Autor: nicolas
¿Qué tienen en común Rafael Cambareri, Osvaldo Sala, Mario Cimadevilla, Marcial Paz y Carlos Lorenzo? Que los cinco forman parte del elenco estable de la política chubutense desde la restauración misma de la democracia, hace 36 años. La vigencia permanente no es fácil de lograr, pero tampoco es patrimonio de ningún partido en especial; como puede apreciarse. Antes de 1983 el nombre de Fortunato Rafael Cambareri era conocido por la gran audiencia radial que en esos años se limitaba a LU4, donde se lo mencionaba a diario por el ser el distribuidor exclusivo de determinados productos. Por su condición de…
El incendio que se desató la semana pasada en la zona de Esquel sigue fuera de control y ya ha consumido miles de hectáreas de bosque nativo y campos productivos. Entre las áreas afectadas se encuentra la estancia El Refugio, propiedad de Omar Yague, quien relató con profunda tristeza la devastación que está causando el fuego y la impotencia ante la falta de contención. “Una tristeza enorme, el fuego sigue totalmente activo. Parecía que se había logrado controlar gracias al esfuerzo de brigadistas, helicópteros y aviones, pero un fuerte ventarrón hizo descender una lengua de fuego que alcanzó un pinar…
El jurado popular dio a conocer su veredicto en el juicio por el homicidio de José Crettón. Por primera vez en la provincia se logró condenar por homicidio con la víctima desaparecida y por segunda vez se condenó por Homicidio Agravado por Transversal, es decir por haberlo cometido para provocar sufrimiento en una mujer. “Nosotros el jurado popular por unanimidad encontramos a Daniel Napal culpable de homicidio agravado transversal conforme al requerimiento de la acusación” “Nosotros el jurado popular, por unanimidad encontramos a Carlos Painepil culpable del delito de homicidio agravado por precio o promesa remuneratoria conforme al requerimiento de…
El abogado defensor del dirigente Guillermo Quiroga, acusado de desvío de fondos a sus cuentas particulares, Oscar Romero, sostuvo que el Estado y las autoridades públicas no pueden inmiscuirse en la administración de los fondos de los gremios. Romero además de cuestionar a los cuatro denunciantes del caso, todos miembros de la conducción de ATE, aseguró que “los fondos sindicales pueden ser controlados solamente desde el Ministerio de Trabajo” y que existen estamentos previos a quien recurrir antes de la intervención judicial. por lo tanto, Romero aseguró: “Se está usando indebidamente a la justicia cuando antes debieron realizarse denuncias internas…
En las elecciones legislativas de este año, Chubut renovará dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación: una de ellas corresponde al peronismo, actualmente ocupada por Eugenia Alianiello, y la otra al PRO, en manos de Ana Clara Romero. Dentro de la estrategia del peronismo para mantener su representación en el Congreso, el diputado nacional José Glinski destacó con fuerza el nombre de Juan Pablo Luque como el candidato natural para encabezar la lista. Glinski enfatizó la importancia de consolidar una candidatura que unifique al espacio y permita sostener la banca en juego. “El candidato natural es Juan…
En abril del 2008 el Gobernador Mario Das Neves anunciaba la adjudicación a la empresa WINTERSHALL de dos áreas petrolíferas para su explotación en la zona de Gan Gan. Para dar idea de la magnitud de la inversión del consorcio, brazo energético del grupo alemán Basf, se aclaraba que “SOLAMENTE EN EXPLORACIÓN SE INVERTIRÁN DIEZ MILLONES DE DÓLARES”. “LA MESETA ES UNA ZONA QUE QUEREMOS MUCHO” El Gobernador Das Neves, con lógico entusiasmo, decía: “ES UNA ZONA QUE QUEREMOS MUCHO PORQUE SABEMOS LO DIFÍCIL QUE ES VIVIR ALLÍ Y ESTE CONTRATO SERVIRÁ PARA QUE ESTA REGIÓN, CONDENADA HISTÓRICAMENTE AL AISLAMIENTO…
DEUDAS CON PROVEEDORES Según la Presidente de la Cooperativa: “Apenas asumimos la empresa Ormazábal nos reclamaba una deuda por la compra de subestaciones eléctricas cuyo monto ascendía a 135.620 dólares más IVA” y aclaro que “por supuesto que no teníamos ese dinero disponible para hacer frente a semejante deuda, por eso tuvimos que acordar un plan de pagos consistente en seis cuotas de 29.384 dólares, con primer pago en diciembre y lo mismo nos pasó con Mayo Transformadores y otros proveedores de elementos esenciales para el funcionamiento del servicio a los que no se les pagaba. Cuando asumimos había cola…
Empresa argentina de alta tecnología aplicada al diseño, integración y desarrollo de plantas, equipamientos y dispositivos en áreas complejas como energía nuclear, tecnología e ingeniería espacial, industrial, médica, ambiental y de telecomunicaciones. Sus laboratorios centrales se sitúan en San Carlos de Bariloche. Es una compañía única en su tipo en toda América Latina por sus capacidades y competencia internacional. Fue creada en 1976 mediante un convenio entre el Gobierno de la provincia de Río Negro y la Comisión Nacional de Energía Atómica de Argentina, como un proyecto de egresados del Instituto Balseiro. Su nombre inicial fue Investigaciones Aplicadas, luego transfigurado…
Esta ingeniería se dicta en San Martín de los Andes y están abiertas las inscripciones. Los incendios forestales son una amenaza recurrente para la Patagonia, que actualmente se encuentra en alerta ante múltiples focos de incendio. Así la formación de profesionales capaces de gestionar los recursos naturales de manera sustentable se vuelve clave. En este escenario, la carrera de Ingeniería en Recursos Naturales de la Universidad Nacional del Comahue en San Martín de los Andes surge como una propuesta académica innovadora y necesaria. El Centro Regional Universitario de San Martín de los Andes, que en breve cumplirá 50 años, nació…
La “vieja” Aldea Apeleg. Contó con 25 edificaciones, y estaba situada a 1500 metros al norte de la Aldea actual, sobre la costa del arroyo Apeleg. Fue fundada en 1930 por el argentino José Torres, quien edificó la primera escuela (Esc. Nacional N° 127); lo que dio lugar a la radicación de familias. Residieron en la “vieja Aldea”: Ricardo Morales, Pedro Pruesin, Daniel Carrasco, Manuel Barrientos, Manuel Barquín, Juan Godoy, Pedro Oliva, Lorenzo Zambrano, Miguel Leiva, Ernesto Montero, Carmelo Montero, Segundo Zambrano, Manuel Lempi, Antonio Torres, Alejandro Sánchez, Mercedes Neculqueo, Ángel y Francisco Esparza y Elías Loncopán. En 1950 fue…
