Autor: nicolas
Con el advenimiento del Presidente Arturo Ilia, en 1963, se puso en marcha un proyecto sin precedentes y de vastos alcances: el censo indígena, ambicioso programa que no solo intentaba saber con la mayor precisión posible la cantidad de indígenas que había realmente en el país, sino que buscaba indagar con profundidad los distintos aspectos de su forma de vida. Se trataba de un relevamiento integral de las comunidades en el cual el factor cuantitativo era uno de sus ítems. Nunca antes en Argentina se había intentado un proyecto semejante. Importante fue también el hecho de convocar a los especialistas,…
Juan Plate nació en 1859 en Neuhaus, la Unterelbe, luego de estudiar en Hamburgo se embarcó en busca de aventuras llegando al Puerto de Buenos Aires en 1880. Trabajó durante un tiempo como auxiliar de una librería, y más tarde como empleado efectivo de la firma Ellerhorst & Hallman. En esos años comenzaba la colonización de los territorios ocupados durante la Campaña del Desierto. Junto a la incorporación de estas nuevas tierras al mapa del territorio nacional, se estaba produciendo en el país, un importante avance tecnológico en el área de los frigoríficos, el transporte y la cría de ganado,…
En la previa a elecciones en el Club Brown de Puerto Madryn se desató una interna peligrosa entre distintos sectores, que comenzó con chicanas pero rápidamente fue escalando a pintadas de portones y paredones, amenazas y acusaciones cruzadas entre los sectores más importantes de la política local. Las elecciones en el club se realizarán el próximo 20 de diciembre y el actual presidente, Mariano Eliceche, buscará mantenerse en el cargo acompañado por Pablo Texeira, un referente del básquet de esa institución. El otro candidato es Pedro “Colo” Echave, quien hasta hace poco tiempo fuera subsecretario de Obras Públicas de Gustavo…
A un año de la asunción en el municipio de Comodoro Rivadavia, el viceintendente Maximiliano Sampaoli realizó un balance de la gestión donde reconoció falta de diálogo con el intendente Othar Macharashvili y que les está faltando gestión de obras para el mantenimiento de la ciudad. “En lo personal me ha costado mucho este año y se lo comuniqué al Intendente, pero el problema puedo ser yo en esa relación”, aceptó Sampaoli. Y agregó: “Le plantee al Intendente que el interlocutor de su gabinete quizás deba ser otro. También le dije que tenemos que tener un diálogo más fluido, que…
En los próximos días se dará a conocer la empresa que construirá la segunda etapa del oleoducto desde Allen hasta Punta Colorada, donde se instalará el puerto petrolero. El proyecto de YPF para exportar petróleo desde Vaca Muerta está a pasos de confirmar la adjudicación de la obra del oleoducto que conectará Allen con Punta Colorada, en Río Negro. Una jugadora fuerte es la unión de empresas Techint Sacde, que fue la encargada de construir gran parte del gasoducto Perito Moreno (ex Presidente Néstor Kirchner). El proyecto, ya presentado al Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI), prevé el…
El intendente de Gaiman, Darío James, se quejó de la falta de apoyo económico para los municipios que están ordenados y con las cuentas al día y de que el gobierno solo envía fondos a quienes tienen déficit y no pueden pagar los salarios de los trabajadores. “Hacer las cosas bien no sirve en este país”, sentenció. “A los que cumplimos y tenemos las cuentas en orden nos da bronca que les den plata a otros municipios que no hacen las cosas bien. Nosotros no recibimos nada”, se quejó James. “Nuestro pueblo también necesita de la ayuda del Estado, lo…
El intendente de Rawson, Damián Biss, reconoció que viajó a Barcelona con todos los gastos pagos por una empresa española, violando la Ley de Ética de la Función Pública que prohíbe a los funcionarios recibir regalos, obsequios o donaciones, sean de cosas, servicios o bienes, En su afán por demostrar que no había utilizado fondos municipales para el viaje, Biss declaró públicamente que “hace unos meses atrás nos presentaron unos proyectos de desarrollo inmobiliario autosustentable, que sería la primera experiencia aquí en la región, así que no invitó la empresa a una presentación internacional que se hizo en la ciudad…
Pablo Das Neves salió con los tapones de punta a criticar a intendentes y funcionarios que aparecen para sacarse fotos y figurar pero desaparecen cuando se les pide un acto solidario. A través de su cuenta de X, el hijo del extinto trigobernador no aclaró a quienes se refería pero aseguró que en Chubut la excepción son el intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, y el ministro de Turismo, Diego Lapenna.
Antes del inicio del debate, el fiscal general Omar Rodríguez afirmó que en la causa “Ñoquis Calientes” pedirá una pena de efectivo cumplimiento para la ex diputada provincial y ex Ministra de Familia Cecilia Torres Otarola. Rodríguez está a cargo de la Unidad Fiscal de Delitos contra la Administración Pública y desde el año 2021 se encuentra investigando esta causa que ahora se encuentra en la etapa de juicio oral y público, con siete personas en el banquillo de los acusados. Rodríguez es acompañado en el debate iniciado este martes, por la Funcionaria Analía Acuña y el abogado Diego Moya,…
El gobernador de Chubut destacó la gestión de Gerardo Merino a un año de estar al frente del municipio. Aseguró que Trelew volverá a ser un polo industrial como décadas atrás y puso de relieve las inversiones que fomentarán el turismo en la ciudad. Ignacio Torres celebró los resultados de la gestión municipal, destacando el rol de Gerardo Merino al frente del Ejecutivo local, y planteó que “este intendente es un ejemplo de gestión, y lo vemos en la cantidad de personas que están presentes en este acto, que son aquellas que nos votaron a Gerardo como intendente y a mí como…
