Autor: nicolas

El primer efecto político de la elección del 26 de octubre es el empoderamiento de Karina que Javier está impulsando y sus subordinados ejecutando. Él quiere que Karina sea considerada por la sociedad como lo fuera Evita con Perón o Cristina con Néstor. Una especie de santificación laica que tiene orígenes psicológicos, pero consecuencias eminentemente políticas. Es claramente multicausal el gran triunfo del oficialismo nacional en las elecciones del 26 de octubre, pero las causas esenciales son tres: 1) Javier Milei (que fue nuevamente plebiscitado), 2) Donald Trump (que le brindó un apoyo superlativo) y 3) Cristina Kirchner (que fue…

Leer más

Tiene 9 años y ya supo consagrarse a nivel internacional. En los próximos días se le presenta una nueva oportunidad de competir, pero la difícil situación económica y falta de apoyo ponen en duda el viaje a Buenos Aires. Jazmín Molina es una niña de nueve años, oriunda de  Esquel que, se destaca en las disciplinas de Artes Marciales Chinas. Actualmente, es campeona mundial de formas con arma y puño; y subcampeona en combate “point fighting”. Su padre y también entrenador, Marcos Molina, se encuentra “moviendo cielo y tierra” para que Jazmín, pueda participar de un evento internacional que se…

Leer más

“Estoy dispuesto a competir en una interna por el PJ bonaerense y no tengo problemas personales con Axel Kicillof; yo lo voté, no sé qué más quieren que haga”, aseguró el presidente del PJ bonaerense, en una entrevista en Radio con Vos. Además, se refirió al reclamo de algunos dirigentes para competir por la titularidad del partido. “Todos tienen derecho. El que quiera competir, que compita. Yo asumí cuando me lo pidieron, no era mi vocación ni mi aspiración”, expresó. Recordó que en 2024 propuso adelantar los comicios internos, pero que “nadie llamó, nadie quiso”. Las declaraciones del legislador nacional…

Leer más

Tenía un detenido la Subprefectura. Era un marino de un barco mercante extranjero que terminada la guerra en Europa, llegó a Madryn a cargar lana allá por 1920. El tripulante desertó y se presentó a la Subprefectura, después que su buque zarpara de regreso. El detenido había descansado y comido bien por dos días, pero como no estaba encerrado sino que podía desplazarse libremente por todo el edificio pudo fugarse en un descuido. Esta acción del extranjero hizo que el Subprefecto se enojara y ordenara así a su segundo: -¿Así que le damos plena libertad, le tramitamos la entrada legal…

Leer más

Es necesario darse cuenta de la importancia del cacique Shayhueque y de las consideraciones que le debemos por su nobleza y por la constante protección que ha prestado a la causa de la civilización y de los intereses argentinos. Él domina a los tehuelches, y aliado a nosotros en el río Negro, aquéllos lo estarían con más razón. Ha sido también un contrapeso para ciertos trabajos chilenos sobre los indios. Nos refiere Bejarano que, estando él con Shayhueque, llegó un emisario del coronel Serrano de Osorno, conduciendo dos banderas chilenas para el cacique, quien las devolvió diciendo que él era…

Leer más

Pionero en la postura de apoyar al interior de la Sociedad Rural Argentina, el militar, político, escritor y hacendado Álvaro Barros Nieto figuraba hacia el año 1865 como comandante de la Frontera Sur. Allí pudo conocer a fondo el mal llamado “problema del indio” e interiorizarse del tema como ninguno. Con los principales lonkos firmó negociaciones pero también hizo la guerra. Prueba de ello las cartas que recibía de Calfucura, el gran toqui de Puelmapu, su contraparte más relevante y temida. Todo ello lo pueden leer en su libro “Fronteras y territorios federales de las pampas del Sud”, Publicado originalmente…

Leer más

El general Onganía designó, pocos meses después de asumir el gobierno, a Adalbert Krieger Vasena, ministro de Economía y Trabajo. Su gestión fue la más coherente y que desde 1955 adoptara ninguno de los ministros del ramo en todos los gobiernos que se sucedieron desde la caída de Perón. Krieger aplicó sin vacilaciones la política económica dictada por los intereses del gran capital industrial y comercial, de los monopolios extranjeros radicados en la Argentina y de los grupos capitalistas nacionales vinculados a tales intereses. Para poder hacerlo, Onganía alineó a las Fuerzas Armadas detrás de Krieger y aplastó toda tentativa…

Leer más

Una mañana, cuando ya me disponía a dirigirme a mis tareas, entró en mi habitación Agrafena, mi cocinera, lavandera y ama de llaves, y, para mi sorpresa, se dirigió a mí. Hasta aquel momento era una mujer tan callada y sencilla que, al margen de dos palabras que dijera al día sobre lo que iba a preparar para comer, no había dicho más durante seis años. O, al menos, yo no había oído nada. —He venido a decirle, señor —empezó de pronto—, que podría usted alquilar el desván. —¿Qué desván? —Pues el que está junto a la cocina. Ya…

Leer más

Un escandinavo, integrante de las comisiones de límites, legó una anécdota referida al cacique Kánkel: “Tardamos 10 días antes de iniciar el trabajo. Esta vez en el distrito de Río Frías. Estuvimos durante dos días arriba de las grandes mesetas del Senguer y luego, bordeando el río Verde, bajamos luego por el río Senguer, que proviene del Lago Fontana, hacia Choique-nelahué, donde tuve la alegría de reencontrarme con amigos del año anterior, el comerciante Botello y el cacique Kankell, que se hallaba con su tribu. Con Kankell salí una mañana a cazar avestruces. Salimos a caballo con una gran cantidad…

Leer más

A contramano de las expectativas favorables que atraían nuevos inmigrantes y empresas interesadas en radicar en el Chubut proyectos comerciales y productivos, el año 1875 resultaría desfavorable para la agricultura. Al no alcanzar el río el nivel necesario, gran parte del terreno que tenían preparado para la siembra, unas 300 cuadras, no pudo ser irrigado. De esta forma las proyecciones para la próxima cosecha de trigo descendieron drásticamente desde las 9.000 fanegas calculadas inicialmente a unas 540 fanegas (23,3 toneladas), es decir sólo un 6% de la cantidad prevista en principio. Un hecho considerado a priori auspicioso, como lo era…

Leer más