Autor: nicolas
La tensión entre el Ejecutivo municipal y los trabajadores jerárquicos de Comodoro Rivadavia volvió a escalar. Roberto Astete, secretario general del sindicato que representa a los empleados jerárquicos municipales, apuntó directamente contra el intendente Othar Macharashvili por la falta de respuestas a los reclamos del sector. “El Intendente no nos está dando pelota. No sé si lo hace a propósito o qué, pero nos está tomando de boludos”, disparó sin rodeos el dirigente sindical. Astete describió un panorama crítico dentro de la estructura municipal: “Estamos recorriendo los sectores y en todos lados hay una coincidencia mayoritaria sobre los problemas estructurales.…
En un diálogo respetuoso pero cargado de contenido, el presidente de Conarpesa, Fernando Álvarez Castellano, y el marinero Ulises Parra compartieron micrófonos en el programa Búnker, de Radio Santa Clara del Mar, para hablar sobre el conflicto que mantiene paralizada a buena parte de la flota congeladora de la pesca en la Argentina. El ida y vuelta, que se extendió por más de una hora, expuso sin estridencias los puntos de vista contrapuestos pero también los matices de una crisis que ya lleva meses y no encuentra solución. “Queremos seguir pescando, pero no cierra” Álvarez Castellano utilizó un ejemplo sencillo…
La sorpresiva renuncia del juez Claudio Petris a la presidencia de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, en medio de graves acusaciones por presunto cobro de favores sexuales, desató una tormenta institucional en el Poder Judicial de la provincia. Aunque el hecho se presentó como una decisión voluntaria para “preservar la institución”, lo cierto es que Petris quedó virtualmente acorralado tras la viralización de denuncias que, aunque anónimas, describen un patrón de conducta que no puede ser ignorado. La jueza de Esquel Karina Estefanía -referente de la misma asociación que presidía Petris- reconoció que la situación generó…
A pocas semanas de cumplir 18 años, Juancho sueña con una fiesta gaucha inolvidable, rodeado de sus seres queridos y su querido auto, el Falcon. Su familia y la comunidad, buscan cumplir su deseo sin tener que vender su preciado vehículo, que es parte fundamental de su historia y su corazón. A pocas semanas de cumplir 18 años, Juancho no habla de otra cosa: su gran fiesta. Hace meses que la viene planificando con mucha ilusión. Sueña con una celebración gaucha, con música en vivo, un buen asado, rodeado de su familia y amigos, y vestido con bombacha, boina…
Escuchando el informe del Padre Pedro Bonacina, el Padre Santiago Costamagna, en reemplazo de Monseñor Cagliero, ausente en Italia, acertó con la designación del nuevo hombre para Chubut, el Padre Vachina, que indudablemente reunía las cualidades necesarias: inteligente, sufrido y prudente. Bernardo Vacchina había nacido en la misma tierra de Don Bosco, en Ravignano D’Asti, el 14 de marzo de 1859. El 5 de abril de 1882, recibió las ordenes mayores culminándolas con el Presbiterado. Cinco años más tarde lo encontramos en la Patagonia como Director y Párroco en Viedma. Mientras trazaba sus planes para misionar, una llamada de Cagliero…
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas por temperaturas extremas bajas que afectarán a gran parte del territorio provincial este lunes 30 de junio. En el valle, durante la madrugada, la temperatura estuvo por debajo de los -10 y rompió el termómetro de un vecino que habita en una chacra de Dolavon.
El señor Alejandro Conesa, a cargo de la gobernación en 1893, elevó un valioso informe al Presidente del Consejo Nacional de Educación en el que consignó una valiosa estadística. En Rawson –escribió- existe una Escuela Nacional a cargo de la señora de Katterfld y que es sucesora de la renunciante, señora Juana Canut. Más adelante agregó que, a medidos de 1893, se abrió una escuela salesiana de varones a cargo del R.P. Vachina y, casi inmediatamente, se abrió una escuela de niñas a cargo de las Hermanas Hijas de María Auxiliadora. Afirmó que la aparición de las escuelas religiosas estimuló…
El conflicto en el sector pesquero sigue estancado. Lo que comenzó como una puja gremial por la actualización de condiciones salariales derivó en una parálisis total de la actividad, arrastrada por un cóctel de factores que pusieron al borde del colapso a toda la industria. Las empresas no producen, los barcos no salen, los marineros no trabajan y el Estado nacional no aparece como árbitro. En el medio, se pierden millones de dólares y miles de empleos están en riesgo. El problema no es uno, sino muchos al mismo tiempo. Por un lado, el mercado internacional del langostino parece haber…
La decisión del Gobierno nacional de habilitar el ingreso de carne con hueso desde el norte del país hacia la Patagonia está siendo fuertemente cuestionada por los distintos sectores agropecuarios de la región. La medida, oficializada mediante la resolución 460/2025, elimina una de las restricciones que desde hace más de dos décadas apuntalaba el estatus sanitario diferencial, reconocida como zona libre de aftosa sin vacunación. Osvaldo Luján, integrante de la Sociedad Rural local e integrante de la Mesa Patagónica de entidades rurales advirtió que la decisión “fue tomada sin diálogo real” con las provincias ni con los sectores productivos afectados.…
Dos días después de asumir su tercer mandato de gobernador, Mario Das Neves anunció buscaría reformar la constitución para eliminar los fueros que brindan inmunidad a funcionarios del gobierno, legisladores y agentes de la justicia. “Los fueros no son para los delincuentes”, sostenía Das Neves y apuntaba directamente contra Gabriela Dufour, quien en ese momento era diputada provincial y estaba acusada en 3 causas penales vinculadas a Alpesca durante su paso por el gobierno de Martín Buzzi. El gobernador acusaba a Dufour de ser de ser cómplice del vaciamiento de la empresa: “Vamos a dar la pelea de los fueros,…