Autor: nicolas
Nombrado en reemplazo de Guillermo Pérez Pitón, el contralmirante Costa gobernó la provincia del Chubut del 03/08/1970 hasta el 25/05/1973, en que asume Benito Fernández. A principios de 1971 emitió un mensaje a la prensa comodorense, del cual se resumen las obras realizadas, en ejecución y proyectadas: En su gestión de gobierno se concretó la construcción de la línea de alta tensión Ameghino-Comodoro Rivadavia y otras obras energéticas que transformaron el sistema eléctrico chubutense en el 2º del país en potencia y extensión, luego del sistema Buenos Aires-Litoral, y el 1º del país en cuanto al bajo precio de la…
La primera actividad de la flamante Comisión Directiva consistió en la realización de grandes kermeses “Pro Adquisición del Primer Avión Escuela”, las que se realizaron, con gran afluencia de público en el Salón San David, los días 29 y 30 de octubre y 3, 5 y 6 de noviembre de 1938. Con ello se procuraba adquirir un avión para crear la Escuela de Aviadores Civiles. El mérito del éxito obtenido se debió a la eficaz labor de su presidente, Mayor P. M. Avilés; y fue tal la afluencia de público, que el Salón, pese a su amplitud, resultó chico para…
La Segunda Guerra Mundial finaliza y nuevos inmigrantes llegan a Comodoro Rivadavia. Algunos buscan una nueva oportunidad para vivir en paz, otros huyen de los nuevos regímenes políticos, es el caso de muchos croatas que se niegan a compartir una sola bandera con serbios y musulmanes. En su mayoría son constructores que trabajan en la empresa Dorignac, contratada para construir los edificios de la Gobernación Militar, a cambio reciben un salario y lugar donde vivir: “Estaban los pabellones de madera… en uno se alojaban los matrimonios con hijos y en los demás había más de 50 hombres solos”. Entre charla…
Esa noche soñé que los indios nos perseguían galopando furiosamente formaban una media luna y veía sus lanzas brillando a la luz del sol. Al día siguiente al levantarnos les conté a mis compañeros y justificaron que era efecto de la responsabilidad y cansancio del viaje, traté de dejar todo en el olvido y no pensar más en el sueño. El sábado cuatro de marzo se asomó el sol lentamente en el horizonte y yo agarré el mejor caballo, el MALACARA, con el fin de cazar algunas liebres maras que había por los recodos del río, algún avestruz o cualquier…
En 1935, los entusiastas futuros pilotos locales, que no habían dejado de lado la idea de llegar a tener en actividad a un Aero club local, debieron aún esperar para ello la llegada a Trelew en 1938, de un oficial del arma de aviación, como lo era el Mayor de Aviación don Pedro M. Avilés, quien de inmediato canalizó estas inquietudes. Había venido a Trelew para hacerse cargo del Distrito Militar Nº 26, en ocasión de haber sido trasladado su anterior jefe. Bien pronto se inicia su actividad en este sentido, ya que para mayo de 1938 se observa en…
El 25/12/1876 entraba al puerto de Buenos Aires el barco Le Frigorifique, llamado así por el sabio francés Charles Tellier, en el que él había implementado por primera vez el método del frío para el transporte de carnes, almacenando 12 ovejas, I cerdo y 50 gallinas. El procedimiento se desarrolló en nuestro país en las antiguas graserías. La primera de la Patagonia se instaló en Río Gallegos, en 1899 -La Blanca-, la que con el correr de los años quedó en manos de ganaderos y capitales ingleses -The New Patagonia Meat y Colt Storage Company Ltda- y luego de la…
Joven nativa de Tierra del Fuego, bautizada así por Robert Fitz Roy en memoria de la “canoa-cesto que nos trajera la noticia de la pérdida de nuestro bote”… “Fuegia, limpiada y vestida, tenía mucho mejor aspecto [que el muchacho aborigen York Minster); era ya una mascota entre la gente y parecía muy satisfecha”. Esto sucedía entre febrero y marzo de 1830 en la costa sur de la Tierra del Fuego. Esta niña de 8 o 9 años de edad, junto con otros 4 aborígenes, fue embarcada en la nave Beagle y llevada hasta Gran Bretaña. Allí fue agasajada por la…
En abril de 1938 aparece el álbum biográfico ganadero “de las zonas tributarias de Puerto Madryn”, recopilados por el periódico semanal e independiente “Golfo Nuevo”, dedicado a los pobladores de Puerto Madryn, Punta Ninfas, Península Valdés, Golfo San Matías Puerto Lobos, Cochicó (Chubut) Arroyo Verde además de Sierra Grande y Cona Niyeu de Rio Negro. Bajo el título Bibliografía de Puerto Madryn – Capital del Departamento Biedma (Chubut) la publicación hace una descripción y semblanza de la población y su zona “entre los primeros pobladores de Puerto Madryn, muchos de ellos hoy fallecidos, recordamos a los siguientes: Don Pedro Derbes,…
Como resultado de una investigación que llevó más de un año, fue detenida, en las últimas horas del jueves 29 de mayo, una contadora pública de La Plata que habría lavado más de 4 mil millones de pesos a través de la adulteración de facturas. La mujer operaba en la capital bonaerense, en Mar del Plata y en otros sitios de Argentina. Según los datos recopilados por la Dirección General Impositiva (DGI), dependiente de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), en los últimos cuatro años, Natalia Romina Foresio, defraudó al estado porque su accionar involucraría a importantes empresarios…
La cifra pertenece a una docena de empresas pesqueras de Mar del Plata y Chubut, según el registro del Banco Central, pero impacta en toda la cadena productiva del sector pesquero y naval. A la lista de consecuencias que genera la grave crisis de rentabilidad que afecta a casi todos los eslabones de la industria pesquera hay que sumarle otro elemento: la cadena de pagos en el sector cruje y amenaza con romperse definitivamente si la situación se mantiene en este esquema de variables. Un simple relevamiento de este medio en el sistema del Banco Central para conocer la actualidad…
