Autor: nicolas
Edith Terenzi aseguró que después de plantear una moción de privilegio contra Milei recibió una catarata de mensajes de las “huestes” libertarias, con insultos y amenazas de muerte. Además, la legisladora brindó su apoyo a Martín Lousteau tras la interna en la UCR por el rechazo al DNU. La senadora de Chubut, Edith Terenzi, es radical pero integra el bloque Cambia Federal. Bajo esa línea, la funcionaria votó en contra del DNU del presidente Javier Milei presentado esta semana. Hoy, Terenzi aseguró que la amenazaron de muerte incluso antes de posicionarse para el rechazo en el recinto. En ese marco,…
En el proyecto que hizo el padre Vachina, dentro de los 25 días de su arribo, figuraba un salón de enfermería. En sus memorias narra así los comienzos: “Ese mismo mes de marzo (seguramente de 1893), el jefe de policía galense metodista, yerno del pastor Matthews, anglicano, nos envió un gendarme tifoso. Lo alejé para tenerlo aislado, en los altillos de madera en los fondos de la capilla; coloqué a su lado mi cama para atenderlo. “Le hicimos fricciones con trementina y metilo, y se curó prontamente. Lo cierto es que habíamos empezado a cuidar enfermos y pensé que nos…
Nací aquí, en Madryn, a fines de 1918. Cuando tenía 6 o 7 años había en este pueblito un conjunto de pescadores, todos venidos del mismo lugar de Italia, todos eran de Mola Di Bari y al radicarse aquí mantuvieron sus costumbres, fabricaban sus chalanas de pescar como las usaban en sus tierras, las mujeres vestían a su usanza, ellos hacían todos los implementos que necesitaban para sus tareas. Empezando por una casilla a la altura de la más alta marea, luego el bote, los remos, tejían las redes y hacían la ropa, todo a mano, pescaban con preferencia de…
Un inmigrante italiano, de apellido Conti, recorre bares, comercios y domicilios del pueblo pidiendo dinero para producir una revolucionaria máquina que produciría energía eléctrica en forma gratuita. Asegura que tiene los planos de una productora de energía con movimiento continuo, sin necesidad de combustible ni otro agente impulsor. En pleno 1925, con las excesivas tarifas que imponen los hermanos Ibarguren y las poco amables condiciones del servicio, muchos hacen su aporte al inventor. Cuando tiene los fondos suficientes, Conti comienza a darle forma a su invento en el terreno de Rivadavia y Moreno de la Compañía Mercantil de Chubut. Tras…
El señor Novaro renuncia a la presidencia de la Sociedad Italiana Unificada y se trasladó con su esposa e hijo en 1913 a vivir en Buenos Aires. Este traslado se debió a la precaria salud de su espesa Nardine, la que falleció al poco tiempo de llegar a la Capital Federal. Novaro había venido al Chubut en 1887 junto a Francisco Pietrobelli y otros compañeros para trabajar en la construcción del ramal ferroviario Trelew Puerto Madryn. Al señor Novaro lo sucedió en la presidencia el señor Hugo Bimboni, quien resultó elegido en la asamblea general que se realizara el 23…
El cacique Román Elías Guitian, representante de la comunidad Atacameños, presentó una acción de amparo ambiental en 2021. Se constató el secamiento de un río en la Cuenca del Salar del Hombre Muerto. Deben realizar un nuevo estudio de impacto ambiental. En un fallo dividido, la Corte de Justicia de Catamarca ordenó al gobierno de la provincia paralizar la actividad minera en el Salar del Hombre Muerto, a raíz de una acción de amparo ambiental que había iniciado en 2021 el cacique Román Elías Guitian. Puntualmente, la Justicia instó al gobierno a que se abstenga de otorgar nuevos permisos y/o…
Los líderes son figuras fuera de lo común, son aquellos que tienen la visión para prever qué pasará, cuál será el curso de acción correcto, y actúan en ese delicado momento donde no hay certezas, pero cuando se pueden alcanzar los logros más importantes. Para Henry Kissinger, Premio Nobel de la Paz y exsecretario de Estado de Estados Unidos, hay dos tipos de líderes: los estadistas y los profetas. Los estadistas son aquellos que superan las transiciones y las turbulencias. Los profetas son los creadores del cambio, no buscan mantener a flote el statu quo como los estadistas, sino que…
Un nuevo y escandaloso capítulo se suma la estafa del programa Lotear impulsado por la Municipalidad de Rawson. A la desaparición de los cientos de millones de pesos aportados por los beneficiarios y el no cumplimiento del municipio con la urbanización de los terrenos, se suma ahora que la funcionaria responsable del programa, Marcela Suárez, ofrece lugares preferenciales a instituciones civiles dentro de los barrios con la condición de que el total de los asociados estén al día con las cuotas. En un audio al que La Voz de Chubut tuvo acceso se escucha a Suárez ofreciendo un sector grande…
En enero de 2017 el gobierno provincial firmó el inicio de pavimentación de la Ruta N° 63 en el tramo que une el Paraje El Molle con José de San Martín, una obra importantísima para toda esa región. Esa primera etapa cubría un total de 26 kilómetros, para los que iban a invertirse $248 millones en un plazo de 32 meses. El año pasado, el entonces gobernador Mariano Arcioni resaltaba: “Hemos logrado la conectividad que nos habíamos propuesto. Llegar con caminos, que son soluciones para los y las chubutenses ha sido una política pública que sostuvimos a lo largo del…
La implementación de políticas que tiendan a reducir las disparidades entre los hogares y mejorar los esquemas de protección de ingresos son centrales para mejorar la vida de millones de niñas y niños. Unicef puso a disposición nuevos datos sobre la situación que hoy enfrenta la infancia y la adolescencia en Argentina, tal como lo hace en forma continua desde 2016. El escenario arroja múltiples desafíos: las estimaciones para el segundo semestre de 2023 ubican la pobreza extrema infantil en el 19,4%, cinco puntos porcentuales más que la primera mitad del año, lo que equivale a 634.000 niñas, niños y…
