Autor: nicolas

Las condiciones del tiempo, del mar y la visita de las orcas es un combo ideal para llevarse un hermoso espectáculo en el Camino de la Costa. Se tratan de grupos familiares provenientes de Península Valdés que hace más de nueve días cazan y juegan en la costa de Río Negro. Hace más de nueve días que las orcas disfrutan de la costa de Río Negro. Ya se contabilizaron a 15 individuos provenientes de la Península Valdés, Chubut. Se mueven en diversos grupos familiares, cazan y juegan a lo largo del Camino de la Costa. La Lobería y Bahía Rosas…

Leer más

Épocas de bonanza y satisfacción en la gestión provincial encabezada por Ignacio “Nacho” Torres. Los números provinciales se están acomodando luego de años de desastres, irresponsabilidades y penurias. Se cumple con los compromisos contraídos en gestiones anteriores sin emitir nuevos bonos. Las clases comenzaron con normalidad después de años de aulas cerradas. Estos hechos, entre otros, han hecho que el Gobierno Provincial, liderado por Torres, haya logrado un alto índice de aceptación en la comunidad. Números mostrados por el propio mandatario a funcionarios de su confianza indican que, en la mayoría de las ciudades de la provincia, el Gobernador tiene…

Leer más

A poco más de un año de su primer vuelo (29 de agosto de 1928), todo estuvo dispuesto para la inauguración oficial del servicio, cuya fecha de inauguración se fijó definitivamente para el 1º de noviembre de 1929. Con ello quedaba bien marcado este nuevo hito en el progreso de la Patagonia, cuyos pobladores siempre estuvieron relegados en lo que a comunicaciones con el resto del país se refiere, sintiéndose así más cerca de la Capital Federal, por lo que no escatimaron sus esfuerzos para colaborar con todas sus energías con la nueva Empresa, que tanto venía a favorecerlos en…

Leer más

En marzo del año 2003, la familia de Don Mauricio Fermín fue víctima de un Procedimiento Policial de enorme violencia, ordenado por el entonces Juez de Instrucción José Colabelli, que le provocó la destrucción completa de su vivienda y de sus mejoras, así como daños morales y materiales de gran magnitud. Esta nota realizada a Rogelio Fermín (hijo de Don Mauricio Fermín), da algunos detalles más sobre el violento desalojo: “El 15 de Marzo del 2003 los Fermín tomaban mate alrededor del fogón cuando vieron un bulto extraño que se movía en el monte. -Es gente -dijo Don Mauricio.…

Leer más

Carlos Zaccardi más conocido como (Carlon), llegó al Chubut con su hijo Vicente en el año 1885 con otros italianos de la zona de Massadalbe, ITALIA. Zona norte que baña el mar de Liguria. Hacía 1890 se instalaron en campo abierto, entre Cabo Raso y Camarones, a la vera del famoso “Cañadón Davis”. En 1905 Vicente Zaccardi a la sazón con 29 años, se casó con la ciudadana uruguaya Ramona Farrays y vivieron en el lugar. En el acta de casamiento firma como encargado y Juez de Paz, Don Hiran Wilkinson, y como testigos Franklin Nieva y Tiburcio Sáenz. Por…

Leer más

Según la recopilación histórica que hiciera la Municipalidad en el año 1974, el 22 de noviembre de 1895 uno de los pobladores, Gerardo Steinkamp izó por primera vez la bandera argentina en Corcovado “con el objetivo de señalar, ante la presencia de colonos llegados del vecino país de Chile, que se encontraban en territorio nacional argentino y que las tierras pertenecían al Territorio Nacional de Chubut”. Posteriormente se eligió esa fecha como significativa para la celebración del aniversario del pueblo. De los documentos disponibles del año 1895 ninguno menciona el hecho. No obstante no es inverosímil pensar que así haya…

Leer más

Asesino de Niños En Valle Huemules, cerca de la frontera con Chile, el chileno Rafael Bravo se cruzó con el niño de 11 años Segundo Antecao. Lo detuvo y le preguntó hacia donde se dirigía: – “Regreso a Balmaceda, mis padres me enviaron a comprar unas alpargatas y algo de ropa”. Al día siguiente, un vecino de Valle Huemules encontró la cabeza del niño sobre el poste de un alambrado. Indignados, los vecinos de Argentina y Chile organizaron partidas para apresar al asesino. Cuando lo capturaron en la zona de El Blanco, Chile, el criminal confesó que lo había degollado…

Leer más

Entre el Sueldo Anual Complementario del primer semestre y la vigencia de un nuevo vencimiento por el BOCADE a mediados de julio, Chubut derramará poco más de 64.000 millones de pesos. No tomará deuda. Las obligaciones representan dos meses enteros de regalías petroleras. El esfuerzo financiero de la gestión de Ignacio Torres será extremo durante los próximos 30 días. En poco más de una semana, abonará el medio aguinaldo de junio y en un mes entrará en vigencia el desembolso de una nueva cuota del bono de u$s 650 millones. Fuentes del Ministerio de Economía confirmaron a Metadata Noticias que el…

Leer más

Las familias del valle sabían que cada tanto serían visitadas por los pobladores originarios, especialmente de las tribus de Chiquichano y Galats. Y cuando llegaban, querían recibir algún regalito, como pan por ejemplo y dejaban a su vez sus propios regalos que podían ser de lo más variado. Desde algo pequeño hasta un caballo o más. El padre de Nel le había advertido, que si estaba sola en la casa, no hablara con ellos, cerrara la puerta con llave y no les abriera. Que los nativos seguramente tomarían lo que necesitaban y se irían. Hecho muy natural en ellos como…

Leer más

El origen de la historia delictiva de Asencio Brunel  se remonta a 1888 cuando por celos cometió una muerte en la localidad chilena de Punta Arenas. Luego robó dos caballos y tras 6 horas de galope consiguió despistar a la partida policial que intentó capturarlo. Desde entonces se dedicó al robo de tropillas, utilizando como escondite el vasto y desolado territorio de la Patagonia Argentina. Sus víctimas, indios, estancieros y policías, durante seis años organizaron partidas para apresarlo, pero jamás pudieron darle alcance. Algún caballo cansado o degollado indicaban por donde había pasado el bandido; pero cuando creían estar sobre…

Leer más