trayectoria. El…
La mayoría se siente usada y, posteriormente, dejada de lado. En 1982, cuando se planteaba la posibilidad de pasar de dólares a pesos el valor del barril de petróleo, salieron a las calles en nombre de la empresa para que no se tomara dicha medida. El sentido de pertenencia a Petroquímica fue tal que una multitud impidió que se cambiara a la inestable moneda nacional la cotización del barril. Ahora, sienten que la firma les da la espalda sin siquiera darles una explicación coherente Los ex empleados acuden a la Justicia, pero durante años esperarán un punto final a esta…
El ramal contó con cuatro tipos de coches motor, lo fabricaban en la zona, los Drewly (“chanchitas”) los Drewly modificados como coches frigoríficos y los Ganz. Las chanchitas transportaban un promedio de 24 pasajeros y en general cubrían el circuito urbano de Comodoro Rivadavia. Unían el centro con los barrios y campamentos petroleros de Km 3 (Sede de YPF), Km 5 (Barrio Ferroviario), Km 8 (ferrocarrilera de petróleo), Astra (Sede del campamento petrolero), Km 27 o Diadema (Sede del campamento petrolero). Ello no quitaba que realizaran viajes a Sarmiento. Las tres con las que contaba el ramal llegaron a la…
Al asumir la presidencia de la Nación, Domingo Faustino Sarmiento, en previsión de futuros conflictos con Chile, mandó construir en Inglaterra las cañoneras Uruguay y Paraná. Este barco a vapor sirvió por muchos años como embarcación de transporte y vigilancia de las costas patagónicas. Para fines de 1877, y ante noticias que daban cuenta de una sublevación de artilleros en Punta Arenas, ambas cañoneras zarparon rumbo al sur. La Paraná apresó en la desembocadura del río Deseado a 33 hombres, 6 mujeres y 2 criaturas, el 12/01/1878, y cuatro días después hizo lo mismo en Santa Cruz, con 8 bandidos,…
Uno de los hitos trascendentes en la historia de la ciudad, en procura de quebrar el aislamiento geográfico que la caracterizó hasta la década del ’40 fue la construcción del Aeropuerto. No alcanzaban los caminos de ripio que nos conectaban con el resto del país, tampoco los esfuerzos de troperos y camioneros para acercarnos cargas, encomiendas y cartas y extraer los frutos de la región. En 1945 no sólo fue el tan ansiado ferrocarril. También fue el Aeropuerto, fundado oficialmente el 17 de abril de 1945. Ya funcionaba la pista ubicada en terrenos pertenecientes al Ejército y los vuelos regulares…
Los trabajadores Petroquímica vienen negociando con la empresa que se cumpla el convenio laboral de 1975, que fuera suspendido durante la dictadura pero no se retomó con la democracia, como sí sucedió con otros convenios colectivos de trabajo. Desde 1987, los gremialistas intentan arribar a un punto de acuerdo que incluya un adeudado aumento en los salarios y la plena vigencia de las condiciones de trabajo acordadas entre la empresa y los trabajadores desde hace más de una década. Pero el consejo administrativo de Petroquímica no cede para cumplir con las demandas de incrementos salariales que rondan el ciento por…
Con la inauguración del Colegio Santo Domingo y la iglesia María Auxiliadora, culminaban para Trelew las obras iniciadas desde su Misión en Rawson, por los misioneros salesianos RR.PP Carlos Francisco de Vivaldi (1884-1891) Guillermo Mongiardino (1891- 1892), Pedro Bonacina (1892-1893), Bernardo Vachina (1893-1899, 1904-1916) y Mario Luis Migone (1900-1904), quienes con su sacrificio y privaciones de toda naturaleza, permitían ahora al padre Juan Muzio darle el toque final, para la satisfacción de los numerosos fieles católicos existentes en la localidad. La bendición de la piedra basal efectuada en un solar donado por la gobernación y ubicado en San Martín y…
Los municipios de Rawson y Puerto Madryn volvieron a acudir al auxilio financiero del Banco del Chubut para poder afrontar el pago de salarios. En un contexto económico cada vez más restrictivo, tanto el intendente capitalino, Damián Biss, como su par madrynense, Gustavo Sastre, solicitaron adelantos transitorios para cumplir con sus compromisos salariales de junio. En el caso de Puerto Madryn, el municipio gestionó un adelanto de 2.500 millones de pesos, mientras que Rawson pidió 350 millones de pesos. En Rawson, el monto solicitado apenas alcanzaría para iniciar el cronograma de pagos con las categorías más bajas del escalafón municipal.…
