Autor: nicolas
Durante las últimas décadas del siglo XX, al acercarse el 5º centenario del descubrimiento de América, el comunismo gramsciano instrumentó un bien orquestado movimiento indigenista, con el objeto de desacreditar toda la obra misionera cumplida por la Iglesia durante los siglos transcurridos, presentándola como la principal causante de la destrucción de sus creencias religiosas y culturas. Curiosamente la mayor parte de los promotores de ese sospechoso indigenismo lleva apellidos españoles o de otras naciones europeas arribados a América tras la epopeya de España. Tampoco parece incomodarles el fundamentar sus teorías en una ideología foránea. Ni les parece contradictorio aceptar el…
Un grupo de 4 o 5 personas habría incendiado de forma intencional 7 rodados: 3 maquinarias viales, 3 camiones y un motorhome en Estancia Amancay, a 17 kilómetros de Trevelin, sobre la ruta 71. Luego de casi 3 horas de trabajo, los bomberos de Trevelin pudieron controlar las llamas aunque los camiones, máquinas y diversas herramientas sufrieron enormes daños. Según testigos del lugar, se sospecha que el incendio fue intencional porque se habrían prendido 3 o 4 focos al mismo tiempo, en distintos lugares. https://www.youtube.com/shorts/NcGt3TuFycM
El gobernador Ignacio Torres relacionó el desalojo de los usurpadores en el Parque Nacional Los Alerces con los incendios desatados en los últimos días en Epuyén y Trevelin. A través de su cuenta de X, el mandatario afirmó: “Desalojamos a un grupo de delincuentes que decidieron usurpar tierras en el Parque Nacional “Los Alerces” y a las pocas horas tuvimos tres focos de incendio simultáneos, uno en Epuyén que arrasó con más de 70 viviendas”. “Este tipo de atentados no son casuales, sino que obedecen a la planificación de los mismos delincuentes de siempre, que se amparan en un sector…
Cochamó fue la empresa chilena a la que se denominaba punta de lanza en la penetración chilena en el país a partir del fallo de Su Majestad Británica dado en 1902. Por esa época la empresa había comprado 25 leguas de campos a Florencio Martínez de Hoz, con el objetivo de adquirir todo el valle de Cholila y luego plantear un problema similar al de Río Encuentro. El docente Vicente Calderón informa sobre sus sospechas al gobernador del territorio del Chubut, doctor Julio B. Lezana, quien a su vez avisa al ministro del Interior: “Entre los elementos de extraña…
La empresa empezó a trabajar en 1927 a cargo de los cuatro hermanos Paredes: se llamó entonces La Rápida, y transportaba pasajeros y encomiendas hasta Ing. Jacobacci; en ese año, Antonio González habría instalado, según otras informaciones, el primer surtidor de combustibles en Esquel. Los caminos en la zona eran huellas de carros, había que vadear ríos y recorrer caminos difíciles. Los automóviles que circulaban eran de varias marcas, importados, pero reforzados en Esquel para aguantar el maltrato de los caminos. Esos “colectivos” empezaron siendo automóviles; los colectivos llegaron en la época del 40. También se hacían viajes por Tecka,…
Nacido en Maranzona de Asti (Italia), como integrante de la marina italiana navegó por los mares de la China, el Japón, y tomó parte de la expedición polar ártica de Nordenskjold, en 1878. A su regreso propuso explorar el polo antártico, con sus 29 años. Es así como forma parte de la Expedición Austral Argentina organizada por el Instituto Geográfico de nuestro país. Dentro de sus aspiraciones estaba el llegar hasta la Antártida, pero su nave quedó destruida por una tormenta en la bahía Sloggett. La expedición a su mando era ítalo-argentina, y contaba con 7 oficiales y científicos italianos,…
Última dilatación austral del territorio continental argentino que apunta hacia el océano Atlántico, es el extremo Norte de la boca oriental del estrecho de Magallanes. Este cabo se encuentra a 52° 10′ de latitud Sur. Se prolonga hacia el sur con la baja punta Dungeness. Fue descubierto por la expedición de Hernando de Magallanes, el 21/10/1520, día de las Once Mil Vírgenes, motivo de su nombre. Poco después se lo llamaba de la Virgen o Virgen María. El 14/01/1526 naufraga cerca de allí la nave de Elcano, y el 22/01/1540 la capitana de Diego de la Rivera. Mayor actividad…
Con motivo de la aproximación de un nuevo aniversario del descubrimiento de América el Concejal Fortunato Aidar, en la sesión que el H. Concejo Municipal celebrara el 30 de septiembre, solicitó, a pedido de la Comisión de Fiestas del Día de Raza y Bodas Plata de la Sociedad Española de Socorros Mutuos, que le pusiese nombre de España a una de las calles del pueblo, agregando que a su juicio la Municipalidad estaba en deuda con tres fuertes núcleos de población que, de un modo eficiente habían contribuido al florecimiento económico y edilicio del pueblo de Trelew, como eran la…
El mandatario se refirió así al convenio de compensación de obligaciones recíprocas que firmó este viernes en Buenos Aires con el ministro de Economía nacional, Luis Caputo. “Somos la primera provincia en sellar este acuerdo que contempla el traspaso y reactivación de aquellas obras que estuvieron paralizadas por años”, precisó. El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, firmó este viernes en Buenos Aires un acuerdo histórico con el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, que consolida el desendeudamiento de las finanzas provinciales a través del traspaso y reactivación de obras prioritarias para los chubutenses. “Chubut es la primera…
Hace apenas unos minutos el Ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, publicó en su cuenta “X” ‘Hoy firmamos con el Gobernador de la provincia de Chubut, @NachoTorresCH, el primer convenio en el marco del “Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas” conforme el Decreto PEN 969/2024. Esto es un gran logro tanto para Nación como para Chubut. Terminamos así con todos los reclamos cruzados, tanto económicos como judiciales. Felicitaciones a @CarlosGuberman, Valeria Sánchez, y a todo el equipo del Gobernador.’ Este es un avance más del Gobernador de Chubut para sacar a la provincia del quiebre en que la…