Autor: nicolas

El pago se da en el marco de la política de desendeudamiento que lleva adelante el Ejecutivo chubutense. Se trata del trigésimo tercer servicio de renta y decimoséptimo servicio de amortización del bono emitido en 2016, cuyo pago la administración provincial afronta en tiempo y forma. El total abonado desde 2024 a la fecha supera los U$S160 millones. El gobierno del Chubut, que conduce Ignacio “Nacho” Torres, abonó un nuevo vencimiento del Bono Programa de Obra Pública y Cancelación de Deudas de Chubu (BOCADE), por un monto total de U$S33.047.459,23. De este modo, la Provincia continúa cumpliendo con los…

Leer más

Por Marcelo D. Giusiano para La Voz de Chubut Resultó duro también escuchar aquella tarde-noche las vicisitudes del operativo rescate llevado adelante por miembros del Club Andino Bariloche, del Club Andino Piltriquitrón, del Escuadrón 35 de Gendarmería Nacional, la Administración de Parques Nacionales y personal de la Policía de las Comisarías de El Hoyo y Cholila. Pasado el intervalo, Federico Laje continúa: “La noche de la llegada al campamento base debe haber transcurrido en un clima de cierto desconcierto, cansancio, algún cigarrillo, alguna comida y la absurda confirmación de que faltaban dos compañeros que ya no veríamos más. A los…

Leer más

Nació en General Acha (La Pampa), el 14/12/1922. Egresó de la Escuela Normal de Santa Rosa como Maestro Normal Nacional e inició su carrera en la Escuela N° 3 de Las Heras, donde ascendió a vicedirector y quedó cesante por la Revolución Libertadora de 1955. En 1958 retomó sus tareas como maestro de grado en la Escuela N° 1 de Comodoro Rivadavia, y fue director de las escuelas N° 2 y N° 13. En 1963, fue elegido miembro de la Junta de Calificaciones y ascendió a Supervisor de Zona; en 1973 fue interventor en el Consejo Provincial de Educación del…

Leer más

De vuelta en el campamento se produce el reencuentro con el grupo del teniente Silveira que se había separado en busca de los indios. Vale la pena transcribir el relato siguiente no solo porque en él se menciona el encuentro que aquellos habían tenido el año anterior con la expedición de Serrano Montaner, sino también para tener la visión de cuál fue el trato que se le dio a ese grupo pacífico de los naturales habitantes de la región y observar cuánto había cambiado la situación en menos de veinte años con respecto a la que describiera Musters: “[…]hallamos de…

Leer más

Los aborígenes canoeros del sur patagónico fueron los primeros buceadores argentinos; pese a las bajas temperaturas de la zona se sumergían con el cuerpo desprotegido para obtener cholgas y mejillones para su sustento. Jules Rossi, un francés que poseía el título de doble campeón de Francia de caza submarina -1946/7-, fue quien inició a la Argentina en este deporte en 1952. Para 1957 se pudo efectuar el Primer Campeonato Nacional de Caza Submarina, y durante una década, equipos argentinos participaron en campeonatos sudamericanos y mundiales, ocupando los primeros puestos en varias oportunidades. Fue cuando se hizo habitual que todos los…

Leer más

Racing vs Independiente: 4 partidos para definir la copa Tal era el entusiasmo que estaban despertando los triunfos del National Racing Club sobre su tradicional adversario local el Club Atlético Independiente,  que la firma Lahusen y Cía. instituyó la Copa “Holstein” para que fuese disputada entre ambos a dos encuentros. Ante gran cantidad de público el primer partido se jugó el domingo 19 de agosto, ocasión en la que Independiente se volvió a encontrar con el triunfo al vencer por 2 a 1, con tantos conseguidos por Bianchi (penal) y Ángel González, mientras que el gol de Racing fue anotado…

Leer más

Imaginar en este siglo 21 a un integrante del gabinete nacional que se cae de un avión mientras sobrevuela los llanos riojanos, despliega su paracaídas, aterriza cerca de Patquia, camina 13 kilómetros, hace una siesta bajo un algarrobo y sigue caminando hasta que un tren lo encuentra, es pura fantasía; pero eso le ocurrió al entonces ministro de Guerra; general Agustín P. Justo en 1927, cinco años antes de ser presidente de la Nación. El insólito episodio conmocionó al Gobierno de Marcelo Torcuato de Alvear, en épocas en las que la comunicación inmediata era a través de un lacónico telegrama,…

Leer más

Están sospechados de ingresar langostino de manera ilegal desde Chubut a Santa Cruz. Se trataría del empresario marplatense, Franco Massari y de Luis Salomón, propietario de buques de la flota de Rawson, quienes estarían siendo investigados por formar una presunta asociación ilícita. El escándalo estalló en las últimas horas en el contexto del conflicto relacionado con la planta ex Barilari, cuando un camión cargado con langostino proveniente de Chubut fue detenido al intentar ingresar al establecimiento pesquero con documentos falsificados. Una vez descubierto el fraude, se confirmó que tanto la provincia de Santa Cruz como Chubut presentarán denuncias penales contra…

Leer más

Por Marcelo D. Giusiano para La Voz de Chubut Desde tiempos remotos el hombre ha desafiado a la naturaleza, sea para asegurarse su sustento o su vivienda, en definitiva la subsistencia en ambientes hostiles a los que necesitaba adaptarse. También esos desafíos en su tiempo de ocio estuvieron cubiertos por largos traslados, paseos y la práctica del montañismo, entre otras actividades. Esa majestuosidad que imponen los cordones montañosos llamó desde siempre la atención y las ansias de conquistar sus cumbres. Esta breve reseña, solo intenta rescatar, algunas voces, que de manera directa o indirecta se relacionaron con aquella triste historia…

Leer más

Se preparó un extenso programa, para cuya realización la Municipalidad contribuyó con $500 m/n. Los actos comenzaron el jueves 24 de mayo con fiestas escolares en todos los establecimientos de enseñanza en horas de la mañana y, por la noche, con una gran Velada de Gala llevada a cabo en el Teatro Español, a total beneficio de la cooperadora de la Escuela Nacional Nº 5. Durante la velada, se desarrolló un interesante programa. A este evento asistió parte de la oficialidad del acorazado Rivadavia, que se encontraba en Golfo Nuevo. Luego del Himno Nacional, se interpretó la marcha patriótica El…

Leer más