Autor: nicolas

El mercado cambiario no vio con buenos ojos los anuncios económicos del viernes pasado. Cómo cerraron el MEP y el CCL. Tras los anuncios del Gobierno del viernes pasado, a través de Luis Caputo y Santiago Bausili (BCRA), los dólares y el mercado en general respondieron de manera negativa. Los dólares libres saltaron por encima de los $1.400 de la mano de una dolarización de carteras. Por su parte, el Banco Central terminó la jornada con compras por 50 millones de dólares, tras finalizar junio en posición vendedor. El dólar blue rompió un nuevo récord nominal y alcanzó los $1405.…

Leer más

Una nueva denuncia está en manos del fiscal anticorrupción Omar Rodríguez que involucra a una supuesta cooperativa de trabajo truchas que recibió fondos millonarios de la Secretaría de Trabajo durante la gestión de Mariano Arcioni. Exfuncionarios, un empresario de  Rawson y un presidente analfabeto serían parte de la trama. La denuncia surge a partir de que las autoridades de la Cooperativa, intimadas por el Tribunal de Cuentas, no cuentan con la documentación necesaria (facturas de compras) para rendir los $5 millones que recibieron en 2023 por parte de la Secretaría de Trabajo para la compra de insumos para supuestas capacitaciones…

Leer más

Un audio con la voz del intendente Biss, en una supuesta conversación con un tal Magín (posiblemente Ventura) contiene frases llamativas, contradictorias y sorprendentes: Como si fuese un tema desconocido dice: “Está bien que se visibilice el problema para que el Gobierno Provincial nos acompañe en la gestión”. Pero aclara sobre este tema “no visibilizado“: “ya estamos hablando con la provincia para hacer una obra paliativa, algún espigón nuevo. Cómo el que se hizo en la época de Yahuar”. “la idea es hacer un espigón similar, COMO PARA GANAR TIEMPO, con un espigón más VAMOS A GANAR ALGUNOS AÑOS” y…

Leer más

Para los viajeros atentos que transitan por la región sur, barrida por vientos, el paisaje es mucho más que eso. Quien sabe ver encontrará la cabeza barbada de Somuncurá, o a la madre e hijo de piedras que la leyenda atribuye a Elenghasen, un ser terrorífico que petrifica seres. La región sur de la provincia de Río Negro es una comarca barrida por grandes vientos que al lado de las vías férreas va hilvanando un puñado de pueblos cuyos pobladores resisten con paciencia todas las vicisitudes que la vida cotidiana impone. Pero podemos afirmar que ellos son la reserva moral…

Leer más

Macri ya le ha dicho a sus colaboradores que le había prometido a Milei que el PRO lo acompañaría en la Ley Bases. Ahora, espera volver a reunirse con él para redefinir su pacto. Moreno y Máximo Kirchner descongelan la relación. También Massa tiene contactos con ellos y otros sectores. Cristina está muy activa. El peronismo se mueve, pero aún no se ordena. Patricia Bullrich les dijo a sus colaboradores: “Basta de joder con Macri, que si esto se cae, nos caemos todos”. La ministra de Seguridad y ex presidenta del PRO está convencida de que el camino para conservar…

Leer más

Las grandes chatas cargueras (en otras zonas se las denominaba villalongas) que llevaban las mercaderías hasta Esquel y regresaban con lanas y cueros, tardaban comúnmente tres meses en el viaje de ida y otros tantos en el de regreso. Formaban lo que se denominaba una tropa que la integraban, por lo general, unos seis carromatos, aunque existían grandes tropas de más de treinta chatas: a éstos se les sumaban muchos carros de gente que aprovechaban para marchar juntos, de manera de hacer más seguro el viaje por las soledades de la Patagonia y contar con ayuda en las empantanadas. Una…

Leer más

Tras andar al trote por una hora y media bajamos una ladera empinada y llegamos a una planicie extensa con buena pastura, atravesada por los arroyos Ñorquinco y Cushamen, que corren hacia el río Chubut por el sureste. Este valle enverdecido está a unos 850 metros sobre el nivel del mar. Dentro del cañadón, por lo general bien ancho, el cacique mapuche Nahuelquir  vive justo en aquel lugar, donde los altos bordes laterales se acercan dentro del valle, para luego apartarse nuevamente con kilómetros de distancia entre sí para dar lugar al despliegue de la amplia planicie. Junto con el…

Leer más

Tres días después del último viaje a Facundo, en Comodoro, me contacté con Tomás García. Era un anciano de 92 años que nació en España y que residió la mayor parte de su vida en inmediaciones de Facundo. El día acordado para la entrevista me recibió Dolores Fernández, de 80 años de edad, quien también vivió toda su vida en el pueblo. Su padre era el español que fundó Facundo. Ninguno representaba su edad real. Para mi sorpresa, conocían a mis ancestros. El lote que había sido de José Graña ahora pertenecía a un sobrino de García. La estancia de…

Leer más

Las primeras ovejas con las que poblaron el Valle Huemules eran de raza Malvinense. No le dieron buen resultado por tener mucha carne y generar poca lana, algo más de un kilo por animal. Luego la reemplazaron por la raza Lincoln, pero el problema se repitió, agravado por el hecho de que eran poco resistentes al frío. También probaron con las Romney Marsh sin lograr revertir la situación. Cuando las reemplazaron por las Corriedales y, posteriormente, las cruzaron con Merino, el panorama cambió por completo. De esta forma equilibraban y se aseguraban importantes cantidades de carne y lana. Pasaron a…

Leer más

En un acto muy emotivo fueron despedidos el jueves 26 de enero los primeros bachilleres Juan B. Margara, su hermano Adolfo y Enrique Martínez, con motivo de su viaje a la Capital Federal para continuar con sus estudios. El homenaje fue organizado por el Centro de Ex-alumnos del Colegio Santo Domingo, extensivo a su primer Presidente Juan B. Margara, el que consistió en un lunch, el que se sirvió en el mismo Colegio y al que asistió un crecido número de socios amigos. El acto fue ofrecido por el joven Pedro Leguizamón con sencillas y sentidas palabras, las que fueron…

Leer más