Autor: nicolas
Los “venidos y quedados”. Hacia fines de la década de 1960, el gobierno militar de la Provincia enfatizó la ejecución de obra pública y dio un carácter tecnocrático a su gestión, lo que motivó la segunda ola de profesionales importados ad hoc para desempeñarse en la función pública. En esta oportunidad, más que abogados y contadores, se convocó a ingenieros industriales, hidráulicos, agrónomos y civiles, arquitectos, urbanistas y economistas. Se constituyó la Secretaría de Planeamiento y Acción para el Desarrollo para albergar a esos equipos de profesionales, cuyo cometido era reflexionar y debatir alternativas para el desarrollo provincial, e…
Desde 2021, la Municipalidad de Rawson viene anunciando con entusiasmo la radicación de empresas en el flamante Parque Industrial, presentándolo como un eje estratégico para diversificar la economía de la capital provincial y generar empleo genuino. Sin embargo, detrás de los titulares, los actos con entrega de terrenos y las fotos con empresarios, se esconde una realidad muy distinta: el predio sigue prácticamente desierto, sin infraestructura básica, sin calles ni servicios, y con una sola empresa instalada, que ni siquiera produce, sino que se dedica a la venta minorista de productos para mascotas. Los anuncios que se repiten El proyecto…
En el marco del juicio por la causa “Revelación”, que investigaba una red de retornos y sobornos entre empresarios y funcionarios del gobierno provincial, el empresario Patricio Musante reconoció que el propio Mario Das Neves le exigió el pago de coimas para que la constructora Sudelco pudiera cobrar deudas que el Estado mantenía con ella. Musante, que en ese momento era además el titular de la Cámara de la Construcción, afirmó que mantuvo un encuentro personal con el exgobernador, quien le advirtió sin rodeos: “Para Sudelco se acabó la coronita y van a tener que aportar como todos. Así que…
Cuenta con más de 250 mil suscriptores de todo el mundo. Conocé la historia de la pareja que revolucionó la enseñanza de matemáticas a través de internet. Cristina y Adrián son dos reconocidos profesores de matemáticas de la ciudad de Esquel. Actualmente, llevan adelante un proyecto juntos, que consiste en enseñar matemáticas a través de un canal de YouTube. Ambos nacieron en Avellaneda, provincia de Buenos Aires. Cristina tiene 40 años y Adrián, 46. Ella vivió en Avellaneda hasta los tres años; luego se mudó a Lago Puelo, donde cursó sus estudios primarios. A los 12 años, su familia…
El 22/02/1880 se inauguró el Colegio María Auxiliadora de Carmen de Patagones. El primer edificio funcionó en calle Baraja esquina Francisco de Viedma; de allí pasaron al actual colegio San José, y en 1903, fueron a la calle Marcelino Crespo, que habitan en la actualidad. Este colegio se orientó al principio a la atención de las hijas de los aborígenes que se iban sometiendo, por ello en los primeros tiempos se lo denominaba Colegio de las Indias. El 01/06/1884 se inauguró el Colegio María Auxiliadora de Viedma, y el 24/03/1884 el colegio San Francisco de Sales -para varones-; único edificio…
El Gobierno Provincial destacó el esfuerzo realizado para garantizar que los jubilados de la Administración Pública puedan cobrar sus haberes con 24 horas de anticipación respecto del resto de los agentes estatales, permitiéndoles así contar con un día exclusivo para acceder a los fondos, sin aglomeraciones ni demoras en la red de cajeros. El Gobierno del Chubut, que encabeza Ignacio “Nacho” Torres, informa que el miércoles 4 de junio se depositarán los haberes correspondientes al mes de mayo para los jubilados de la Administración Pública Provincial, mientras que el jueves 5 de junio se hará lo propio con los sueldos…
Estas fotografías no solo ilustran a personajes históricos, sino que abren una ventana a la intimidad, la sensibilidad y el tiempo detenido de un país que, aún en formación, comenzaba a dejar huella en el nuevo lenguaje visual del siglo XIX. Conservarlas y difundirlas no es solo un ejercicio de memoria: es también una forma de entender quiénes fuimos y cómo nos representamos. San Martín en París: La imagen que venció al tiempo sin duda, uno de los documentos visuales más notables es el daguerrotipo de José de San Martín, tomado en París en 1848, en pleno clima revolucionario europeo.…
Autoridades locales, regionales y nacionales acompañaron a la Facultad Regional Chubut en la conmemoración de sus cuatro décadas de historia. Hubo homenajes, reconocimientos y anuncios para fortalecer el vínculo con la comunidad y el territorio. El acto central por los 40 años de la Facultad Regional Chubut de la Universidad Tecnológica Nacional se realizó este viernes en las instalaciones de la sede en Puerto Madryn. La jornada reunió a representantes de los diferentes niveles de gobierno, del sistema universitario y de instituciones educativas, sociales y productivas. Durante la ceremonia se repasaron hitos históricos de la regional y se entregaron distinciones…
El caballo del aborigen era criado para la caza. Cuando se acercaba a una tropilla de guanacos, bufaba y deseaba atropellar como furioso caballo de guerra, y si a uno se le aflojaba la rienda, era casi imposible sujetar a los demás. Tal vez la virtud mayor de los aborígenes pampeanos haya sido el arte en domar caballos. Éstos eran capaces de cruzar salitrales, médanos y hasta continuar la carrera aun con las patas boleadas, de allí que las persecuciones generalmente resultaran estériles por parte del blanco. Caballo y jinete formaban como un solo ser en el malón. Terminado el…
En 1892, el Gobernador interino, don Alejandro Conesa, inició ante el Poder Ejecutivo Nacional, las gestiones para fundar una Colonia Pastoril en el Valle del río Genoa. Su intención era darle un lugar donde se radicarán los nativos que se encontraban dispersos por esa región teniendo en cuenta que se había sancionado la Ley 1532 (Ley del Hogar) y que tendía a mejorar la situación de los habitantes pobres de los campos. Pues Conesa consideraba que los habitantes originarios tenían tanto derecho como los extranjeros a ocupar una fracción de tierra. Luego de enviar al jefe de Policía del Chubut,…
