Autor: nicolas
Hacia fines del año 1819 Luis Vernet se relacionó con el coronel retirado Jorge Pacheco, quien venía reclamando una importante suma que le debía el Estado por servicios prestados y su prisión de los realistas de Montevideo entre 1811 y 1815, que demoraba en efectivizarse. Era su propósito instalar un saladero. Como carecía de recursos recurre, hacia fines de 1819, a Luis Vernet, en procura de un empréstito constituyendo con él una sociedad de carácter estrictamente comercial, por la que Vernet se comprometía a “mantener temporariamente a su familia e iniciar las tareas del saladero”; pero la empresa fracasó. No…
La primera fase de la conquista cambió el carácter de la sociedad de los antiguos mapuches profundamente. La mortandad masiva y la guerra hicieron pedazos la sociedad agrícola, la “sociedad ribereña”. Los mapuches se vieron obligados a reducir sus siembras bajo el peligro constante de que las “campeadas apareciesen y les quemaran los sembradíos. Se acostumbraron a cultivar pequeños huertos escondidos en los bosques o fondos de quebradas. La disminución de la población condujo a que viviesen mucho más aislados. Pero la adopción del caballo, las vacas y ovejas, los condujo a cambiar, no solo las formas de vida, asentamiento,…
Mucho entusiasmo reinaba no sólo en la zona sino también en Comodoro Rivadavia, ante el desarrollo de la carrera automovilística Trelew – Madryn-Rawson- C. Rivadavia y regreso, la que se corrió entre el 8 y 10 de febrero. Esta carrera se procuró realizarla para el 12 de octubre del año anterior, pero debió postergarse por causas de fuerza mayor, observándose que en su programación se introdujo un pequeño cambio en su recorrido, ya que la salida hacia Madryn se efectuó desde Trelew y no desde Rawson, como se pensó en principio. Se inscribieron para participar seis corredores, tres por C.…
El 7 de julio de 1935 se inicia el Campeonato Regional de Fútbol con la intervención de seis equipos: Racing, Independiente y River-Boca de Trelew, Deportivo Madryn, Germinal de Rawson y Argentinos del Sud, de Gaiman. En la última fecha de la segunda rueda jugada el 27 de octubre, el empate del Club Deportivo Madryn en 2 tantos por bando con River-Boca, permitió que el Campeonato finalizara empatado en 13 puntos entre dos equipos: el de Madryn y Racing. A raíz de este resultado se comentó que el Club Madryn se retiraría de la Liga de Fútbol del Chubut, aduciendo…
Comodoro no ha mirado demasiado hacia el mar a lo largo de su historia, pero la pesca ha constituido una actividad importante, alcanzando significativos niveles de industrialización, a partir de la década del 70. Embarcarse es una buena opción para jóvenes que hacen el curso y obtienen la libreta que los habilita a trabajar como marineros, con una oferta salarial tentadora para los que necesitan empleo y se tientan con la aventura del mar. Sin embargo, a fines de los ’90, el panorama se vuelve sombrío. De pronto, marineros y trabajadores de plantas pesqueras marchan por calles céntricas. Unos reclaman…
Mientras la mayor parte del territorio nacional presencia el enfrentamiento creciente y el asalto final a las comunidades indígenas libres de la llanura, las aguerridas bandas guaraníes pugnan por preservar sus derechos. Están ubicadas en los extremos nordeste y noroeste del país, en la provincia de Misiones y el Chaco salteño respectivamente. Allí resisten culturalmente, son unos cuantos miles entre mbyá y chiriguanos. En Misiones y en especial en todo el Litoral y Mesopotamia durante todo el siglo XIX se ha producido la dilución y/o extinción de los grupos originarios de la región: los chaná timbúes y los charrúas. En…
Con muchas dificultades pudo realizarse este año el Campeonato Regional de Fútbol, por haberse suscitado desavenencias entre los clubes de la zona. Para su programación la Asociación Deportiva del Chubut citó infructuosamente a una reunión de clubes en dos ocasiones y en la tercera, pese a la ausencia del Deportivo Madryn, procedió a confeccionar el fixture del Torneo, con la intervención de los tres cuadros locales (Racing, Independiente y River-Boca) y de Germinal de Rawson, pero dejando la posibilidad al equipo de Madryn para que interviniera de resolverlo a último momento, ya que se decidió enviarle una nota a fin…
Mesa volcánica ubicada en el centro del departamento Valcheta y al sur de la cabecera departamental. Meseta en la que se encuentra la sierra del mismo nombre, al sudeste del departamento 9 de Julio, a 900 m de altura. Estos accidentes geográficos se hallan dentro del territorio del Río Negro y su nombre proviene de la lengua mapuche “zunguún kurá; traducido como ‘piedra que suena’, por el sonido que produce el viento al pasar por entre las cañadas”, y en tiempos lejanos fue una isla, cuando parte de la Patagonia estaba cubierta por las aguas del mar. Durante el…
Durante la década del 40 y del 50, las carreras de automóviles de categoría Turismo Carretera se desarrollaban utilizando como circuitos las rutas nacionales. Los corredores de la época gozaban de una popularidad espectacular. Uno de estos tramos comprendía el trayecto entre Río Gallegos, la capital de Santa Cruz, y la localidad chubutense de Río Mayo. Rubén residía en la estancia de su tío George cuando supo de la carrera. Como la Ruta Nacional Nro. 40 quedaba a 30 kilómetros del Casco de la Estancia, decidió ir a ver el paso de los automóviles. Hasta allí fue con Guillermo Halliday…
El empresario chubutense Jorge Aidar Bestene se hizo presente en Imola para acompañar y alentar al piloto argentino Franco Colapinto en su vuelta a la Formula 1, que se llevará a cabo este fin de semana. Si bien en la primera prueba libre realizada este viernes por la mañana Colapinto finalizó 17, Aidar Bestene confía en que realizará una buena clasificación y mejor carrera. El empresario compartió en su Instagram una foto junto al joven piloto argentino y escribió: “Acá en Imola haciendo el aguante, que linda es la F1”
