Autor: nicolas

El contador Miguel Gauna volvió a poner bajo la lupa un cobro que persiste en las facturas de servicios de al menos dos cooperativas de Chubut —Rawson y Esquel—: el denominado Fondo Ley Provincial 1-539. Según explicó, este concepto fue creado en 2014 a partir de un acuerdo entre intendentes de las principales ciudades de la provincia, la Federación Chubutense de Cooperativas y autoridades provinciales. El objetivo original era garantizar la “sustentabilidad y continuidad de los servicios públicos esenciales” en un contexto de emergencia y de congelamiento tarifario. La Ley 539 estableció un cargo fijo de $22 (en ese…

Leer más

El exintendente de Comodoro Rivadavia, Néstor Di Pierro, lanzó duras críticas contra la conducción actual del peronismo en Chubut, al que acusó de haberse transformado en una “sociedad de fomento” en la última década. En una extensa reflexión sobre el presente político de la provincia, apuntó directamente contra el presidente del PJ provincial y diputado, Gustavo Fita, al señalar que “perdieron ese fuego de la militancia, de estar al lado de la gente, y se convirtieron en burócratas, en empresarios”. Di Pierro reivindicó al exgobernador Mario Das Neves y recordó etapas de unidad política en Comodoro Rivadavia, en las que…

Leer más

En enero de 2004, a poco de asumir el gobierno Mario Das Neves, el flamante Fiscal de Estado, Jorge Miquelarena, brindó una extensa entrevista al diario Jornada, en la que dejó en claro una verdadera “cruzada” contra la corrupción, siguiendo los lineamientos del nuevo mandatario. En aquel reportaje, el fiscal, entre otras frases destacables, sostuvo: “Nuestro objetivo es reivindicar el rol del Estado con todo lo que la palabra significa. Y en función de eso trabajamos y trataremos de defender a brazo partido los intereses de la provincia. Das Neves lo anunció y lo estamos poniendo en práctica. Hay que…

Leer más

El gobernador Ignacio Torres anunció la semana pasada el reinicio del proyecto de dragado de la desembocadura del río Chubut en Puerto Rawson, una obra considerada estratégica para la operatoria de la industria pesquera local y que había sido interrumpida tras un recurso de amparo presentado por el intendente Damián Biss, quien en plena campaña por la reelección denunció posibles riesgos de contaminación. La obra se financiará a través de una tasa que abonarán las empresas que operen en el puerto, calculada en función de cada ingreso y egreso de los buques. Giuliano Vestuti, integrante de la Cámara de…

Leer más

Una opción fija para quienes recorren la emblemática ruta por la Comarca. Sus propietarios, oriundos de El Hoyo, le dieron una impronta que se mantiene con el pasar de los años y sigue siendo elegida por los visitantes. En el kilómetro 1881 de la Ruta 40, entre las localidades de Epuyén y El Hoyo, se encuentra un acogedor Restó, elegido por turistas y lugareños no solo por la calidad de sus comidas y bebidas, sino también por las paradisíacas vistas y el buen trato de quienes trabajan allí; El Balcón. Lucrecia, propietaria del lugar, recibió a La Voz de Chubut…

Leer más

La industria energética de Neuquén amplía su demanda de operarios y técnicos certificados. Vaca Muerta continúa consolidándose como uno de los polos energéticos más importantes del país y la demanda de mano de obra calificada no para de crecer. Empresas como Halliburton, Pecom y Alberta activaron búsquedas para cubrir distintos puestos operativos y técnicos en Añelo, Neuquén y Rincón de los Sauces, con salarios competitivos y la necesidad de experiencia comprobable. ¿Qué perfiles se buscan? Soldadores certificados, con experiencia en estructuras pesadas y gasoductos, y dominio de normas API 1104. Choferes profesionales con carnet CNRT y experiencia en cargas peligrosas.…

Leer más

La balanza bilateral refleja un crecimiento del 4 % en las exportaciones argentinas hacia China, mientras que las importaciones se dispararon 34 %, lo que provocó una pérdida de casi US$ 8.000 millones en el saldo comercial. En el primer semestre del año, las importaciones argentinas procedentes de China registraron un incremento sin precedentes, con un valor total equivalente a US$ 3.275 millones más que en el mismo período del año anterior. Los envíos incluyeron principalmente computadoras y celulares, alimentos y bebidas, partes de equipos tecnológicos, artículos para el hogar, equipos deportivos, joyas, equipos médicos, juguetes, vehículos y libros. De…

Leer más

Milei perdió la mayoría legislativa y el apoyo de muchos gobernadores por errores más propios que ajenos. Logrando así un Congreso que no le sacará ninguna ley y una liga de gobernadores en contra, integrada por los que supo tener a su favor. La oposición (innecesariamente mayoritaria) pide lo imposible porque Milei no hizo lo posible. Es que, en general, el presidente ajusta sin reformar, porque le interesa lo primero (ajustar) mucho más que lo segundo (reformar). De allí que los reclamos de los universitarios o de los jubilados o de los médicos o de los demás sectores peticionantes tengan…

Leer más

Aquel sábado 28 de marzo de 1829 amaneció nublado y frío en la llanura bonaerense. Los rayos de sol que se abrían paso entre las nubes eran insuficientes para calentar a los hombres que montaban el campamento en el paraje Las Vizcacheras, a pocos kilómetros al sur del río Salado (muy cerca de la actual localidad de Gorchs, en la provincia de Buenos Aires). Habían marchado toda la noche desde la laguna de las Perdices. Sentían hambre y estaban extenuados. Pero el adversario los acechaba y no podían darse el lujo de descansar, menos aún de dormir. El comandante que…

Leer más

Las fiestas patronales se realizaban en el mes de septiembre de cada año, venerando al Sagrado Corazón de Jesús. Tenían un sentido de devoción muy especial. Los días anteriores se acicalaban con gallardetes y adornos alusivos los lugares por donde iba a circular la procesión, dependiendo el recorrido de acuerdo al estado de las calles. Para ello, varias días antes, empleados municipales se encargaban de repararlas, lo mismo con las veredas. Una atención especial también recibía la plaza cercada de ligustrina y tamariscos, porque formaba parte para la ubicación de los feligreses. En la mañana de ese día todo…

Leer más