Autor: nicolas
La relación de la Armada con el Golfo Nuevo, comienza en los finales del siglo diecinueve y bajo el impulso modernista que le dio Sarmiento durante su presidencia, conformándose lo que más adelante se llamó Flota de Mar. Esto está corroborado por dieciocho tumbas en el cementerio de Puerto Madryn, por cierto en situación de abandono, pertenecientes a tripulantes de buques de la Flota, sepultados en distintas fechas desde 1890. Las tumbas se encuentran en un amplio sector del cementerio que oportunamente la Municipalidad le asignó a la Marina. La presencia Naval en Golfo Nuevo, para sus periódicas ejercitaciones, obedece…
El 12 de febrero de 2004 el barco Don Tomasso recibió su bautismo y reemplazó formalmente a “Adelante Boca Juniors”, histórica embarcación de Puerto de Rawson, que durante 72 años navegó las aguas del mar argentino.
A lo largo de los seis años de gestión del intendente Damián Biss, el Municipio de Rawson recaudó $12.848.155.313, 80 de fondos extraordinarios provenientes de ventas de lotes, subsidios provinciales, programas específicos y transferencias para obras y servicios. A pesar de este flujo excepcional de recursos -superior al presupuesto anual de muchas ciudades de la provincia- la capital provincial llega al final de 2025 sin obras de relevancia, con deudas millonarias, servicios colapsados y una presión fiscal récord hacia los contribuyentes. Los números son contundentes. Actualizado a día de hoy, el municipio recibió: $ 5.484.089.125, 23 por ventas de lotes…
El presidente de la Cámara de Comercio de Trelew, Andrés Koss, respaldó la iniciativa del municipio de avanzar con una reducción impositiva incluida en el proyecto de Presupuesto 2026. La medida -que contempla un alivio en Ingresos Brutos- fue calificada como “un muy buen gesto” en un escenario en el que muchos negocios atraviesan números ajustados y caída del consumo. Koss destacó la actitud del Ejecutivo que conduce Gerardo Merino y valoró especialmente “la predisposición de la administración municipal” para encarar un proceso de recorte del gasto público como condición indispensable para poder aliviar la carga tributaria. “Todo lo que…
La temporada de langostino en aguas provinciales finalmente tomó ritmo en el puerto de Rawson. Tras una prospección complicada por el mal tiempo y algunos conflictos iniciales, la flota amarilla trabaja desde hace una semana “a pleno”, según confirmó Gustavo González, presidente de la Cámara de la Flota Amarilla del Chubut. La combinación de clima favorable, recurso accesible y acuerdos sindicales firmados anticipa una buena temporada. El recurso, a una hora de navegación El langostino ingresó con fuerza por el frente de Rawson y hoy los barcos demoran apenas entre una hora y una hora y media en llegar…
En junio de 2021, el entonces gobernador Mariano Arcioni anunciaba un gran acuerdo con el gobierno Nacional para finalizar obras en rutas de Chubut por más de 5.000 millones de pesos. Se trataba de tres tramos para conectar las localidades de Corcovado, Gualjaina con la ruta nacional N° 259 y un tramo de 26 kilómetros entre El Molle y José de San Martín. “Se trata de obras que habían quedado inconclusas y logramos el compromiso del gobierno Nacional de culminarlas tal como estaba previsto originalmente”, aseguró Arcioni y remarcó que “es una muestra importante de acompañamiento y además una…
El trabajo de un brigadista conlleva muchas responsabilidades; desde la concientización hasta la disponibilidad horaria, sobre todo, en temporada de incendios. El compromiso y el sostén familiar son elementos clave para llevar adelante el oficio. La vocación de brigadista es una fuerte llamada interior a servir y proteger, caracterizada por la entrega, el compromiso y la capacidad de mantener la calma en situaciones de alto riesgo. Se trata de una combinación de disciplina, valentía y un profundo sentido de responsabilidad hacia la comunidad y la vida, que impulsa a una persona a formarse y estar preparada para responder en…
Actualmente asociada a las ballenas, la Península Valdés recibió su nombre en homenaje al entonces ministro de Marina de España, Don Antonio Valdés, quien apoyó el viaje expedicionario que realizara Antonio Malaspina entre 1789 y 1794. Quién podría imaginar qué imagen recibieron de estos lugares aquellos avezados hombres, hacia fines del siglo XVIII. Lo que hoy es uno de los más grandes atractivos turísticos de la Patagonia, era recorrida por navegantes oficiando de investigadores, que sentaron las bases para importantes estudios posteriores. Así es como una expedición, al mando de Juan de la Piedra llega a las costas del Golfo…
Milei tiene por delante la tarea ciclópea de transformar estructuralmente el país en uno desarrollado, de modo que ya no se pueda volver atrás, aunque difícilmente la pueda lograr solo o con un partido solo. Sin embargo, con buenas compañías se encuentra frente a una posibilidad histórica excepcional, única, de esas que se las toma o se las deja, porque no suelen volver a repetirse. En el acto de cierre de su campaña electoral, el 23 de octubre pasado en Rosario, Javier Milei calificó como “destituyente” al Congreso Nacional que tuvo en sus dos primeros años. Pero no es que…
Una experiencia largamente esperada, con cámara en mano y el corazón latiendo fuerte frente al mar. Mirá los registros. La vida suele ser un cúmulo de sueños que nos empujan a buscarlos con fervor. Uno de esos sueños había sido, durante mucho tiempo, fotografiar a las majestuosas ballenas en su hábitat natural. Después de varios intentos frustrados , finalmente llegó el momento que tanto había esperado: un viaje a Puerto Madryn, un lugar reconocido por ser el hogar de estos impresionantes gigantes del mar. En particular, iba a dirigir mis pasos hacia las playas del Doradillo, donde el océano se…
