Autor: nicolas

A la 01:30 horas del miércoles 10 de marzo se produjo un incendio en el interior de la fábrica y comercio de Fideería y Pastas Alimenticias, propiedad del señor Miguel Ángel Ayllón, el que redujo a escombros todas las instalaciones. El fuego fue descubierto por agentes de la Comisaría que se encontraban de recorrida, por lo que sin pérdida de tiempo dieron aviso a sus superiores, de donde a los pocos minutos acudieron al lugar del siniestro con todo el personal de servicio, al mando del Comisario señor Ángel Donatone. Al cabo de poco de más de media hora de…

Leer más

En 1884, la campaña militar del gobierno argentino para someter a los indígenas del Gran Chaco, conocida como Conquista del Desierto Verde, se encontraba en pleno desarrollo. Miles de miembros de las comunidades qom, moqoit, vilela, pilagás, wichis, entre otras, habían sido capturados por el ejército y aguardaban su destino con angustia e incertidumbre. Con ese escenario, el 22 de junio, en el norte de la actual provincia de Santa Fe, se creó la reducción de San Antonio de Obligado, con la autorización del presidente Julio Argentino Roca y a instancias del coronel Manuel Obligado, que le puso su nombre…

Leer más

Álvarez Gil.  rtSe trata de una cuadra ubicada entre Pellegrini y 25 de Mayo, en pleno centro de la ciudad. Nacido en una pequeña aldea española (llamada Bobadilla de la Soba Arriba, en la provincia de León), había llegado al ‘Muelle Maciel’ del naciente pueblo de Comodoro Rivadavia en 1912 junto a una hermana Juana, siendo apenas un adolescente, con 13 años. Dispuesto a forjar un futuro en una tierra que abría oportunidades para quien tuviera en sus genes el ímpetu del trabajo, hizo de todo, desde peón a lavacopas, trabajó en el hotel ‘Colón’, en plena calle San Martín.…

Leer más

Este pueblo denominado así a partir de 1933, como homenaje al marino desaparecido, fue fundado por Gregorio Ibáñez, en 1888, fecha en que levantó la primera casa. Así se inició un activo comercio con los aborígenes de la región. En 1890, Ibáñez se desempeñaba como botero, con ganancias para él y facilidades para los pobladores que se fueron ubicando en la zona. De aquí provino el nombre de Paso Ibáñez con el que se denominó a este pueblo en un principio. En 1910 se inicia un extenso período de notable progreso. Dos décadas después se contaba con escuela nacional, Juzgado…

Leer más

Paulatinamente vamos bajando de la altiplanicie con un río importante en su medio. Es el río Chubut. Aquí prevalece el terreno cenagoso, a veces arenoso. Las rocas y peñascos, principalmente de granito marrón, que antes era común verlos, ahora se hacen escasos y pronto solo se ve un terreno ondulado con lomajes suaves y alargadas, donde llama la atención la pobreza de su vegetación. El fondo del valle con una anchura de unos 10 a 15 kilómetros ofrece un panorama más favorable. La huella por donde andamos pasa a ser un sendero de verdad y a ambos lados van apareciendo…

Leer más

Mi intención era que «La aventura de Abbey Grange» hubiera sido la última de las aventura de mi amigo Sherlock Holmes que yo diera a conocer al público. Esta decisión no se debía a la escasez de material, ya que dispongo de notas acerca de varios centenares de casos que nunca he llegado a mencionar, ni tampoco a que mis lectores hayan ido perdiendo interés por la personalidad única y los métodos extraordinarios de este hombre inigualable. La verdadera razón hay que buscarla en el poco entusiasmo demostrado por el propio señor Holmes ante la continua publicación de sus experiencias.…

Leer más

El Secretario General del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia, Héctor González, publicó en Diario Jornada una muy dura columna de opinión donde cuestiona al Estado Nacional, encabezado por Javier Milei, por permitir que empresas de “capitales británicos e israelíes” perforan “el corazón de nuestras aguas, llevándose el petróleo” y nuestras riquezas sin dejar nada a al pueblo argentino. González convocó al pueblo a unirse y reclamar para que las autoridades pongan freno a el saqueo de nuestros recursos . “Los que vivimos de nuestro esfuerzo, tenemos que plantarnos”, manifestó, al tiempo que explicó que “la soberanía…

Leer más

El fiscal general Mariano Sánchez ratificó los cargos que el Ministerio Público sostiene en el juicio contra Ernesto Cruz Cárdenas y María Belén Salinas, acusados de la ocupación de un lote dentro del Parque Nacional Los Alerces en enero de 2020. La imputación incluye usurpación por despojo, “en virtud de la ocupación y toma de ese lote del Parque Nacional”, explicó Sánchez, además de daño agravado por la destrucción de infraestructura y un atentado a la autoridad. Según la acusación, Cárdenas y Salinas atacaron una camioneta de Parques Nacionales y quemaron el puente Arrudo Cascada. “Hubo varios intentos de quemarlo…

Leer más

Tras el conflicto entre el gremio SOMU y las empresas pesqueras, la temporada de pesca de langostinos en aguas nacionales comenzó finalmente con resultados muy alentadores. La flota que salió a la mar en las subáreas habilitadas regresa con las bodegas llenas, confirmando la abundancia y calidad del recurso. Según los informes técnicos, las capturas presentan una alta proporción de ejemplares adultos, lo que asegura un producto de talla comercial óptima. El buen desempeño de la flota no solo representa un alivio para la actividad pesquera después del cese de operaciones de meses anteriores, sino que también impacta positivamente en…

Leer más