Autor: nicolas
El pasado 23 de julio de 2025, la Justicia Electoral de Chubut dispuso la incorporación de Ricardo Bustos, junto a otros dos ciudadanos, al padrón partidario de La Libertad Avanza, luego de que la agrupación política liderada por César Treffinger rechazara inicialmente sus solicitudes de afiliación. La decisión judicial, firmada por el juez federal Hugo Ricardo Sastre, se basó en la apelación presentada por los interesados contra la resolución interna del partido que negaba su inscripción. El rechazo de La Libertad Avanza se basó en las diferencias públicas entre Bustos y Treffinger, lo que generó polémica y llevó al reconocido…
El concejal Omar Lattanzio salió al cruce de un proyecto de ordenanza impulsado desde el oficialismo para ratificar un convenio firmado en 2022 entre el municipio de Comodoro Rivadavia e YPF, que contempla la cesión de tierras de la petrolera a la ciudad. El edil sostiene que el acuerdo “ya está caduco” y que, por ley, los terrenos que YPF abandona y que no tienen instalaciones fijas deben pasar directamente al municipio, sin necesidad de dar nada a cambio. El convenio original, firmado en octubre de 2022 por el entonces intendente Juan Pablo Luque, preveía la transferencia de más…
La inteligencia artificial avanza a un ritmo sin precedentes y ya se integra de forma natural en ámbitos tan diversos como la educación, la investigación y el ejercicio profesional. Para Guillermo Cosentino, abogado, docente de la Universidad Nacional de la Patagonia y consultor en derecho informático, este fenómeno puede convertirse en una amenaza, sino no nos adaptamos de forma inmediata. “Debemos formar profesionales capaces de potenciarse con la IA, no de temerle”, sostiene. Pero también alerta: “el verdadero riesgo está en no fijar reglas claras para quienes desarrollan estas herramientas, ya que podrían dirigir su uso hacia intereses propios y…
La Municipalidad de Rawson continúa pagando en forma escalonada los haberes de los trabajadores, después de 6 años de gestión de Damián Biss. El viernes pasado, depositó los salarios de las categorías hasta la 10, los cuales estuvieron disponibles el sábado. Con un aporte del Banco del Chubut, a través de un descubierto de 650 millones de pesos, el municipio finalizaría esta semana con el pago de la planta hasta la categoría 18.
La escasez de lluvias y nieve en la cordillera provoca un déficit de recursos hídricos, afectando la salud del ganado y la producción agrícola en Chubut El Ingeniero Agrónomo Sebastián Li, dialogó con La Voz de Chubut para informar y brindar su punto de vista acerca de las consecuencias que se prevén producto de las actuales condiciones climáticas en Chubut, en las que escasean las precipitaciones. Sebastián Li se especializa en el desarrollo rural y la socioeconomía y actualmente forma parte del equipo de extensión y socioeconomía de la Estación Agroforestal de INTA. Está vinculado a la profesión agropecuaria y…
Que el León es el mandatario más bocafloja y puteador de todos los tiempos en esta generosa Argentina no quedan dudas. Está confirmado y documentado. Pero dado que en política todo es posible y lo que mandan son las implacables urnas, parece que el hermano de Karina va a intentar controlar su lengua. Que Javier Milei sea el mejor presidente de la historia, como postula Luis Petri sin ponerse colorado, claramente es discutible. Eso sí, que el León es el mandatario más bocafloja y puteador de todos los tiempos en esta generosa Argentina no quedan dudas. Está confirmado y documentado.…
El contador Miguel Gauna volvió a poner bajo la lupa un cobro que persiste en las facturas de servicios de al menos dos cooperativas de Chubut —Rawson y Esquel—: el denominado Fondo Ley Provincial 1-539. Según explicó, este concepto fue creado en 2014 a partir de un acuerdo entre intendentes de las principales ciudades de la provincia, la Federación Chubutense de Cooperativas y autoridades provinciales. El objetivo original era garantizar la “sustentabilidad y continuidad de los servicios públicos esenciales” en un contexto de emergencia y de congelamiento tarifario. La Ley 539 estableció un cargo fijo de $22 (en ese…
El exintendente de Comodoro Rivadavia, Néstor Di Pierro, lanzó duras críticas contra la conducción actual del peronismo en Chubut, al que acusó de haberse transformado en una “sociedad de fomento” en la última década. En una extensa reflexión sobre el presente político de la provincia, apuntó directamente contra el presidente del PJ provincial y diputado, Gustavo Fita, al señalar que “perdieron ese fuego de la militancia, de estar al lado de la gente, y se convirtieron en burócratas, en empresarios”. Di Pierro reivindicó al exgobernador Mario Das Neves y recordó etapas de unidad política en Comodoro Rivadavia, en las que…
En enero de 2004, a poco de asumir el gobierno Mario Das Neves, el flamante Fiscal de Estado, Jorge Miquelarena, brindó una extensa entrevista al diario Jornada, en la que dejó en claro una verdadera “cruzada” contra la corrupción, siguiendo los lineamientos del nuevo mandatario. En aquel reportaje, el fiscal, entre otras frases destacables, sostuvo: “Nuestro objetivo es reivindicar el rol del Estado con todo lo que la palabra significa. Y en función de eso trabajamos y trataremos de defender a brazo partido los intereses de la provincia. Das Neves lo anunció y lo estamos poniendo en práctica. Hay que…
El gobernador Ignacio Torres anunció la semana pasada el reinicio del proyecto de dragado de la desembocadura del río Chubut en Puerto Rawson, una obra considerada estratégica para la operatoria de la industria pesquera local y que había sido interrumpida tras un recurso de amparo presentado por el intendente Damián Biss, quien en plena campaña por la reelección denunció posibles riesgos de contaminación. La obra se financiará a través de una tasa que abonarán las empresas que operen en el puerto, calculada en función de cada ingreso y egreso de los buques. Giuliano Vestuti, integrante de la Cámara de…