Autor: nicolas

Las menciones negativas hacia el Presidente aumentaron 7 puntos respecto del promedio mensual, según un informe de una consultora privada. La imagen digital negativa del presidente Javier Milei creció 7 puntos y alcanzó un pico de 59% luego de que se hicieran públicos los audios que sugieren presuntos pagos de coimas de parte de laboratorios a funcionarios del gobierno libertario. Según un análisis de conversación digital que realizó la consultora Ad Hoc, la negatividad digital respecto de Milei alcanzó ayer un pico de “59%” en el promedio mensual. Además, las repercusiones del caso que involucra al ex titular de Agencia…

Leer más

El primer censo aéreo de la temporada fue realizado por investigadores del Conicet en Puerto Madryn. Identificaron una cantidad inédita de crías El primer censo aéreo de la temporada registró un total de 2.110 ballenas franca austral, lo que representa un récord en los últimos 25 años, período en que se lleva adelante el monitoreo. El relevamiento fue realizado por integrantes del Laboratorio de Mamíferos Marinos del Centro para el Estudio de los Sistemas Marinos (Cesimar), que depende del Conicet, y se detectaron 826 crías. La mayoría de los animales se encontraban en áreas tradicionales, como El Doradillo, las zonas…

Leer más

También el escritor Manuel Prado escribió al respecto: “(…) Hacía ocho meses que se encontraba destaca do y durante ese tiempo no había recibido una libra de carne ni una onza de galleta. El comisario les había paga-do dos meses de sueldo, a cuenta de 37 que les debían, pero de qué les valía la plata sin tener donde gastarla (…). En el campamento, la tropa comía yeguas y en los fortines los pocos avestruces que podían bolear los milicos en los mancarrones extenuados y flacos”. El doctor Lorentz, que acompañó al general Roca hasta el río Negro, escribía en…

Leer más

El “Esquel”, en su editorial del 29 de junio de 1956, “Cumple una importante función nuestro ferrocarril”, recalcaba la utilidad del tren, pese al escepticismo de muchos cuando fue inaugurado. Señalaba el crecimiento del transporte de cargas, aunque la infraestructura fuera la misma que once años atrás. Decía este medio que desde 1952 a 1955, las cargas habían aumentado 10 millones de kg, y detallaba los productos transportados: “Mercaderias generales: Almacén, 9.000 tn; harina y subproductos, 660 tn; cemento, 300 tn; pasto, 220 tn; vino, 670 tn: piedra para edificación, 130 tn: papas, 120, tn; legumbres, maíz, avena y azúcar,…

Leer más

UBICACIÓN: 5000 METROS AL NORTE DEL CEMENTERIO. PARQUE INDUSTRIAL PESQUERO. ESTADO ACTUAL: FAROLA FUERA DE FUNCIONAMIENTO. Sitio histórico. Después de la inauguración del muelle “Comandante Luis Piedra Buena”, y con el comercio marítimo en alza, fue necesario complementar la infraestructura y seguridad de los navegantes, creando adecuadas referencias náuticas en torno de la ciudad. Representativo ejemplo es el histórico Faro “Golfo Nuevo”. Con el pasar de los años, la torre se transforma en algo más que una baliza. Por su distancia de la ciudad se constituye como un punto referencial panorámico, convirtiéndose en un sitio de visita y paseo dominguero…

Leer más

También está el hotel Miramar. Según el relato de aquellos tres jóvenes viajeros que llegan luego de dormir varios días en la proa del buque. Es adonde caben los que no tienen otro lugar, escapando de un Buenos Aires empobrecido y en busca de una tierra que promete una nueva oportunidad. Y al llegar, los muchachos, escuchan las palabras mágicas de don Guillermo Efratti: -¿Pieza, muchachos? Agarren sus cosas y síganme… Y los jóvenes, entre los que está Luis Sicardi, que años después será un destacado periodista de El Rivadavia, se deslumbran al entrar a la pieza modesta, pero con…

Leer más

Marzo fue en su totalidad, un mes de agitados debates públicos en la localidad, pues se estaba en plena campaña política y la oposición hacía todo lo posible por derrotar a los oficialistas, cuyo jefe máximo era el Sr. Martín Cutillo, a la vez presidente del H. Concejo Municipal. Para reforzar sus argumentos la oposición se valió del Presupuesto de Cálculos y Recursos para el año 1933, publicado en esos días por la Municipalidad, el que ascendía a la suma de $ 132.384,23 m/n, de cuyo importe el 50% se destinaba al pago de sueldos y jornales de su personal,…

Leer más

El mendigo ciego que había jurado no recibir ninguna limosna que no estuviera acompañada de una bofetada, refirió al Califa su historia: -Comendador de los Creyentes, he nacido en Bagdad. Con la herencia de mis padres y con mi trabajo, compré ochenta camellos que alquilaba a los mercaderes de las caravanas que se dirigían a las ciudades y a los confines de tu dilatado imperio. Una tarde que volvía de Bassorah con mi recua vacía, me detuve para que pastaran los camellos; los vigilaba, sentado a la sombra de un árbol, ante una fuente, cuando llegó un derviche que iba…

Leer más

Eran de construcción extremadamente precaria y de menor superficie que el fuerte. Observando los planos de no localidades fundadas a fines del siglo XVIII y hasta las comandancias de la línea de Alsina, todas ellas partieron de la base de un fortín, bastión o ciudadela, generalmente en forma de un cuadrado cuyos vértices fueron defendidos con baluartes romboidales. Aunque se levantaron algunos fortines con material cocido y techos de cinc, la mayoría tenía paredes hechas de adobe crudo o de paja embarrada; los techos eran de cañas y paja. Un fortín consistía en una zanja; en el interior, un rancho…

Leer más

A mediados de 1810, Barrancas Blancas fue escenario de uno de tres combates en los que se enfrentaron manzaneros y tehuelches de las etnias Chuehuache Kenk, Aóni Kenk y Gününa Küne, que culminaron con el fin de la supremacía de los tehuelches sobre los manzaneros. Los tehuelches atacaron y vencieron a los manzaneros en las inmediaciones del lago Nahuel Huapi (sur del Neuquén); luego regresaron al sur levando cautivas a las mujeres de los vencidos. Entre tanto, los manzaneros al mando del cacique Paillacán, consiguieron refuerzos en Chile y partieron tras los atacantes. Tras veintiséis días de persecución, alcanzaron a…

Leer más