Autor: nicolas

Ni bien cedió el rigor del invierno, el padre Luis Marchiori emprende una nueva gira acompañado esta vez por Manuel Vargas. Recorre, poco más o menos, la misma región y el 22 de marzo de 1915 anota en la crónica de la Misión de San Carlos de Bariloche: “Después de una gira de siete meses por los campos del sur, en la que pudimos hacer 915 bautismos, casi otras tantas inscripciones en el Registro Civil, 2.000 confirmaciones, 58 matrimonios civiles y religiosos, llegamos finalmente a Bariloche”. Los misioneros eran también agentes del Registro Civil y llevaban los libros de nacimientos…

Leer más

Con el paso de los días, la orden de atentar contra Rucci se mantuvo sin modificaciones. Cuando el grupo de inteligencia volvió de las playas de Miramar, vio al titular de la CGT por primera vez. Fue durante pocos segundos. Rucci estaba de espalda, protegido por guardaespaldas, ingresando a una reunión del Consejo del Partido Justicialista en la calle Córdoba. La información del evento se había obtenido de los diarios. Al poco tiempo, abandonaron la CGT y empezaron a investigar el otro dato: el colegio donde estudiaba su hija, en Haedo, a pesar de que la veían en la televisión,…

Leer más

El 3 de marzo de 1910, está de visita en el pueblo don Alejandro Maíz, gobernador del territorio, después de los agasajos y visita a los pozos de petróleo acepta la invitación para asistir al último y novedoso entretenimiento que causa furor, el biógrafo. La función es en el hotel “Águila” y los que llevan adelante este emprendimiento son Casimiro Taboada y Giles. Al poco tiempo Casimiro deja la empresa y Giles se asocia con Grillo. Los vecinos más modernos disfrutan de las películas mudas Una nueva y gloriosa nación, Alas, Ángeles del infierno, El fantasma de la ópera, El…

Leer más

El verano de 1901 transcurría en paz con apenas algunas escaramuzas políticas de menor cuantía. La mayoría de los influyentes del país se hallaban de vacaciones en Mar del Plata. Algunos descansaban en sus quintas de San Isidro o Adrogué. Otros reposaban en sus estancias. El Presidente Julio Argentino Roca se hallaba con sus hijas en su campo de Ascochinga, el oasis preferido del General. Febrero no dejaba de ser una calurosa calma, cuando una pequeña noticia casi anecdótica paso a tomar dimensiones impensadas, para terminar transformándose en uno de los mayores secretos de la historia Argentina. Su protagonista: Martín…

Leer más

Grace llevaba esperándole de pie en el porche casi una hora. Cuando lo había visto en el pueblo, aquella tarde, él le había dicho que estaría allí a las ocho. Y eran casi las ocho y diez. Se sentó en la mecedora. Trató de no pensar que iba a venir, o incluso de no mirar el camino que conducía a su casa. Sabía que si pensaba en ello, nunca ocurriría. Nunca vendría. —Grace, ¿sigues ahí fuera? ¿No ha llegado aún? —No, madre. —Bueno, no puedes quedarte ahí fuera toda la noche. Entra ahora mismo en casa. Ella no quería entrar;…

Leer más

El senador nacional por Chubut, Carlos Linares, destacó este miércoles la decisión del Congreso de la Nación de revertir los vetos del presidente Javier Milei a dos leyes fundamentales: la Ley de Financiamiento Universitario y la Ley de Emergencia en Pediatría, que contempla partidas específicas para el hospital Garrahan. “Revertimos los vetos contra las universidades y el Garrahan”, manifestó con énfasis el legislador patagónico. La votación, que se resolvió por una abrumadora mayoría, fue interpretada por Linares como un claro mensaje de respaldo a dos pilares esenciales del sistema público argentino: la educación universitaria y el sistema de salud infantil.…

Leer más

La industria petrolera en Comodoro Rivadavia atraviesa una de sus crisis más profundas en décadas. El diputado nacional y secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, Jorge “Loma” Ávila, trazó un diagnóstico preocupante: en apenas tres años, el sector perdió más de la mitad de sus puestos de trabajo. De los casi 12.000 trabajadores registrados, hoy quedan apenas 4.800. La caída del empleo tiene una correlación directa con el derrumbe de la perforación en la Cuenca del Golfo San Jorge. Según Ávila, hoy apenas hay cuatro equipos activos en toda la región. La reducción de…

Leer más

El intendente de Trelew, Gerardo Merino, reconoció que la crisis económica nacional está teniendo un impacto directo sobre las arcas municipales, con una fuerte caída tanto en la recaudación propia como en los ingresos por coparticipación y regalías, lo que obligó a su administración a hacer ajustes y extremar el cuidado de los recursos. “La recaudación se desplomó”, expresó Merino, al tiempo que explicó que la cobrabilidad de impuestos municipales, que había llegado al 70% al inicio de su gestión, descendió en los últimos meses a un 55%-60%, producto del deterioro económico general. A eso se suma, según detalló,…

Leer más

El abogado Federico Massoni amplió sus acusaciones públicas contra la conducción de Servicoop revelando una presunta red de negocios jurídicos y financieros montada en torno a la cooperativa de Puerto Madryn. Según detalló, se trata de un esquema en el que participan abogados, sindicalistas y empresas gestoras, que habrían generado comisiones millonarias y maniobras fraudulentas, todo a costa de los usuarios. DEUDAS, INTERESES Y HONORARIOS: UN GRUPO DE ABOGADOS QUE SE LLENÓ DE PLATA Uno de los mecanismos denunciados consiste en la acumulación deliberada de deudas con el sindicato por parte de la cooperativa, especialmente por aportes sindicales impagos. Esas…

Leer más

Montoneros denunció que “los traidores” del Movimiento querían aislar a Perón de su pueblo. Entonces los señaló y se decidió a eliminar ese “cerco”. Se imprimieron afiches con las fotos de José López Rega (ministro de Bienestar Social), Lorenzo Miguel (jefe metalúrgico y secretario de las 62 Organizaciones Peronistas), Jorge Osinde (secretario de Deportes del Ministerio de Bienestar Social), Alberto Brito Lima (dirigente peronista), Norma Kennedy (dirigente peronista) y José Rucci (jefe de la CGT). Y debajo de cada foto, la leyenda: “Estos son los responsables de la matanza de Ezeiza”. El afiche estaba impreso sobre un fondo negro. Rucci…

Leer más