Autor: nicolas
El gobernador Alberto Weretilneck, anunció que se debatirá el estudio de impacto ambiental del buque MK II el próximo 16 de septiembre. Es inminente el anuncio de la decisión final de inversión. El gran sueño de la industria energética argentina de convertir al país en un nodo exportar de gas natural licuado (GNL) al mundo, está un paso más cerca, ya que el gobernador de Río Negro Alberto Weretilneck, anunció que el próximo 16 de septiembre se llamará a audiencia pública para debatir la aprobación del estudio de impacto ambiental de segundo barco licuefactor, el MK II. El gobernador explicó…
El último sábado, fresco y soleado, se prestaba para la tertulia en la emblemática confitería del Touring Club. Mientras Picón repartía cafés y medialunas con la amabilidad a la que tiene acostumbrados a los parroquianos, en una de las mesas un experimentado hombre de la Justicia conversaba con otros dos que habían ocupado altos cargos en la administración pública. El tema: las millonarias estafas en la Secretaría de Trabajo a través de cooperativas “truchas”. El jurista explicaba que, cuando comenzaron a surgir sospechas, relatores del Tribunal de Cuentas iniciaron rápidamente una investigación administrativa, basándose en una denuncia que había ingresado…
La provincia del Chubut atraviesa una de las peores etapas de su historia en materia de producción petrolera. A pesar de que el barril de crudo Escalante cotiza por encima de los 66 dólares, los niveles extractivos siguen retrocediendo y alcanzaron en el primer semestre de 2025 su punto más bajo desde el año 2001. La situación afecta no sólo a la recaudación provincial, sino también al empleo y al conjunto de la economía regional, con Comodoro Rivadavia como epicentro del deterioro. Producción en retroceso, precios en alza Según datos oficiales, durante los primeros seis meses de 2025 Chubut…
La causa judicial que investiga una presunta estafa masiva atribuida a Vanesa Fita, referente social de Comodoro Rivadavia, ingresó en una fase decisiva. El fiscal general Martín Cárcamo informó que la Fiscalía ya reunió evidencia suficiente para formular una acusación pública contra Fita, a quien se le imputan al menos 590 hechos de estafa cometidos mediante el uso de una “influencia mentida”, es decir, simulando poder o capacidad de gestión ante organismos públicos. “Ya hemos agotado, en principio, las medidas de prueba y reunido la evidencia necesaria para avanzar con la acusación formal contra la señora Vanesa Fita”, sostuvo Cárcamo.…
Después de más de cuatro meses de paralización total, la flota tangonera congeladora volvió a navegar y marcó así el reinicio de la temporada de pesca de langostino en aguas nacionales. La actividad se había mantenido virtualmente detenida desde marzo, a pesar de que el Consejo Federal Pesquero había habilitado la temporada al norte del paralelo 42º. El conflicto entre las cámaras empresarias y los gremios marítimos impidió durante meses que los buques salieran a pescar, pero finalmente se destrabó con un acuerdo que implicó una inédita rebaja salarial. El secretario general del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU),…
Actualmente se desempeña como Directora interina de la Escuela N°113, pero tiene una trayectoria en distintos establecimientos rurales que le han marcado una destacable vocación superando distintas adversidades. La pasión y compromiso por una profesión logran, en ocasiones, transmitir conocimientos e inspiración a quienes rodean a esa persona. La docencia es una de ellas y el caso puntual de Miriam Palma es el fiel resultado de lo que genera la vocación por enseñar. Miriam Patricia Palma, es la actual Directora interina de la Escuela N° 113 “Antonio Ñanculef” de Cerro Centinela; establecimiento rural educativo al cual asisten unos 75 estudiantes…
La capacidad neta de generación de divisas para los sectores agroindustrial, energía y minería sumados, podría duplicarse en apenas ocho años, Uno de los cambios estructurales más relevantes en la economía argentina actual, y al mismo tiempo uno de los menos comprendidos, es la transformación en la matriz de generación de divisas. A contramano de los diagnósticos tradicionales, que siguen anclados en debates sobre atraso cambiario o devaluaciones pendientes, lo cierto es que la economía argentina transita un proceso silencioso pero profundo de recomposición de su capacidad exportadora. Lejos de escasear, los dólares tenderán a abundar si se consolida el…
Tras la interna del peronismo chubutense que consagró a Juan Pablo Luque como candidato a diputado nacional, el Partido Justicialista Nacional emitió un comunicado en el que no sólo saludó al exintendente de Comodoro Rivadavia por el triunfo electoral, sino que también apuntó con dureza contra el presidente Javier Milei, a quien acusó de llevar adelante un “desgobierno” que “depreda la soberanía nacional, el federalismo y las instituciones democráticas”. Desde la conducción nacional del PJ celebraron la realización de las elecciones internas en Chubut -las primeras en 22 años- y expresaron su respaldo al proceso partidario que, según destacaron, debe…
Este lunes 4 de agosto comenzará en el Tribunal Oral Federal de Comodoro Rivadavia el juicio contra Cruz Ernesto Cárdenas, el exguardabosques y referente mapuche acusado de usurpar tierras dentro del Parque Nacional Los Alerces, provocar incendios y agredir a personal de Parques Nacionales. Cárdenas será juzgado tras permanecer más de un año en condición de prófugo. Se entregó el pasado 29 de julio y desde entonces permanece detenido. La causa había sido elevada a juicio por la fiscalía el 28 de abril de 2023, pero la rebeldía del imputado demoró el proceso hasta ahora. Las audiencias se desarrollarán…
En junio de 2024, la Oficina Anticorrupción de Chubut realizó una denuncia penal contra los responsables de la cooperativa de trabajo OBED EDOM, con sede en Trelew, por haber presentado facturas apócrifas y resúmenes bancarios adulterados para justificar casi dos millones de pesos en subsidios ante el Tribunal de Cuentas. La presentación fue acompañada por una fuerte advertencia: no era la primera vez que esa organización intentaba engañar al Estado, y había al menos diez cooperativas más bajo sospecha. El fiscal anticorrupción, Diego Carmona, fue contundente: “Los responsables de la cooperativa pretendían valerse de documentación falsa para estafar al Estado”.…