Autor: nicolas

La abundancia de choique en todo el territorio trasandino, desde la pampa Húmeda hasta la estepa patagónica, lo transformó desde tiempos muy antiguos anteriores a la llegada del ganado y los caballos europeos -en alimento para diversas naciones originarias, incluidos los mapuches. De carne sabrosa y huevos equivalentes por unidad a quince huevos de gallina, el choique tenía también un extraordinario uso medicinal, el raspado de su buche disecado era un remedio muy eficaz para el empacho, la indigestión y “la pesadez” estomacal. Dicho polvo (pepsina) se agregaba en pequeñas cantidades a una infusión y santo remedio. Pero la importancia…

Leer más

Durante el año la Municipalidad recibió desde Buenos Aires, adquirido a la firma Eduardo Müller, el carro, atmosférico encargado el año anterior, con cuya habilitación se mejoró el servicio que se venía realizando y que desde ahora sería cobrado al interesado. También se tuvo este año la satisfacción de recibir, de parte de la Gerencia de F.C.C. Chubut, el tan reclamado título de propiedad del terreno ocupado por el Cementerio, cuya escritura fue firmada por el presidente del H. Concejo, don Baldomero D. Carrasco. Una vez que la Compañía Mercantil Chubut consiguiera la representación de los automóviles Ford, de inmediato…

Leer más

En la ciudad de Prato había antes una ley, ciertamente no menos condenable que dura, que, sin hacer distinción, mandaba que igual fuera quemada la mujer que fuese por el marido hallada en adulterio con algún amante como la que por dinero con algún otro hombre fuese encontrada. Y mientras había esta ley sucedió que una noble señora, hermosa y enamorada más que ninguna otra, cuyo nombre era doña Filipa, fue hallada en su propia alcoba una noche por Rinaldo de los Pugliesi, su marido, en brazos de Lazarino de los Guazzagliotri, joven hermoso y noble de aquella ciudad, a…

Leer más

El diputado dijo que el giro fue un adelanto por asesorar a una minera, pero especialistas señalan que el monto es fuera de mercado. La explicación de José Luis Espert sobre el origen de los 200.000 dólares que recibió del presunto narcotraficante Federico Machado sigue sumando dudas. El diputado libertario aseguró que fue un adelanto por una consultoría económica para una minera guatemalteca, pero especialistas del sector cuestionaron duramente los montos y las modalidades de pago, sugiriendo que la cifra total de la consultoría (unos 400.000 dólares) es “impensable” y que el adelanto “no tiene precedentes”. La economista Rosalía Costantino…

Leer más

Setenta años antes, en 1810, otro Cornelio Saavedra ordenaba la que sería la primera expedición militar argentina hacía Wallmapu. Hablo de Cornelio Judas Tadeo Saavedra, presidente del primer gobierno de las Provincias Unidas del Río de La Plata, uno de los Padres de la Patria y abuelo del militar chileno. Pertenecía a la élite que por patrimonio y prestigio dominaba a fines del siglo XVIII el Cabildo de Buenos Aires. Su suegro, un rico comerciante porteño, era regidor del cabildo y el propio Cornelio Saavedra desempeñaría allí importantes cargos, entre ellos administrador de granos y síndico procurador general. Pero su…

Leer más

Ni bien cedió el rigor del invierno, el padre Luis Marchiori emprende una nueva gira acompañado esta vez por Manuel Vargas. Recorre, poco más o menos, la misma región y el 22 de marzo de 1915 anota en la crónica de la Misión de San Carlos de Bariloche: “Después de una gira de siete meses por los campos del sur, en la que pudimos hacer 915 bautismos, casi otras tantas inscripciones en el Registro Civil, 2.000 confirmaciones, 58 matrimonios civiles y religiosos, llegamos finalmente a Bariloche”. Los misioneros eran también agentes del Registro Civil y llevaban los libros de nacimientos…

Leer más

Con el paso de los días, la orden de atentar contra Rucci se mantuvo sin modificaciones. Cuando el grupo de inteligencia volvió de las playas de Miramar, vio al titular de la CGT por primera vez. Fue durante pocos segundos. Rucci estaba de espalda, protegido por guardaespaldas, ingresando a una reunión del Consejo del Partido Justicialista en la calle Córdoba. La información del evento se había obtenido de los diarios. Al poco tiempo, abandonaron la CGT y empezaron a investigar el otro dato: el colegio donde estudiaba su hija, en Haedo, a pesar de que la veían en la televisión,…

Leer más

El 3 de marzo de 1910, está de visita en el pueblo don Alejandro Maíz, gobernador del territorio, después de los agasajos y visita a los pozos de petróleo acepta la invitación para asistir al último y novedoso entretenimiento que causa furor, el biógrafo. La función es en el hotel “Águila” y los que llevan adelante este emprendimiento son Casimiro Taboada y Giles. Al poco tiempo Casimiro deja la empresa y Giles se asocia con Grillo. Los vecinos más modernos disfrutan de las películas mudas Una nueva y gloriosa nación, Alas, Ángeles del infierno, El fantasma de la ópera, El…

Leer más

El verano de 1901 transcurría en paz con apenas algunas escaramuzas políticas de menor cuantía. La mayoría de los influyentes del país se hallaban de vacaciones en Mar del Plata. Algunos descansaban en sus quintas de San Isidro o Adrogué. Otros reposaban en sus estancias. El Presidente Julio Argentino Roca se hallaba con sus hijas en su campo de Ascochinga, el oasis preferido del General. Febrero no dejaba de ser una calurosa calma, cuando una pequeña noticia casi anecdótica paso a tomar dimensiones impensadas, para terminar transformándose en uno de los mayores secretos de la historia Argentina. Su protagonista: Martín…

Leer más

Grace llevaba esperándole de pie en el porche casi una hora. Cuando lo había visto en el pueblo, aquella tarde, él le había dicho que estaría allí a las ocho. Y eran casi las ocho y diez. Se sentó en la mecedora. Trató de no pensar que iba a venir, o incluso de no mirar el camino que conducía a su casa. Sabía que si pensaba en ello, nunca ocurriría. Nunca vendría. —Grace, ¿sigues ahí fuera? ¿No ha llegado aún? —No, madre. —Bueno, no puedes quedarte ahí fuera toda la noche. Entra ahora mismo en casa. Ella no quería entrar;…

Leer más