Autor: nicolas

Todo elemento que caracterizara al progreso era novedad. Lena Freeman recuerda que “…el primer avión llegó aquí en 1933 y bajó en donde hoy se encuentra la Sociedad Rural y el Hipódromo. Ese era el campo de papá y tuvieron que pedir permiso para aterrizar allí, sacaron alambrados para hacer la pista más larga. Su hermana Lizzie agrega: “era la primera vez que bajaba un avión aquí, el piloto se llamaba Lino Cambaceres y dos o tres más viajaban con él. Tenemos fotos sacadas de ese momento”. Su otra hermana dice que “…durante toda la noche la gente iba y…

Leer más

En razón de no haber podido asistir por razones de salud, el señor gobernador, Dr. Alejandro G. Maíz, algunos vecinos que no simpatizaban con él, enviaron un telegrama al Ministro del Interior, informando que su inasistencia al acto se debió a que se encontraba ebrio y en una casa de dudosa moralidad. Otro telegrama se remitió al diario “La Argentina” de la Capital Federal, del cual se acusó falsamente al corresponsal en Trelew del diario “La Prensa”, don Alberto Fandiño, quien ni corto ni perezoso, inició juicios por injurias y calumnias graves contra los verdaderos firmantes, que no fueron otros…

Leer más

La primera mesa de trabajo entre universidades y legisladores/as nacionales se celebró en la UTN-FRCh con la participación especial del gobernador Ignacio Torres, quien se sumó de manera virtual. Este viernes 8 de noviembre, la Facultad Regional Chubut de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN – FRCh) fue sede de un encuentro clave: la primera mesa de trabajo entre universidades con representación en el territorio chubutense y legisladores/as nacionales, tanto senadores/as como diputados/as, un espacio de diálogo donde también participó el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, a través de una conexión virtual. Encabezando la reunión estuvieron la decana de la FRCh,…

Leer más

El intendente de Trelew, Gerardo Merino, criticó duramente Emanuel Coliñir al revelar que el diputado provincial avalaba en las elecciones de la Cooperativa a la Lista Celeste y Blanca, lista que representaba al oficialismo desalojado de la conducción por la intervención del INAES.

Leer más

La falta de transparencia en el manejo del programa Lotear, en Rawson, es total. Las autoridades municipales no explican dónde está el dinero aportado por los vecinos participantes desde hace dos años y medio ni muestran documentación que certifique los supuestos gastos realizados en la urbanización de los barrios. Ante la falta de respuestas del gobierno de Damián Biss y el silencio cómplice del Concejo Deliberante que aplaude los discursos de los funcionarios que asisten a las reuniones de comisión con planillas Excel dibujadas y promesas de obras que no llegan, la Asociación de Trabajadores de la Educación (ATECh), ante…

Leer más

El exdiputado provincial por la UCR Roberto Risso se mostró muy crítico con la actualidad de su partido, que lidera Damián Biss en nuestra provincia, ya que se ha convertido en un espacio intrascendente, que no es tenido en cuenta por la gente. “Lamentablemente veo que el radicalismo no expresa ni forma opinión, entonces de a poco va desapareciendo de la consideración de la gente”, cuestionó el dirigente y apuntó directamente hacia la conducción partidaria: “No veo un norte ni una conducción. Hay algunos que quieren destruir el radicalismo desde adentro y existen grandes temas para discutir en Chubut para…

Leer más

Cuando Claudio Levi desembarcó en El Hoyo, descubrió un gran mosquetal con pasadizos naturales. Lo inspiró y diseñó uno propio, con cipreses, que es una gran atracción turística. En 1967, cuando Claudio Levi tenía apenas 6 años, conoció el laberinto de Los Cocos, en Córdoba, que marcó su vocación. Desde entonces, no se cansó de dibujar laberintos y armar pasadizos con las sillas de su casa. Jamás imaginó que lograría diseñar y construir el suyo propio, el más grande de Sudamérica. El Laberinto Patagonia está emplazado en una loma del valle del río Epuyén en El Hoyo, rodeado por los…

Leer más

A mediados de 2017, Diego Correa era secretario privado de Mario Das Neves y, a través de sus influencias,  se hizo de dos lotes de 1.200 metros cuadrados en Puerto Pirámides que iba a destinar a la construcción de un complejo turístico. Para finales de ese año, todo marchaba sobre ruedas: el proyecto contaba con un bosquejo y tenía el visto bueno del intendente Javier Roldán, quien había firmado el expediente para que en el Instituto Autárquico de Colonización (IAC) otorgara las tierras a la empresa Sepat S.R.L, que pertenecía a Correa. Sin embargo todo se desplomó en marzo de…

Leer más

Para tener información concreta sobre la reunión de los funcionarios explicando las maravillas del “Plan Lotear” nos comunicamos con una de las empleadas más antiguas del Concejo Deliberante que está más allá de todos los manejos y conoce a todos los que ocuparon las bancas de ese Honorable cuerpo en los últimos treinta años. Le planteamos nuestra sorpresa por la urgencia de todos los concejales en salir rápidamente a los medios para mostrar su satisfacción ante las exposiciones de los Secretarios a la comisión que “sigue” el desarrollo del tan mediático plan de ahorro. La mujer sonrió y nos dijo:…

Leer más

El nuevo ranking de imagen positiva entre los gobernadores de argentina volvió a colocar al Ignacio Torres entre los mejores, ubicándolo en segundo lugar detrás de su par de Tucumán Osvaldo Jaldo. Un estudio de CB Consultora, realizado entre el 1 y el 4 de noviembre, indica que Jaldo lidera con un 63,4% de aprobación, seguido por Ignacio Torres, con un 61,7%, quien también mantiene una elevada imagen positiva. Cierra el podio de los mejor calificados el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, con un 61,5% de aprobación. Gustavo Sastre aparece en 5° lugar entre los intendentes Dentro del ámbito…

Leer más