Autor: nicolas
El exministro de Economista Facundo Ball encendió las alarmas en Chubut, al confirmar que, durante 2024, la provincia fue la que más exportó a Estados Unidos, con un total de 1.229 millones de dólares, lo que representa el 19% del total exportado por Argentina a ese país. En un contexto de creciente proteccionismo impulsado por Donald Trump, esta situación podría transformar a Chubut en una de las jurisdicciones más afectadas por la nueva política arancelaria norteamericana. A través de su cuenta de X, Ball reveló que Neuquén ocupa el segundo lugar y la provincia de Buenos Aires el tercero.
La frontera pampeano-patagónica Sabido es que los cultores de la denominada “Historia Argentina” suelen hacer foco en la gran urbe de Buenos Aires y la Pampa Húmeda colindante, por lo que tanto los enrolados en las corrientes historiográficas tradicionales como los adscriptos a las renovadas, sólo proyectan una mirada sesgada sobre las regiones consideradas periféricas, como la Patagonia. Para los primeros, la frontera era sinónimo de confín, un límite entre la civilización y la barbarie, más allá del cual se hallaba el desierto. Dicho desierto, sólo habitado (sic) por grupos indígenas nómadas caracterizados como salvajes, era asimilado más a un…
En menos de un mes, 3 lluvias hicieron colapsar calles y zonas en Comodoro Rivadavia. Este jueves, a eso de las 20:00, una fuerte tormenta descargó en la ciudad entre 8 a 10 milímetros de agua y volvió a desnudar los grandes problemas que hay para desagotar algunos sectores, como las avenidas Roca, Chile, Kennedy y Lisando de la Torre, que rápidamente se inundaron. El Servicio Meteorológico Nacional anunció que puede registrarse otra tormenta eléctrica en el transcurso de la noche, pero ya para la madrugada del viernes se espera que el clima mejore.
Fue el primer barco de la Armada Argentina en llevar ese nombre en homenaje al día de jura de la Constitución Argentina de 1853. Tenía casco de acero de 14 mm, aparejo de goleta de dos palos, 5 compartimentos estancos, 2 cubiertas, 2 bodegas y un sollado bodega. Tenía una eslora de 61.20 m, manga de 8.75 m, puntal de 6.65 m, un calado medio de 4.20 m y un desplazamiento de 640 t. Era propulsado por una máquina de vapor de triple expansión de 3 cilindros con una potencia de 650 HP que impulsaba una hélice de 4 palas…
El dirigente peronista Norberto Yauhar aconsejó al gobernador Ignacio Torres realizar una convocatoria amplia para poder ayudarlos en los temas más importantes de la provincia como son energía, pesca y los recursos naturales. En declaraciones a Fm del Lago, de Esquel, el dirigente justicialista reconoció que Torres “hace lo mejor que puede con lo poco que tiene”.
En medio de una coyuntura económica marcada por la caída de ingresos y la baja del precio del petróleo, el ministro de Economía de Chubut, Miguel Arnaudo, aseguró que la principal preocupación del Gobierno es sostener el empleo y cumplir con el pago de sueldos. “No podemos ser irresponsables en otorgar aumentos que no se puedan pagar”, advirtió. Arnaudo trazó un diagnóstico complejo sobre el presente y el mediano plazo económico, tanto a nivel nacional como provincial. Con una cotización internacional del petróleo Brent rondando los 64 dólares -por debajo del umbral de rentabilidad para la actividad-, el titular…
El exintendente de Puerto Madryn y exdiputado provincial Carlos Eliceche expresó con contundencia su descontento con el rumbo actual del Partido Justicialista en Chubut, planteó la necesidad urgente de una renovación dirigencial y una revitalización de la vida interna del peronismo, con miras a las elecciones de 2027. “No estoy conforme con cómo se están dando las cosas dentro del justicialismo. Es necesaria una oxigenación de dirigentes”, señaló Eliceche, quien apuntó directamente a la falta de renovación en la conducción partidaria. “Me hubiese gustado que el partido esté dirigido por compañeros jóvenes como Dante Bowen, Ezequiel Turienzo, Paula Morale, Federico…
La infraestructura escolar volvió a quedar en el centro de la agenda pública en Chubut, en un inicio de ciclo lectivo atravesado por problemas en distintos establecimientos educativos, sobre todo por la falta de gas. Desde el gobierno provincial aseguran que la educación es “la prioridad” y que se están dando respuestas concretas a los problemas edilicios. “Cuando el gobernador dice que la educación es prioridad, es porque todos los recursos que tenemos disponibles, en primera instancia, los vamos a abocar a la educación”, sostuvo Hernán Tórtola, secretario de Infraestructura. El funcionario también advirtió que aquellos que no entiendan esta…
De nacionalidad británica -era escocés-, fue el primer médico que se instaló en la Patagonia y el primer pastor evangélico de esta región. Llegó a Carmen de Patagones el 08/11/1864: “Encontré mucha demanda de mis servicios como médico apenas estuve aquí”; e inmediatamente pasó a trabajar entre los aborígenes de la banda sur del río Negro. El 13/06/1865 se inauguraba la capilla en Viedma. Entre este año y 1870 fundó la única escuela femenina de la ribera sur, atendiendo además otra para varones, mientras su esposa -galesa- colaboraba en la enseñanza. Entre sus variadas actividades cívicas, integró la función de…
Trabajadores, representantes de la UOCRA y vecinos de la Chacra 8 de Rawson trasladaron a la Municipalidad la protesta por la paralización de la urbanización de esa zona de la capital provincial debido a la falta de pagos de los certificados de obra a la empresa SUDELCO. Los manifestantes denuncian que el municipio retiene desde hace 7 meses los fondos que provienen de Nación por lo que la empresa encargada de la obra no puede abonar las quincenas de los trabajadores, mientras que desde el municipio aducen que Nación cortó el envío de los recursos. Esto es un problema…
