Autor: nicolas

El diputado nacional por Chubut, César Treffinger, se volcó de lleno a la campaña electoral en la provincia de Buenos Aires, donde La Libertad Avanza buscará el próximo domingo 7 consolidar su presencia en el distrito más grande del país. A través de su cuenta en la red social X, Treffinger difundió mensajes en los que llamó a acompañar al presidente Javier Milei y a los candidatos libertarios bonaerenses, con un fuerte tono de confrontación hacia el kirchnerismo. “Este domingo 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires: TODOS A VOTAR por LLA, el partido del presidente Javier…

Leer más

Durante el invierno el tiempo continuó lluvioso y frío, al extremo que fue considerado como uno de los más rigurosos de los últimos años. Para fines de junio se comentaba que la escarcha y el hielo a la sombra, no se deshelaban desde hacía más de 15 días, lo que corroboraba el frío que hacía. Por otra parte, el río se mantuvo muy alto durante meses, lo que trajo muchas zozobras entre los chacareros por temor a una inundación. Para agravar la crudeza del invierno existió por algunas semanas, escasez de nafta y kerosene debido a que se perdió la…

Leer más

Se trata de una aplicación que identifica el polen de las mieles. El proyecto fue presentado en un concurso a nivel nacional y fue seleccionado entre otros 1979. La Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud, junto a estudiantes de Analista Programador Universitario de la Facultad de Ingeniería Esquel, lleva adelante una propuesta que impulsa una aplicación que identifica el polen de las mieles. La idea se presentó en el concurso “Soluciones Innovadoras BNA – 16ª edición | 2025” organizado por Banco de la Nación Argentina, con la colaboración de la Fundación EMPRETEC (el Organizador), y…

Leer más

El subsecretario de Agricultura y Ganadería de Chubut, Mirko Schiavi, confirmó que el Gobierno trabaja junto a Senasa, INTA, las comunas rurales y las sociedades rurales en la prevención y control de la tucura sapo, plaga que este año comenzó a proliferar con fuerza en la meseta a raíz de un invierno seco. Schiavi recordó que se trata de una plaga endémica que aparece con ciclos de dos a tres años, y que ya tuvo un fuerte impacto en la emergencia de 2020-2022. “Estamos reflotando la red de monitoreo de aquellos años. Es fundamental tener información de campo, porque…

Leer más

El secretario de Infraestructura de Chubut, Hernán Tórtola, confirmó que quedó resuelto el problema de generación eléctrica que afectó en los últimos días a Gobernador Costa, Río Pico, José de San Martín y Tecka. Según explicó, la falla no estuvo vinculada a los motores de generación sino a un desperfecto en una válvula del sistema de gas. “El problema no fue de los equipos, que son nuevos, sino de una válvula del ramal de Camuzzi que fallaba cuando se requería mayor presión de gas en hora pico”, detalló el funcionario. La pieza fue reparada y el sistema volvió a…

Leer más

El empresario pesquero Raúl Cereseto planteó una mirada crítica hacia su propio sector al afirmar que, en muchos casos, “la industria pesquera vive de espaldas a la sociedad”. La expresión apunta a la falta de vínculos entre la actividad pesquera y la comunidad, especialmente las generaciones más jóvenes. “Siempre nos quejamos de que los chicos viven de espaldas al mar, pero también somos nosotros los que no construimos puentes con la sociedad”, advirtió. En ese sentido, destacó la experiencia que comparte junto a Gustavo González, en el marco de la Cámara de la Flota Amarilla (Cafach), con charlas en…

Leer más

La candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza en Chubut, Maira Frías, publicó en sus redes sociales un mensaje en respaldo al presidente Javier Milei, en el que sostuvo que el mandatario “logró sacar a 12 millones de argentinos de la pobreza”. “Este 26 de octubre solo hay dos caminos: persistir con la vieja fórmula de privilegios, impunidad y decadencia, o acompañar al Presidente Javier Milei, que logró sacar a 12 millones de argentinos de la pobreza. El contraste es contundente: la libertad avanza o Argentina retrocede”, escribió en la red X. El texto estuvo acompañado de una imagen…

Leer más

“Los mejores campos del norte, libres de indios. Aprovechen la ocasión que es pichincha” Familias como los Bullrich, descendientes de un alemán atrapado como soldado a sueldo durante la Guerra de Brasil, amasaron rápidamente fortunas. Adolfo Jacobo Bullrich, el patriarca del clan, fundó en 1867 la casa de remates Adolfo Bullrich y Cía., y se encargó tanto de bienes muebles como de propiedades rurales despojadas a las jefaturas mapuche. “Los mejores campos del norte, libres de indios. Aprovechen la ocasión que es pichincha”, se lee en uno de sus anuncios de la época. “Por su empresa pasaban desde ganado a…

Leer más

Desde la ciencia y la ética, Susana Rizzutto impulsa prácticas responsables en el trato a los equinos, fortaleciendo la cultura a través de la concientización y el trabajo conjunto. El abordaje y la posterior intervención en casos de maltrato animal, implica denunciar el hecho en la comisaría o fiscalía, recolectar pruebas como fotos y videos, y promover la tenencia responsable, la esterilización y la concientización para prevenir nuevas violencias. El cuidado y protección de los animales, también incluye evitar la caza y deforestación, proteger los hábitats naturales y establecer políticas de respeto y empatía hacia los seres sintientes. Para…

Leer más