Autor: nicolas
Hasta la convocatoria a elecciones presidenciales y de diputados y senadores nacionales del 11 de noviembre de 1951 no aparecen en Chubut las agrupaciones políticas tradicionales debidamente organizadas. Si bien se habían manifestado, como reflejo de lo que ocurría en la metrópoli, a cuyo cordón umbilical se encontraba unido por un fatalismo paternalista, las corrientes predominantes expresadas por el radicalismo, conservadorismo y, en menor grado, el socialismo, la verdad es que no se habían establecido las estructuras partidarias que permitieran una actividad orgánica en el campo político como la que se desarrollaba en la Capital Federal, provincias y otros…
“Lo que pasó es que desconocía el potencial de la Fuerza Aérea Argentina; mejor dicho, jamás pensé que sus pilotos hicieran lo que hicieron. No fue un error mío, cualquiera en mi lugar habría actuado como yo”. Almirante Woodward.
El galés Ricardo Berwyn era maestro diplomado, y apenas llegado a la colonia galesa en Chubut recibió el nombramiento de secretario del gobierno de los Doce y encargado del registro civil, y al registrar su firma, en 1867, fue el cargado de autorizar el movimiento de buques en puerto Rawson. En enero de 1868, dirigió el primer periódico de la Patagonia “Y Brut” (La Crónica). En octubre de ese año -a tres de su llegada- abrió la primera escuela, al aire libre con más de una decena de niños que usaban piedras como cuadernos y la Biblia como libro de…
El cuatrerismo a lo largo del siglo resultó un constante flagelo para los pobladores argentinos cuyas propiedades lindaban con Chile. Cuanto más cercanas estaban las estancias de la frontera, más sufrían la depredación de sus haciendas. Se dieron casos de colonos chilenos que poblaron sus campos con hacienda robada del lado argentino. En la estancia “La Serrana” (zona sur del Chalía), sufrieron a un empleado chileno que les robaba ganado y se los entregaba a unos cuatreros para que los cruzaran por la frontera. Los ladrones le habían prometido que le darían tierras una vez que poblaran con animales sus…
En 1853 el gobierno inglés notificó amablemente al de los EE.UU., que tenía intenciones de enviar fuerzas a las Malvinas para poner término a las depredaciones cometidas por los tripulantes de navíos estadounidenses, pero los abusos continuaron. Ante una nueva protesta, el comodoro Salter ordenó al comandante Lynch de la nave Germantown -a fines de 1853- que se dirigiese al archipiélago y “cuidara los intereses” de los ciudadanos estadounidenses. Pero entre tanto, un buque de guerra británico apresaba a dos naves estadounidenses, y el comandante Lynch, exasperado, se aprestó para batir a su enemigo. Las relaciones giraron de lo militar…
En el mes de abril de 1933 y ante el auge que estaba tomando el comunismo en todo el país, el que trataba de destruir o por lo menos desprestigiar a las fuerzas tradicionales que apuntalaban a una Nación como ser: Patria, Familia, Religión, Ejército, Moral Social e Individual, en nuestra localidad se formó una Comisión constituida por un conjunto de prestigiosos vecinos para luchar en su contra, comisión ésta que se afilió a la Comisión Popular Argentina contra el Comunismo de la Capital Federal, más conocida por el nombre de Legión Cívica Argentina. En realidad lo que aceleró…
La ganadería era otra de las actividades destacadas que daba estabilidad y seguridad económica al pueblo. La venta de la lana proporcionaba un buen ingreso de dinero a los ganaderos, que después de muchos años de trabajo sacrificado y de inversión monetaria se sentían reconfortados por el éxito. Paulatinamente se fueron fortaleciendo económicamente y eso benefició el engrandecimiento de Madryn. Las señaladas eran, y en algunos establecimientos siguen siendo, el trabajo y la fiesta anual más importante en los campos. Consiste en marcar las orejas de los corderitos que nacieron. Se castran, se cortan las colas y a veces se…
El 1º de diciembre de 1891 se abrían las cajas de una gran institución: el Banco de la Nación Argentina. El nuevo Banco llevó a la conciencia pública el convencimiento de que el Banco Nacional correspondía a los dominios del pasado cuyas contaminaciones convenía evitar, y el Banco de la Nación respondía al porvenir, al crédito sano y vigoroso del país. Las desastrosas inundaciones en el valle inferior del rio Chubut en las postrimerías del siglo XIX, hicieron que una de las importantes oficinas asentadas en Rawson se trasladara a Trelew, donde en una finca propiedad de Lewis Jones quedaría…
Por lo escrito en su libro, Clemente Onelli nos demuestra que aun en la lógica civilizatoria, estos agentes, exploradores y viajeros, tienen matices. Él tuvo en su prosa algunos renglones para adjetivar a estas poblaciones aborígenes de forma positiva y hasta las incluye como ciudadanos merecedores de respeto y oportunidades; y como parte en la organización de la nación imaginada a principios del siglo XX. Lo mismo podemos ver en el informe del Inspector de Tierras. Ambos aconsejan sobre la necesidad de legislar contra la violación de sus derechos y contra las usurpaciones que venían sufriendo desde el mismo momento…
Después de la campaña del general Roca en 1879 quedaban aún muchos indios sin someterse, que se habían refugiado en los valles cordilleranos o en las inmensidades de la Patagonia. En 1881 se ordenó al general Villegas hacer una nueva batida con las tres brigadas de su división: la primera a lo largo de la falda de la cordillera desde Ñorquín; la segunda costeando el río Limay desde General Roca y la tercera desde Choele-Choel por Valcheta. Las tres tenían como punto de convergencia el Nahuel Huapi. Aunque sabía por experiencia que la presencia de las tropas no era circunstancia…
