Autor: nicolas
María Victoria Das Neves volvió a meterse en el debate político provincial con un análisis breve de las elecciones pasadas y de lo que puede ocurrir en 2027. La hija del ex trigobernador vaticinó un buen futuro electoral para el gobierno, a pesar de la derrota el domingo 26 de octubre, y catalogó como mufa a Federico Massoni, de quien se dice que podría pasarse a las filas de La Libertad Avanza y ser candidato a intendente por esa fuerza.
La diputada provincial Vanesa Abril, presidente del Frente Renovador en Chubut, se refirió a la figura del exgobernador Mariano Arcioni y a la participación de su espacio en la última campaña electoral que llevó como candidato a diputado nacional a Juan Pablo Luque. “Estuvimos con Mariano la semana pasada en Comodoro, fue a votar a la escuela número uno, como lo hace habitualmente. Estuvimos acompañándolo, tuvo reuniones diversas y sigue trabajando como siempre en Comodoro”, señaló Abril, al ser consultada por la ausencia pública del exmandatario. Respecto de la relación entre Arcioni y Luque -que en su momento estuvo marcada…
Este miércoles comenzó una nueva prospección de langostinos en aguas provinciales luego del conflicto que paralizó la actividad. Según explicó el presidente de la Cámara de la Flota Amarilla de Chubut (CAFACH), Gustavo González, los barcos comenzaron a operar con el objetivo de evaluar la zona norte, entre Isla Escondida y la boca del Golfo Nuevo. “Salieron los barcos, ahora empiezan dieciséis aunque son veinticuatro, para hacer relevamiento de toda la zona norte. Son tres días de prospección -miércoles, jueves y viernes- y si todo sale bien, el sábado se estaría comenzando la temporada”, detalló el empresario. EL GOBIERNO RETIRÓ…
El secretario general de la Asociación del Personal Jerárquico Municipal (APJM), Roberto Astete, confirmó que los trabajadores municipales de Comodoro Rivadavia recibirán dos bonos extraordinarios: uno por el Día del Empleado Municipal, que se abonará durante noviembre, y otro de fin de año, destinado a todos los trabajadores de planta y transitorios, aunque con diferencias en los montos según la categoría. Astete explicó que el bono de noviembre “está comprometido por la gestión”, pero aclaró que todavía no se definió el monto debido al atraso en la negociación paritaria. “Si nos hubiésemos sentado un mes y medio antes, probablemente…
John Crockett llegó a Tir Halen en 1918; allí utilizó todos sus conocimientos de ingeniería y topografía para ponerlos al servicio de la construcción de lo que se conoce como el canal de Crockett, obra hídrica fundamental en la configuración agraria de 28 de Julio y referencia geográfica citada obligadamente en las charlas de los chacareros. Durante los primeros años de la década de 1920 le es adjudicada una parcela importante de campo para ubicar en ese lugar una turbina con el propósito de facilitar el riego de la parte alta de la meseta. Por aquellos años también introdujo en…
La pequeña de 9 años, nacida en Esquel, compitió en el evento internacional llevado a cabo en Buenos Aires. Luego del esfuerzo que hizo su familia para poder viajar al certamen, Jazmín cosechó tres medallas siendo la única representante de la Patagonia. Días atrás, La Voz de Chubut dialogó con Marcos Molina, padre de la pequeña Jazmín Molina, quien en aquel entonces soñaba con participar de un evento internacional de artes marciales que se iba a disputar en Buenos Aires. La falta de fondos y la poca ayuda ponían en duda la participación de la luchadora de 9 años…
Una reflexión sobre el liderazgo y sus límites, que pone en evidencia cómo las organizaciones, los gobiernos y las personas se enfrentan al mismo dilema: dominar o conducir. Hay líderes que no conducen: doman. Son los que confunden la conducción con el control, la disciplina con el sometimiento, la lealtad con la obediencia. Su poder nace del miedo ajeno y muere con el primer viento de libertad. En su lógica, lo imprevisible —la creatividad, el genio, la disidencia— no es un recurso sino una amenaza. Domar, para ellos, es la forma más cómoda de gobernar. Y, como todo domador, creen…
El chubutense logró obtener la licencia internacional para dar clases de boxeo y fue convocado por la UBC para desempeñarse en Brasil. Rubén Castagnino, es un reconocido vecino de la ciudad de Esquel, por sus labores en el ámbito barrial y por ser profesor internacional de boxeo. Lidera el Grupo Joven Ceferino, entidad que se destaca por atender cuestiones sociales a través de actividades culturales o deportivas. Actualmente, se encuentra en Porto Alegre, Brasil, ya que, el Consejo Universal de Boxeo, lo aprobó para realizar una serie de clínicas de capacitación por lo que resta del año 2025. Esta resolución,…
Dos días después de los comicios, un comando de FAR y Montoneros asesinó a balazos al jefe de la CGT, José Ignacio Rucci. Fue, en primera instancia, la respuesta brutal por el papel preponderante que había tenido Rucci en la caída de Cámpora; asimismo lo acusaban de haber tenido un protagonismo especial en los incidentes de Ezeiza, aunque él viajaba en el avión que traía a Perón. El asesinato de Rucci fue una clara advertencia de la guerrilla a Perón, y de paso a toda la sociedad. El resultado electoral no modificaba el interés expreso de Firmenich y sus socios…
La crisis económica que atraviesa el Municipio de Rawson, provocada por un festival de gastos descontrolado, el aumento del número de funcionarios políticos, los pasajes y viáticos multiplicados, sumado al despilfarro en publicidad y contratos, dejó las arcas municipales en rojo. Con enormes deudas a proveedores y con salarios pagados de forma escalonada desde el inicio de la primera gestión hace seis años, el intendente Damián Biss busca desesperadamente incrementar los ingresos de cualquier manera. Hace apenas unas semanas, el Concejo Deliberante aprobó la ordenanza impositiva para 2026 con un incremento superior al 80 %, y ahora el Ejecutivo…
