Autor: nicolas
El interés de las clases dirigentes por adueñarse de los territorios indígenas es tan antiguo como la propia nación. Ya en junio de 1810, los patriotas de la Revolución de Mayo encomendaron al coronel español Pedro Andrés García varias expediciones a la frontera. Querían dar a conocer a los caciques la conformación del nuevo gobierno y arribar con ellos a acuerdos de paz que les garantizaran la seguridad de las fincas y haciendas, muchas de las cuales pertenecían a los propios miembros de la Primera Junta. A partir de esas gestiones, la conflictividad entre criollos e indígenas disminuyó durante un…
UBICACIÓN: AV. JULIO ARGENTINO ROCA 521. ESTADO ACTUAL: DESMANTELADA Y DEMOLIDA. Desde el comienzo, la región fue un sitio especial que ofrecía la posibilidad a infinidad de inmigrantes de asentarse en nuevas tierras, quienes en busca de sus sueños forjaron las bases del primigenio Puerto Madryn. Fiel reflejo es el caso de Rudolf Grimm, quien arribó a la zona hacia 1907, proveniente de Alemania, para desempeñarse como contador de la primera sede de la empresa “Braun & Blanchard”, que años después se transformaría en la actual “La Anónima”. Para la llegada de su esposa, Frieda Dora Klüver, quien viniera unos…
Buenos Aires, agosto de 1857. Se pone en funcionamiento “La porteña”, el primer tren de la Argentina
El 29 de agosto de 1857 una multitud entusiasta se agolpaba alrededor de la estación del Parque, en el centro de la ciudad de Buenos Aires, donde hoy se levanta el Teatro Colón. Habían llegado al lugar para asistir a un hecho sin precedentes: el viaje inaugural del Ferrocarril Oeste (FCO). En efecto, fue la provincia de Buenos Aires, en ese entonces un Estado autónomo separado de la Confederación, la que logró poner en funcionamiento un ferrocarril por primera vez en el actual territorio argentino. Arrastrada por La Porteña, una pequeña locomotora de vapor construida en Inglaterra, la formación cubrió…
Una Escuadrilla de Bombarderos, compuesto por 4 aviones Gleen Martin, pertenecientes a la Agrupación Nº 1 de nuestro Ejército, al mando del Tte. Cnel. Juan Luis Garramendy. En esta gira, que tuvo como principal finalidad cumplir diversas tareas de navegación y proceder al reconocimiento de campos de aterrizaje distribuidos en la zona sud del país; en su viaje de ida la Escuadrilla recorrió la zona del litoral austral, alcanzando Ushuaia, para regresar de allí hasta Río Gallegos y luego dirigirse a la zona del Lago Argentino, Lago Buenos Aires, Esquel, Bariloche, para continuar hasta Santa Rosa, Bahía Blanca y llegar a…
Se cuenta de un rey de Israel que fue un tirano. Cierto día, mientras estaba sentado en el trono de su reino, vio que entraba un hombre por la puerta de palacio; tenía la pinta de un pordiosero y un semblante aterrador. Indignado por su aparición, asustado por el aspecto, el Rey se puso en pie de un salto y preguntó: -¿Quién eres? ¿Quién te ha permitido entrar? ¿Quién te ha mandado venir a mi casa? -Me lo ha mandado el Dueño de la casa. A mí no me anuncian los chambelanes ni necesito permiso para presentarme ante reyes ni…
El gobernador de Chubut confirmó también que no tienen ningún acuerdo con Somos en provincia de Buenos Aires. Nacho Torres confirmó que el nuevo armado de los gobernadores, que se lanzó esta semana para las elecciones legislativas y podría sumar a otras provincias próximamente, tendrá un candidato presidencial propio en 2027. “En el 2027 va a tener representación, seguramente, es necesario que lo tenga”, reconoció el gobernador de Chubut. “Puede ser, tranquilamente. Debería. Una alternativa republicana y federal para salir de esa Argentina pendular”, afirmó Torres en radio Mitre. El chubutense dijo que ese armado no debe “caer en el…
En plena campaña interna del Partido Justicialista, el senador nacional Carlos Linares se deshizo en elogios hacia el exintendente Néstor “Tano” Di Pierro, a quien definió como un político “excesivamente generoso”. “El ‘tano’ fue excesivamente generoso con nosotros” “Yo seré un agradecido toda la vida al Tano, con quien tengo una amistad que supera largamente la política. En lo personal, puedo asegurar que fue excesivamente generoso, y no es común que los intendentes sean generosos con sus vices”, expresó Linares. El senador recordó que fue Di Pierro quien lo convocó para integrar la fórmula municipal y también propuso que Juan…
La Unidad Fiscal Especializada en Delitos contra la Administración Pública realizó una serie de allanamientos en Rawson en el marco de las investigaciones por supuestas irregularidades en la entrega de subsidios truchos por parte de la Secretaría de Trabajo a Cooperativas durante el gobierno de Mariano Arcioni. La Voz de Chubut habló con una antigua trabajadora de la Unidad Fiscal, quien, bajo reserva de su nombre, accedió explicar cómo funcionaba el sistema de subsidios truchos y retornos para los funcionarios de la Secretaría de Trabajo. “Había un sistema totalmente aceitado para robar plata del Estado que funcionaba de la…
El sector comercial de Comodoro Rivadavia atraviesa una de sus crisis más severas en años. Según confirmó Matías Silva, integrante de la comisión directiva del Sindicato de Empleados de Comercio, entre enero y junio de este año se registraron más de 500 despidos en el sector, una cifra que alarma por su magnitud y por la tendencia que podría profundizarse en los próximos meses. La merma en la actividad petrolera -con menor nivel de perforación y despidos en la industria hidrocarburífera- comenzó a impactar de manera directa en el consumo y, por ende, en los comercios locales. “La producción de…