Autor: nicolas

El Concejo Deliberante de Rawson aprobó la semana pasada la Ordenanza Impositiva para 2025, que viene con aumentos en los impuestos y tasas municipales que van desde el 200 hasta el 900%. Grande fue la sorpresa de los vecinos que se acercaron a las oficinas municipales a abonar sus impuestos y encontrarse con incrementos desorbitantes, que sobrepasan holgadamente la inflación. Muchos contribuyentes decidieron no adherir al pago anual anticipado ya que no pueden afrontar el gran tarifazo. Los aumentos En 2024, el Ejecutivo ajustó los valores de tasas e impuestos cada 3 meses mediante resolución del intendente por lo que…

Leer más

El exministro de Economía provincial Facundo Ball advirtió con preocupación la falta de crecimiento de las exportaciones en la provincia durante los últimos 15 años, donde hay un claro estancamiento y algunos años de retroceso. “La Tragedia Exportadora de Chubut”, destacó Ball en su cuenta de la red X, y sentenció: “15 años de estancamiento y caída. En 2023 fueron del mismo nivel que en 2008. Son único motor de crecimiento de largo plazo de Chubut, retroalimentadas por Inversiones. Políticas Macro y desequilibrios Micro Nacional y Provinciales hicieron esto”. La Tragedia Exportadora de #Chubut: 15 años de estancamiento y caída.…

Leer más

El proyecto que se instalará en Santa Cruz se llama “Gaucho, del viento, al hidrógeno y al amoniaco verde”. El gobierno de Santa Cruz junto a la Sociedad Alemana de Cooperación Internacional (GIZ, según las siglas en alemán) en América del Sur y la empresa RP Global lanzaron el primer acuerdo público privado para el desarrollo de un proyecto de hidrógeno verde. Se llama «Gaucho, del viento, al hidrógeno y al amoniaco verde», que se desarrollará con inversiones europeas. El proyecto Gaucho se instalará en la provincia, en las inmediaciones de los puertos de Puerto Deseado y Punta Quilla. Se…

Leer más

El colegio Perito Moreno es la primera institución pública de nivel secundario. Surge en 1947, cuando el Estado Nacional crea simultáneamente varios colegios en la Patagonia. Desde el 26 abril de ese año, el colegio funciona en la Escuela de Formación Laboral de Km. 3, con 72 alumnos. El colegio tiene como director a Juan Antonio Rolando, tiene 11 profesores, dos administrativos, un preceptor y un portero. Más adelante, algunos cursos funcionan en la escuela N° 24. Las aulas del colegio se unen el 31 de agosto de 1954, cuando la Gobernación militar inaugura el edificio construido para tal…

Leer más

Según el testimonio de viejos pobladores y antiguos colonos, el indígena tehuelche Pedro Silbo, conocido como Martín Platero por su profesión, residió varios años en el vado del río Senguer a finales del siglo XIX. En 1869, el inglés George Musters conoció a Platero cerca de la desembocadura del río Santa Cruz. En dicho lugar, donde tenía su establecimiento el comerciante y marino argentino Luis Piedra Buena, Musters compartió varias jornadas de caza con Platero. Algunos años después, en 1875, el Dr. Francisco Moreno lo encontró en la toldería de Sayhueque, el jefe supremo de los manzaneros. La siguiente referencia…

Leer más

Recurriendo a la memoria, en la expresión de los vecinos de Corcovado, el acto de ocupar tierra y elegir un sitio en que vivir y consolidar una familia es narrado como un proceso de búsqueda, de sacrificio y de trabajo. Varios de los primeros habitantes, aquellos que llegaron hacia fines del siglo XIX y principios del XX, de a poco fueron instalándose en el lugar para trabajar y vivir. Entre los medianos y pequeños productores el mayor porcentaje del producto del trabajo quedaba en el interior de la familia aunque había una transferencia hacia el comercio de la región que…

Leer más

Isaías Vera fue maestro en escuelas de Chubut pero vivió sus últimos días en Esquel, y la nominación de una escuela con su nombre y apellido buscó honrar no solo al maestro ambulante de otras décadas sino a tantos como él recorrieron la estepa desolada buscando alumnos para alfabetizar y “argentinizar”. Compartió muchas horas con los indígenas; eran como chicos grandes, señalaba Vera. “No eran malos ni traicioneros. Malos los hicieron. Sobre todo, los comerciantes, que se aprovechaban de ellos. Tenían enormes ganas de aprender y les sobraba inteligencia. Además, en muchos yo vi y sentí su orgullo de ser…

Leer más

El 27 de junio de 1941, el H. Concejo Municipal, presidido por el Dr. Jorge Galina, procedió a ponerles nombre a las calles y pasajes del pueblo, sin introducir modificación alguna en las existentes, limitándose sólo a darles nombre a las calles y pasajes del plano existente a esa fecha y que carecían de él. Su listado fue el siguiente: Calle Formosa Pasaje Chaco Pasaje Los Andes Pasaje Posadas Pasaje La Pampa (en manzana 36) Pasaje Santiago del Estero Pasaje Jujuy Pasaje Salta Pasaje Tucumán Calle Bolivia, uniendo Paraguay con Estados Unidos Pasaje La Rioja Pasaje Catamarca Pasaje San Luis…

Leer más

Nuestra colonia CWM HYFRYD comenzaba a tomar un ritmo de vida propia uniendo los esfuerzos, el progreso se notaba. En el verano de 1890, en el mes de febrero llegó el primer arreo de ovejas. Lo trajo el señor JAMES WAGENER (norteamericano), el señor JOSÉ DIAZ de VIVIAR (paraguayo) y SIMON WHITTY que en ese momento era muy joven. Eran 900 ovejas aproximadamente de propiedad del señor RHYS THOMAS, THOMAS MORGAN JOHN HENRY JONES Y JAMES WAGENER. Habían efectuado durante el arreo dos esquilas y habían tenido dos pariciones, cuánto sacrificio, cuántas ganas de prosperar, SIMON WHITTY debió tener una…

Leer más

En la zona norte, los que han sido hasta ese momento pueblos petroleros, comienzan a reclamar servicios municipales: en Km. 3 comienza un debate para evaluar su municipalización, análisis que se prolongará durante años, hasta entrada la década del ’70, al igual que otros barrios en similares condiciones. Ya en 1962, Comodoro es uno de los ejidos urbanos más grandes del mundo, al incorporar a todos los campamentos petroleros a su planta municipal: posee un tamaño 5 veces superior a la Capital Federal, según evalúa en una mesa redonda el geólogo Roberto Scocco. Poco después, el intendente municipal elegido en…

Leer más