Publicidad

Autor: nicolas
El logro agrícola alcanzado renovó las esperanzas de que el establecimiento podía prosperar, dando marco a la presentación de nuestros proyectos productivos. A fines de marzo de 1868 Lewis Jones solicitó al Gobierno argentino, en nombre de David Williams Oneida la concesión de una “suerte de estancia” en un predio contiguo a las chacras ocupadas hasta el momento, es decir desde la desembocadura del río hasta la chacra N° 72, con un fondo de 9.000 varas. El propósito del pedido, amparado en una ley de 1855, era el de establecer una lechería con el objeto de fabricar queso y manteca.…
Los trabajadores Petroquímica vienen negociando con la empresa que se cumpla el convenio laboral de 1975, que fuera suspendido durante la dictadura pero no se retomó con la democracia, como sí sucedió con otros convenios colectivos de trabajo. Desde 1987, los gremialistas intentan arribar a un punto de acuerdo que incluya un adeudado aumento en los salarios y la plena vigencia de las condiciones de trabajo acordadas entre la empresa y los trabajadores desde hace más de una década. Pero el consejo administrativo de Petroquímica no cede para cumplir con las demandas de incrementos salariales que rondan el ciento por…
La línea consta de un número infinito de puntos; el plano, de un número infinito de líneas; el volumen, de un número infinito de planos; el hipervolumen, de un número infinito de volúmenes… No, decididamente no es este, more geométrico, el mejor modo de iniciar mi relato. Afirmar que es verídico es ahora una convención de todo relato fantástico; el mío, sin embargo, es verídico. Yo vivo solo, en un cuarto piso de la calle Belgrano. Hará unos meses, al atardecer, oí un golpe en la puerta. Abrí y entró un desconocido. Era un hombre alto, de rasgos desdibujados. Acaso mi…
La decisión fue tomada en conjunto, entre las autoridades chilenas y argentinas luego de una reunión en la que se evaluaron las condiciones meteorológicas actuales. En principio, el paso volvería a habilitarse el próximo martes 29 de julio. A partir de este viernes 25 de julio, el Paso Internacional Río Futaleufú estará cerrado debido a un corte en el suministro de agua causado por el congelamiento de las tuberías internas y externas. La información fue confirmada por el Escuadrón 36 “Subalférez D. Guillermo Nasif” de Gendarmería Nacional, con sede en Esquel. La decisión se tomó en conjunto por las autoridades…
Fiel a su trayectoria, la precandidata a Diputada Nacional Ana Llanos recupera la alegría propia del justicialismo con un grupo de murga que la acompaña a los actos de campaña poniendo calor popular, que tanta falta hace en esta dura interna peronista.
El dirigente radical Germán Martinelli denunció al expresidente de la cooperativa Servicoop de Puerto Madryn, Harry Woodley, por haber utilizado su cargo para seguir beneficiándose económicamente de una actividad privada que, según explicó, generaba un claro conflicto de intereses. “Es un hecho de una gravedad inusitada”, calificó Martinelli, al sostener que Woodley continuó con su negocio de venta de agua potable mientras era presidente de la entidad encargada del servicio en Puerto Madryn. “Antes de asumir en Servicoop, Woodley tenía un emprendimiento privado en el que compraba agua potable a la cooperativa y la revendía a vecinos de zonas sin…
El 30 de enero de 2003, Raúl “Cacho” Espinosa, empresario pesquero de Puerto Madryn, gresaba a su casa junto a su esposa embarazada cuando alguien lo llamó por su apodo (“Che, Cacho”) desde la oscuridad. Al volverse, recibió un disparo en el pecho, intentó forcejear pero cayó rendido al piso. Espinosa fue trasladado de urgencia al hospital y falleció un rato después de ser internado. En enero de 2004, el juez ad hoc Juan Eduardo Meani ordenó la detención y captura internacional de Fernando Álvarez Castellano, presidente de Conarpesa, y de su padre, Juan Álvarez Cornejo, acusándolos como presuntos autores…
“Con el actual esquema salarial, cada barco langostinero pierde alrededor de 150 mil dólares por viaje”. Así lo advirtió el presidente de la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (CAPIP), Agustín De La Fuente, al describir la crítica situación que atraviesa la industria pesquera argentina, paralizada por un conflicto salarial con el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU). “La ecuación es inviable. El mercado internacional paga 5,50 dólares por kilo de langostino, pero el costo operativo para capturarlo es de 6,50. Ya salimos perdiendo un dólar por kilo. Si un barco trae 100 toneladas, las pérdidas son enormes”, explicó De…
Luego de recuperar su ascendiente entre los colonos, Lewis Jones realizó arduas gestiones como agente de la Colonia ante las autoridades en Buenos Aires, tratando de dinamizar los trámites oficiales con permanentes solicitudes y reclamos, para procurar el envío de suministros para sus compatriotas. También se ocupó en conseguir la renovación para el próximo año de la mensualidad que recibían del Gobierno, ya que de otro modo no podrían mantenerse hasta la cosecha que se esperaba recién para principios de 1868. Por otro lado, como resultado de las tratativas efectuadas en Buenos Aires por el cacique Francisco y su comitiva,…
A más de una década del crimen de Rodrigo Colihuinca, el caso que parecía destinado al archivo por falta de pruebas dio un giro inesperado en 2024 con la confesión espontánea de un joven que aseguró ser el autor del homicidio. Esa declaración, según confirmó el fiscal Fabián Moyano, no sólo reactivó la causa sino que permitió avanzar en la identificación de otros dos participantes del hecho ocurrido en 2012. La fiscalía se prepara ahora para presentar la acusación formal y avanzar hacia un juicio oral. “Durante años investigamos con muy pocas posibilidades de esclarecimiento. No había pruebas ni…