Autor: nicolas
Este establecimiento hotelero cuenta en su historia con la visita de famosos y polémicos personajes que pasaron por sus salones, como es el caso del General Julio A. Roca, quien en su segunda presidencia decide viajar personalmente a los territorios australes, con el fin de remediar ciertas tensiones con la Colonia Galesa, en el marco de su viaje que tenía como fin solucionar la tensión existente con Chile por problemas limítrofes. Se entrevistó luego con el presidente chileno Errazuriz en el estrecho de Magallanes, en un encuentro que fue recordado como “El abrazo del estrecho”. Durante su traslado, realizado por…
El trabajo a cargo de mujeres en las estancias de la Compañía no debió ser muy distinta al resto de los peones, salvo por la vulnerabilidad propia del género en la época. Porque si bien las empresas y estancias estaban obligadas a reconocerles como trabajadores y a respetar los Convenios existentes a riesgo de ser multados por la Secretaría de Trabajo y Previsión, seguían los prejuicios y las apreciaciones estigmatizantes y racistas sobre las trabajadoras y los aborígenes. Para la década de 1960 y posteriores, estas concepciones estigmatizantes y moralizantes están muy bien representadas en el libro de quien…
Se construyen las redes cloacales y se cambian las viejas redes de agua, pero la insuficiencia del abastecimiento sigue golpeando al pueblo que aspira a ser ciudad. Con unos 30 mil habitantes, se necesitan mayores fuentes de abastecimiento. El viejo acueducto desde Manantiales Behr no alcanza a cubrir las necesidades de toda la población. Los diarios no se cansan de repetir: hay una solución para la permanente carencia de agua, que motiva largas colas de vecinos a la espera de abastecer tachos y bidones en canillas públicas, ubicadas en los barrios más favorecidos (sobre la denominada planta baja del pueblo).…
Revisando ejemplares del semanario “La Luz”, podemos observar algunas cuestiones que afectaban a la comunidad y eran reflejadas por los cronistas y redactores. Algunos de estos problemas eran la pobreza y el avance de enfermedades en los sectores más carenciados. Alrededor de este punto, “La Luz” proponía en varias ediciones la creación de una Escuela-Hogar para los niños abandonados, carentes de vestido, alimentación y familia. Otra propuesta era la organización de una cooperativa solidaria que permitiera el abastecimiento de pan, leche y carne, en especial para los más humildes. La edición del 16 de abril de 1959 presentaba una queja…
En los años posteriores a 1880 varias expediciones argentinas y chilenas recorrieron la zona de Corcovado. La vida de las sociedades indígenas de la Patagonia había sido ya altamente impactada por el avance militar del Estado argentino y ambos países trataban de reconocer y ocupar el territorio. Después de la publicación de la obra de Musters no pasarían muchos años para que la región comenzara ser transitada por nuevas expediciones, precisamente motivadas por las actividades de caza a propias de los grupos indígenas, sino por el interés de los gobiernos de Argentina y de Chile de afirmar su soberanía en…
El concejal de Trelew, Rubén Cáceres, se pronunció sobre la situación de la Cooperativa Eléctrica y manifestó su preocupación por la intervención que la institución atraviesa desde hace unas semanas. Insinuó que «un incremento del 250% es imposible de aprobar y de trasladar al usuario». Según el edil, el objetivo principal de esta intervención debe ser «regularizar la parte institucional», permitiendo que la cooperativa pueda volver a convocar elecciones y restablecer un proceso transparente de selección de autoridades. Cáceres expresó también su interés en que la intervención aclare finalmente la situación patrimonial, económica y financiera de la cooperativa. Señaló que…
A un mes de la asunción, las nuevas autoridades del Instituto de Seguridad Social y Seguros se encontraron con deudas millonarias de municipios y organismos que profundizan la crisis la institución. La vocal de los pasivos, Rosa Contrera, indicó que “aparecieron algunas cuestiones que ignorábamos y otras que más o menos conocíamos. Por ejemplo, confirmamos cuestiones sabidas de antemano, como el tema de la deuda histórica y la crisis por la cual está atravesando el Instituto. Pero también nos encontramos con deudas actuales, que son importantes cobrar para enfrentar a la crisis que tenemos, como los son los $4.123 millones…
Con los primeros datos de la prospección de langostinos y a la espera de las muestras que se tomarán este viernes, el presidente de la CAFACH, Gustavo González, se mostró optimista y vaticinó que es probable que este sábado comience la temporada de pesca. “Yo soy optimista de que el día sábado esté toda la flota pescando. Estamos analizando los datos de prospección del norte pero si se confirma que son buenos y la Secretaría de Pesca trabaja un sábado, que ya viene haciéndolo, el Secretario de Pesca podría armar una resolución para que estemos toda la flota pescando el…
Cansada de la falta de transparencia en la administración de los fondos del Programa Lotear y de la poca claridad respecto al avance del mismo, la concejal Ester Luque presentó en la sesión de este jueves un pedido de informe para que Ejecutivo aclara las dudas de cientos de vecinos participantes. Las inquietudes de la concejal molestaron mucho a ediles oficialistas y opositores que uno tras otro intentaron descalificarla y desacreditar sus inquietudes. “Es una falta de respeto”, se indignó el concejal y yerno del intendente, Juan Flores por el mero hecho de pedir información sobre un programa que lleva…
La Cámara Penal de la ciudad de Trelew resolverá el próximo 14 de noviembre si el caso que involucra a la ex diputada Cecilia Torres Otárola será ventilado en un Juicio Oral y Público. Hoy, se realizó una nueva audiencia en la Cámara Penal, a los fines de discutir si se confirma o no el pedido de suspensión de juicio a prueba respecto de los imputados, de ser así, si es confirmada la decisión donde se denegó el beneficio de suspensión de juicio a prueba, el caso se encamina para ser resuelto en un juicio oral y público. En el…
