Autor: nicolas

El Secretario General del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia, Héctor González, publicó en Diario Jornada una muy dura columna de opinión donde cuestiona al Estado Nacional, encabezado por Javier Milei, por permitir que empresas de “capitales británicos e israelíes” perforan “el corazón de nuestras aguas, llevándose el petróleo” y nuestras riquezas sin dejar nada a al pueblo argentino. González convocó al pueblo a unirse y reclamar para que las autoridades pongan freno a el saqueo de nuestros recursos . “Los que vivimos de nuestro esfuerzo, tenemos que plantarnos”, manifestó, al tiempo que explicó que “la soberanía…

Leer más

El fiscal general Mariano Sánchez ratificó los cargos que el Ministerio Público sostiene en el juicio contra Ernesto Cruz Cárdenas y María Belén Salinas, acusados de la ocupación de un lote dentro del Parque Nacional Los Alerces en enero de 2020. La imputación incluye usurpación por despojo, “en virtud de la ocupación y toma de ese lote del Parque Nacional”, explicó Sánchez, además de daño agravado por la destrucción de infraestructura y un atentado a la autoridad. Según la acusación, Cárdenas y Salinas atacaron una camioneta de Parques Nacionales y quemaron el puente Arrudo Cascada. “Hubo varios intentos de quemarlo…

Leer más

Tras el conflicto entre el gremio SOMU y las empresas pesqueras, la temporada de pesca de langostinos en aguas nacionales comenzó finalmente con resultados muy alentadores. La flota que salió a la mar en las subáreas habilitadas regresa con las bodegas llenas, confirmando la abundancia y calidad del recurso. Según los informes técnicos, las capturas presentan una alta proporción de ejemplares adultos, lo que asegura un producto de talla comercial óptima. El buen desempeño de la flota no solo representa un alivio para la actividad pesquera después del cese de operaciones de meses anteriores, sino que también impacta positivamente en…

Leer más

En junio de 2012, Norberto Yauhar, que era ministro de Producción Agricultura y Ganadería de la Nación, vino a Gaiman a participar de la inauguración de una unidad básica y aprovechó el encuentro para bridar detalles de su reciente gira por países de Europa y África buscando “nuevos mercados para que el país siga creciendo”. “Hemos llegado desde Buenos Aires en horas del mediodía, donde estuvimos participando de una gira de casi 14 días fuera del país, tuvimos toda la semana de trabajo, reuniones con la Presidenta esta semana y al pasar el fin de semana en Trelew he aprovechado…

Leer más

Se trasformó en un punto de encuentro y resguardo para los lugareños. En septiembre celebrará más de tres décadas de servicio a la comunidad en el pueblo ferroviario. La Biblioteca Popular de El Maitén es una institución cultural emblemática en la comunidad, dedicada a fomentar la lectura y preservar la memoria colectiva. Inaugurada oficialmente en agosto del año 1993, este punto de encuentro para los lugareños se ha convertido en un sitio de resguardo, ayuda y aprendizaje que bien se sabe aprovechar por las actividades y servicios que allí se brindan. Próximamente y, conmemorando sus 32 años de historia, la…

Leer más

Ocho años después del temporal que en 2017 dejó a Comodoro Rivadavia bajo el agua, con miles de vecinos evacuados y pérdidas millonarias, el reclamo por justicia sigue vivo. Natalia Cruz, vecina del barrio Pueyrredón, impulsó junto a otros damnificados una campaña de recolección de firmas que ya reunió más de 1.300 adhesiones. El objetivo: que el Superior Tribunal de Justicia de Chubut reabra la causa judicial por la emergencia climática, que investiga posibles delitos de corrupción en el manejo de fondos y la ejecución de obras anunciadas pero nunca concretadas. La causa, que en su momento estuvo a cargo…

Leer más

El Senado de la Nación sesionará este jueves para tratar una serie de vetos del presidente Javier Milei a leyes aprobadas en el Congreso, entre ellas las que restablecen fondos y programas para organismos científicos, de salud y educación. Así lo confirmó el senador chubutense Carlos Linares (Unión por la Patria), quien aseguró que “están los dos tercios necesarios” para insistir con la sanción original. Linares sostuvo que la convocatoria será para analizar los rechazos presidenciales a las leyes que otorgan recursos al INTA, el INTI, el Hospital Garrahan, programas de pediatría y la emergencia universitaria, entre otras. “No es…

Leer más

La convivencia entre la ganadería ovina y la fauna silvestre suma un nuevo capítulo de tensión en la costa sur de Chubut. Carlos Sáenz, productor de la zona rural de Camarones, denunció que en plena temporada de esquila perdió varias ovejas -incluidas hembras a punto de parir- a causa de ataques de pumas, y apuntó contra la Fundación Rewilding Argentina, propietaria de miles de hectáreas linderas. “En uno de los cuadros encontramos tres ovejas comidas por el puma, todas preñadas. Los corderos murieron dentro de la madre. Además, me faltan 20 animales más que no sé si están vivos…

Leer más

La startup biotecnológica, impulsada por la labor científica del CONICET-CIEFAP, representará a Chubut en la final nacional del certamen, destacándose por su innovación en bioinsumos para una agricultura más sustentable. Ecolysium, la empresa de base tecnológica gestada y promovida por CIEFAP, ha logrado un hito significativo al clasificar a la instancia nacional del Concurso Emprendimiento Argentino 2025. Este relevante reconocimiento posiciona a la compañía como un referente de la innovación y el desarrollo productivo en la provincia de Chubut. El Concurso “Emprendimiento Argentino” es una distinción que otorga la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del…

Leer más