Autor: nicolas

En el marco de la guerra de la Triple Alianza, Paraguay logró su mayor triunfo en Curupayty, dejando al ejército argentino prácticamente fuera de combate. El 22 de septiembre de 1866 se libró una de las batallas más sangrientas y decisivas de la Guerra de la Triple Alianza: la Batalla de Curupayty, ocurrida en el fuerte homónimo, a pocos kilómetros de Humaitá en Paraguay. Fue un enfrentamiento que marcó un antes y un después en la contienda, que dejó una huella imborrable en la memoria argentina y del que esta semana se cumple un nuevo aniversario. El inicio de la…

Leer más

El diputado provincial por el Partido Independiente del Chubut (PICH), Marcelo Rubia, presentó un proyecto de ley que busca modificar la actual normativa provincial de alquileres (Ley 4.017) para aliviar el gasto de los inquilinos en Chubut. La iniciativa propone que las comisiones inmobiliarias sean asumidas exclusivamente por los propietarios, en lugar de dividirse entre dueño e inquilino, como ocurre actualmente. Rubia explicó que el proyecto ya se encuentra en comisión y podría ser tratado en la próxima sesión legislativa, siempre que no se presenten modificaciones al articulado. “Estamos pidiendo en ese artículo que el costo de la inmobiliaria lo…

Leer más

La preocupación de los productores y las consecuencias que trae el paso de este ejemplar, ha generado que se busquen innovadoras alternativas para proteger los campos de la región. Desde hace algunas décadas, productores de la meseta y la precordillera chubutense, se ven afectados por la invasión de tucuras sapo; un insecto que amenaza miles de hectáreas por las consecuencias que deja su paso. Ante la preocupación de los productores, comienzan a implementarse métodos nuevos para poder erradicar el insecto o al menos, prevenir o alivianar una problemática que, con el pasar de los años, se sigue acrecentando. La…

Leer más

El arquitecto Guillermo Ebene Kent presentó una propuesta urbanística denominada “bypass Atilio Viglione – Madryn”, que busca ofrecer una alternativa de abastecimiento y reserva de agua para Puerto Madryn y otras localidades de Chubut frente a la creciente crisis hídrica que atraviesa la región. Kent explicó que no se trata aún de un proyecto ejecutivo definido, sino de “prefiguraciones”: ideas y anteproyectos elaborados por profesionales que podrían transformarse en obras concretas si cuentan con respaldo político, técnico y financiero. “Nosotros como urbanistas generamos prefiguraciones que responden a una necesidad concreta. No es la única que hemos barajado respecto a la…

Leer más

Vecinos participantes del programa Lotear de Rawson presentaron el viernes pasado una denuncia penal contra el intendente Damián Biss y funcionarios clave de su gabinete por los presuntos delitos de estafa, malversación de fondos públicos y administración fraudulenta. La presentación, radicada en la Unidad Especializada en Corrupción del Ministerio Público Fiscal, sostiene que el municipio montó un esquema de engaño que afectó a más de 1.000 familias que apostaron sus ahorros en la que se presentó como “la mayor iniciativa urbana en la historia de Rawson”. “Pagamos todo, no tenemos nada” Silvia Etcheverry, Gustavo Peralta y Margarita Duarte -los denunciantes-…

Leer más

El fallo de la Corte Suprema del Brasil condenando a prisión al ex presidente Jair Bolsonaro por desconocer los resultados electorales en los que resultó derrotado, y promover un golpe de estado para permanecer en el poder, muestra que en nuestra región hay voluntad de avanzar en la consolidación del sistema democrático, en estos días cuestionado por los nostálgicos de los fascismos de los treinta del siglo pasado y la confusión que tienen algunos en esta “torre de babel” de las palabras, los significados y los conceptos que se extiende en el mundo. Entre esos algunos se encuentra el…

Leer más

A principios de marzo Calfucurá en persona pasa la frontera con 3.500 guerreros de lanza, que a poco serán seis mil, subdivididos en grupos de doscientos o trescientos. Es una invasión de todos los pueblos indios (salineros, ranqueles, manzaneros del Neuquén) para vengar una grave afrenta. El coronel Boerr ordena que se le plieguen las fuerzas de Coliqueo y pide ayuda al general Rivas, que está en Azul, quien moviliza sus tropas y los guerreros de Catriel, el Joven. Calfucurá, que se retira con un gran botín tomado en Nueve de Julio, 25 de Mayo y General Alvear, presenta combate…

Leer más

En la jerarquía de méritos de la prensa colonial porteña, Crítica estaba llamada a ejercer el apostolado de la “democracia” y el “antifascismo”. Desde ya, esto incluía su apoyo al presidente fraudulento, el general Justo, cuya persona era intocable. En el campo de la política mundial, Crítica dispensaba su simpatía a las grandes potencias coloniales “democráticas”, con fuertes inversiones en el país: Inglaterra, Francia, Estados Unidos. Cada centímetro del diario estaba en venta perpetua. Una gran página de Crítica hormigueaba de avisos de manicuras; manicuras polacas, francesas, italianas se ofrecían. Eran especialistas recién llegadas. Ofrecían el éxtasis a precios módicos:…

Leer más

Como tantos hombres de trabajo, don Fernando Beriain, oriundo de Navarra (España) donde naciera en el año 1888, se vino América en 1898. Su afán de mejoramiento lo hizo venirse al Chubut en 1901, radicándose en Rawson; en 1907 se traslado a este puerto, radicándose definitivamente. Hombre joven, dinámico y trabajador, desempeñose en distintos trabajos, hasta que ya se orientó definitivamente en el comercio, estableciendo una carnicería. El año pasado amplió el radio de su acción comprando los derechos de tres leguas de campo lote 6, sección A III. En ese campo tiene su establecimiento ganadero que se denomina «Santa…

Leer más