Autor: nicolas
Cacique mapuche que según la tradición dirigió las fuerzas de este pueblo invasor, alrededor de 1820, contra los tehuelches en Barranca(s) Blanca(s), a orillas del río Senguer, en el sudoeste del territorio del Chubut. Según la versión recogida por el investigador Escalada, en la batalla habrían participado “chilenos con armas de fuego”. En concreto, unos años después, Paillacán resolvió devolver a los prisioneros a sus tierras, no sin antes entremezclar las sangres en casamientos. Las mujeres tehuelches jamás olvidaron la afrenta a su estirpe derrotada. Por eso, cuando Sayhueque suplantó la autoridad de Paillacán y de Huincahuel -padre de Inacayal-,…
Habiendo actuado como topógrafo en la zona de Caleta Olivia por 1960, tres décadas después, sus aficiones se habían orientado a la pintura de cuadros, mientras sus recuerdos volvían insistentemente a la gran obra encarada en la ciudad mencionada, por 1968: el monumento al obrero patagónico, más conocido con el nombre de El Gorosito. En 1958, cuando surgió la idea de erigir un monumento al obrero petrolero y a su familia, se le encargó la tarea al escultor Pablo Daniel Sánchez y al joven topógrafo de YPF para estudiar la factibilidad de la ejecución técnica. Cifuentes tenía 22 años de…
La lluvia fresca de la tarde había caído sobre el valle, humedeciendo el maíz en los sembrados de las laderas, golpeando suavemente el techo de paja de la choza. La mujer no dejaba de moverse en la lluviosa oscuridad, guardando unas espigas entre las rocas de lava. En esa sombra húmeda, en alguna parte, lloraba un niño. Hernando esperaba que cesara la lluvia, para volver al campo con su arado de rejas de madera. En el fondo del valle hervía el río, espeso y oscuro. La carretera de hormigón —otro río— yacía inmóvil, brillante, vacía. Ningún auto había pasado en…
En Tucumán, la secretaria general de Presidencia quiso dar un discurso, pero cometió groseros errores que la hicieron viral en las redes sociales. Aún cuestionada por el entramado de supuestas coimas en Discapacidad, la secretaria general de Presidencia, Karina Milei, reapareció este jueves en un acto proselitista de La Libertad Avanza en Tucumán y cometió errores garrafales en su forma de expresarse en público, más tratándose de una funcionaria pública. Durante la arenga a los militantes, la hermana de Javier Milei habló sobre la campaña, pero llamó la atención por la escasez de recursos lingüísticos y las burradas que empleó.…
Luego de que el presidente Javier Milei difundiera que la inflación de agosto fue del 1,9%, los libertarios chubutenses expresaron su satisfacción y apoyo a las medidas económicas a través de las redes sociales. El primero en expresarse fue el presidente de La Libertad Avanza en Chubut, César Treffinger, quien destacó en su red social X: “Baja la inflación, baja la pobreza”. Y resaltó: “La inflación interanual cayó del 209% al 33%. Eliminarla es un mandato popular irrenunciable. Frente a la adversidad, el gobierno de Javier Milei sostiene el plan económico sin desviarse un milímetro. El equilibrio fiscal no se…
El presidente de la Sociedad Rural de Esquel, Oscar Knollseisen, alertó sobre la difícil situación que atraviesa la cordillera de Chubut por la sequía y la falta de nieve registrada durante el último invierno, fenómeno que afecta directamente la disponibilidad de agua para riego y pasturas. “El río Chubut hoy está como si estuviéramos en febrero o marzo”, advirtió Knollseisen, al remarcar que la ausencia de deshielo anticipa un verano con caudales mínimos. El dirigente rural señaló que la falta de nieve en las cumbres, que funciona como reserva natural de agua para los afluentes, compromete seriamente la próxima temporada:…
La inversión de origen interno, fuera pública o privada, era insuficiente para aumentar sensiblemente la productividad y para reducir el peso de ciertas importaciones en su balanza de pagos. No era sólo que no se contara con el ahorro necesario; el problema principal era que faltaban las divisas para comprar en el exterior los bienes de capital necesarios. Preso en esa encrucijada, el gobierno se decidió a tomar el único camino viable: recurrir a la inversión extranjera. Ya en abril de 1950, el ministro de Economía Ramón Cereijo pronunciaba estas palabras en una reunión con empresarios en Estados Unidos: “La…
Su humildad y vocación, lo convirtieron en un ejemplo de compromiso social en la cordillera y con sus enseñanzas, deja huellas que sirven de inspiración para sus alumnos. Cuando se combinan los términos arte e inclusión en la cordillera chubutense, seguramente haya grandes posibilidades de que suene el nombre de Attian Dalgo al momento de hablar de formación en la danza. Attian tiene 33 años, es oriundo de San Miguel de Tucumán, pero en el año 2016, se aventuró por la Patagonia buscando nuevas experiencias y fomentando la accesibilidad cultural. Es Licenciado en Educación con Orientación en Proyectos de…
En diciembre de 2022, el intendente de Rawson, Damián Biss, firmó con la entonces secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, el convenio que permitirá empezar a regularizar la deuda que la entidad tiene con la distribuidora mayorista de energía CAMMESA. A partir de este convenio, la Cooperativa debía, en un plazo de 96 meses, pagar la deuda que se acumuló con la empresa mayorista de energía. El beneficio que prevé el acuerdo consiste, además, en un 40% de descuento del capital de la deuda, la quita de los intereses, y la liberación de los fondos embargados por CAMMESA…
Un barrio humilde, formado por familias provenientes, en su mayoría, del interior chubutense, que atraídas por la fuente de trabajo que generaba en ese entonces la pesca, decidieron asentarse junto buscando un mejor porvenir para sus hijos; allí se instalaron entre las vías en campamentos hechos con lonas, luego levantaron sus casitas de adobe, que en ese entonces era lo más accesible, ya que solamente necesitaban de mano de obra porque el material estaba allí en la costa del rio, en el que también lavaban sus prendas, de él también extraían su leña. Corría el año 1965 y un grupo…
