Autor: nicolas

El fin de la resistencia indígena del Noroeste durante el siglo XVII, básicamente la diaguita y la omaguaca, conllevó la inmediata desmembración comunitaria, a través de los traslados masivos, los reagrupamientos en “pueblos de indios”, la paulatina incorporación a las nuevas formas de trabajo impuestas y el mestizaje. Esta densa dinámica cultural tuvo dos consecuencias principales: en primer lugar, la conformación progresiva de la matriz hispano-indígena, fruto del mestizaje en esta parte del territorio y cuyo desarrollo se llevará a cabo sin solución de continuidad durante los tres siglos posteriores, sentando una de las bases del primer componente del pueblo…

Leer más

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, valoró positivamente el encuentro que mantuvieron mandatarios provinciales con funcionarios nacionales para avanzar en un programa de simplificación tributaria que busca aliviar la presión fiscal sobre contribuyentes y fomentar la formalización de la economía. “Todo lo que haga la simplificación tributaria y que tenga por objeto formalizar la economía es positivo para el país”, señaló el mandatario chubutense. Torres destacó que el encuentro -al que asistieron 17 gobernadores- fue una instancia técnica inicial para discutir los detalles del nuevo régimen simplificado propuesto por el Gobierno nacional, el cual busca convivir con el esquema actual…

Leer más

La Cámara Argentino Patagónica de Industrias Pesqueras publicó una solicitada en la que rechaza acusaciones de incumplimientos, cuestiona la falta de respuestas políticas y reclama una reforma estructural para sostener la actividad. La Cámara Argentino Patagónica de Industrias Pesqueras (CAPIP) se pronunció sobre la crítica situación que atraviesa el sector pesquero, especialmente en la provincia de Chubut, y reclamó “hablar con propiedad” ante los cuestionamientos públicos que —según señalan— “confunden a la comunidad”. La entidad que agrupa a las principales empresas pesqueras de la región defendió el cumplimiento de las obligaciones laborales y fiscales: “Las empresas pesqueras del país se encuentran cumpliendo…

Leer más

El intendente Ariel Molina, un hombre que se supo acomodar a todos los vaivenes de la política chubutense pasando por varias agrupaciones políticas y mostrando lealtad con quien detentase el poder, fue muy claro en su rechazo a una posible alianza con el PJ. El jefe municipal de Corcovado explicó “mi posición en el congreso del Frente Renovador, posición que por cierto acompañaba la gran mayoría de los convencionales presentes, fue NO HACER ACUERDO CON ESTA CONDUCCIÓN DEL PJ PORQUE SIEMPRE DIGO Y HE SOSTENIDO QUE NO HAGO ACUERDO CON TRAIDORES”. Profundizando sobre la orden de Sergio Massa, conductor nacional…

Leer más

El diputado provincial y exintendente de Esquel, Sergio Ongarato, cuestionó duramente la reciente resolución del gobierno de Javier Milei que limita los beneficios por zona fría en las tarifas de gas, al considerar que responde a una “mirada AMBA-centrista” que desconoce la realidad climática y social de la Patagonia. La resolución, impulsada por la Secretaría de Energía de la Nación, establece que quienes tengan más de un medidor a su nombre solo podrán acceder al subsidio del 50% en uno de ellos, mientras que el resto quedará con una rebaja del 30%. Según Ongarato, la medida afecta directamente a miles…

Leer más

El desafío diario de María Laura como madre, integrando el grupo “Autismo Esquel” y concientizando a la comunidad sobre esta condición de vida María Laura Ramón, es una reconocida vecina de la ciudad de Esquel, que actualmente integra el grupo “Autismo Esquel”, encabezado por madres y padres de niños y adolescentes con esa condición. Nacida y criada en Buenos Aires, María Laura se formó como maestra de dibujo y, en 2003 arribó a Esquel, donde ejerció durante cinco años, hasta volverse a su ciudad de origen. Hoy, a sus 45 años, se encuentra viviendo hace seis en Esquel, donde además…

Leer más

La base aérea Vicecomodoro Marambio fue habilitada el 29/10/ 1969 de la isla homónima de la Antártida Argentina. Se encuentra situada a 64° 14’ de latitud sur y 56° 43’ de longitud oeste y a unos 2.800 Km del polo sur. Su nombre fue impuesto en honor al Vicecomodoro Gustavo Argentino Marambio, quien fuera uno de los primeros pioneros en ejecutar vuelos de reconocimiento en el Sector Antártico, en 1951, actuando como coman-dante del Grupo Antártico. Las primeras exploraciones se remontan a 1951, con los aviones Avro-Lincoln, Douglas C 47, C 54 y C 118; aviones de motor de pistón…

Leer más

Una reciente encuesta de CB Consultora Opinión Pública posicionó a la senadora Edith Terenzi entre los tres mejores senadores del país, destacándola por su imagen positiva a nivel nacional. El estudio evaluó a los 72 integrantes de la Cámara Alta y colocó a la chubutense en el podio junto a Carolina Losada (UCR) y María Florencia López (Unidad Ciudadana). La medición, realizada a partir de un relevamiento de 1.325 casos en todo el país, aplicó un criterio de “diferencial de imagen”, que surge de restar la valoración negativa a la positiva, para poder establecer una comparación equitativa incluso entre legisladores…

Leer más

En su reciente libro llamado “Las fuerzas del cielo”, Juan Luis González reproduce un posteo de Santiago Caputo en su cuenta llamada “milei emperador”, donde el super asesor define con meridiana claridad la estrategia con que convenció a Milei de ir contra Macri a matar o morir. Dice así: “La República Romana no fue otra cosa que una oligarquía privilegiada que vivió a costa del pueblo bajo la pátina de la representación. Exactamente igual a la democracia argentina los últimos cuarenta años. Ese modelo fracasó. Lo siguió un imperio que dominó el mundo por 500 años”. Pocos días, atrás,…

Leer más

Trece años después del brutal asesinato de Rodrigo Colihuinca, un joven de 17 años que fue apuñalado en marzo de 2012, su padre, Juan Colihuinca, confirmó que una de las pruebas de ADN realizadas recientemente a seis sospechosos arrojó un resultado positivo. Se trata del primer avance concreto en años en una causa marcada por dilaciones, silencios y frustraciones. “Me llamó mi abogada, la doctora Olga Barrios, para informarme que el doctor Moyano le comunicó que uno de los ADN dio resultado positivo”, confirmó Juan. Ese resultado corresponde, según explicó, a quien sería el segundo partícipe del crimen. Hasta el…

Leer más