Autor: nicolas
En el área crucial de la estabilización de precios, la política de Martínez de Hoz fue, más que gradualista, ecléctica y hasta errática, con marchas y contramarchas sucediéndose unas a otras. En un principio, no hubo una clara estrategia contra la inflación, salvo el tradicional expediente recesivo basado en la reducción de los salarios reales. En 1977 se exploraron alternativas heterodoxas: la mencionada tregua de precios y las primeras reducciones arancelarias con propósitos antiinflacionarios. Pero la inflación no cedía, y hacia mediados de ese año se ubicaba en el inaceptable nivel de 140% anual. El plan antiinflacionario falló en su…
Matilde Diez, directora del Museo Regional de Comodoro Rivadavia, relata que, hasta 1910, los tehuelches acampaban en la Costanera y las playas del barrio Stella Maris, ahí intercambiaban con Belarmino Menéndez, Lete, Peral y otros, cueros y plumas por mercadería. En el ’22 ya no venían, por lo menos no hacían toldos, desaparecieron de acá como comunidad”… la nueva población los desplaza hacia el interior. Más adelante, en la década del 40 se establece en las afueras del pueblo -barrio José Fuchs en el 2000- don Anacleto Payaguala. Muchos de ellos se incorporan al trabajo petrolero, pero la mayoría vive…
El 12 de enero los miembros de la Capilla Tabernacl organizaron una excursión en tren hasta Puerto Madryn, a la que concurrieron más de 200 personas. Una vez arribados, se les avisó de que disponían de un cómodo local para su uso exclusivo, en el que se habían armado muchas mesas y lugares para sentarse, razón por la cual los componentes de la comisión organizadora fueron muy felicitados por su previsión en este sentido. En tan alegre compañía, transcurrieron más de 9 horas, en las que todos disfrutaron de un hermoso día a orillas del mar, sin que se observase…
La frase “Alí Babá y los cuarenta ladrones” se hizo muy popular por estos tiempo cuando se habla de la corrupción de los gobiernos, sin embargo pocos leyeron la historia y conocen el origen del cuento que se remonta a uno de los anónimos incluidos en ” Las Mil y Una Noches”. Había una vez un señor que se llamaba Alí Babá y que tenía un hermano que se llamaba Kassim. Alí Babá era honesto, trabajador, bueno, leñador y pobre. Kassim era deshonesto, haragán, malo, usurero y rico. Alí Babá tenía una esposa, una hermosa criada que se llamaba…
La corrupción es una estafa a los pueblos, pero no es solo una cuestión ética, sino que también es una forma de ineficiencia y de incremento del gasto público, porque los sobornos se reflejan en los sobreprecios, se trate de obras públicas, de provisión de insumos, de medicamentos. La Constitución Nacional en su artículo 89 exige para los ciudadanos que aspiren a presidir nuestro país ser ciudadano nativo o hijo de nativos que hayan optado por la ciudadanía y quien pretenda ser elegido senador nacional debe cumplir las exigencias que establece el artículo 55: tener 30 años de edad…
El diputado nacional por Chubut, César Treffinger (La Libertad Avanza), expresó un fuerte respaldo al presidente Javier Milei y al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, a través de un mensaje publicado en la red social X. “El populismo utilizó durante años el Estado para sostener privilegios y llevar a los argentinos a la decadencia. Hoy, con decisión y coraje, el Presidente Milei y su equipo están poniendo fin a ese modelo y trazando un rumbo histórico hacia una Argentina libre y próspera”, afirmó el legislador. Treffinger destacó especialmente el rol de Francos en el Congreso, donde presentó el informe de…
El Procurador General de la Provincia de Chubut, Jorge Miquelarena, brindó detalles sobre las investigaciones de las causas conocidas como Emergencia Climática, relacionadas con hechos de corrupción durante la catástrofe que azotó Comodoro Rivadavia en 2017. Estas causas investigan maniobras ilícitas en compras y contrataciones realizadas por el Estado para atender la emergencia, en un contexto de devastación que afectó a miles de ciudadanos. Miquelarena explicó que las investigaciones comenzaron tras el temporal de 2017, cuando “delincuentes aprovecharon la situación dramática para lucrar”. La causa Emergencia Climática 1, inicialmente a cargo del fiscal Héctor Iturrioz, derivó en una acusación formal.…
El exsecretario de Planificación Territorial de la Nación, Fernando Álvarez de Celis, se refirió a la nueva etapa judicial conocida como Emergencia 3, vinculada al manejo de fondos durante las inundaciones que azotaron a Comodoro Rivadavia en 2017. El exfuncionario fue tajante: “Lo que no enviaba Nación eran fondos que iban a terminar en manos privadas a partir de los procesos de corrupción que estaban sucediendo en Comodoro”. Álvarez de Celis recordó un archivo del 8 de octubre de 2017, cuando el entonces secretario de Hacienda de Comodoro, Germán Issa Pfister, criticó al gobierno nacional por no enviar Aportes del…
Fundó la primera agrupación gaucha de mujeres en la región. Además, a sus 75 años, compone canciones, baila y presentará su libro. Conocé la historia superadora de una mujer que se inició desde lo austero. Alicia Mavel Evans es una reconocida vecina de la cordillera chubutense que, a sus 75 años, demuestra día a día sus ganas de progresar en distintos ámbitos. Nacida en Trevelin en el año 1950 y con una historia de vida vinculada al esfuerzo diario y al arte, Alicia dialogó con La Voz de Chubut para comentar sus logros y objetivos que le son de…
El Concejo Deliberante de Comodoro Rivadavia se prepara para debatir una nueva prórroga al contrato de concesión del transporte público de pasajeros que desde 2007 opera la empresa Patagonia Argentina. Se trata de una extensión de 90 días, que busca garantizar la continuidad del servicio hasta que se concrete el llamado a licitación pública, cuya apertura de sobres fue anunciada para el próximo 15 de septiembre. La concesión, prorrogada en múltiples oportunidades desde 2023, venció el pasado 31 de mayo, pero el Concejo aprobó entonces una extensión corta de 60 días con opción a 30 más. Ahora, el Ejecutivo impulsa…