Autor: nicolas
En el racconto de informes producido por el Foreign Office se citaba en primer término el libro del francés De Moussy, Description de la Confédération Argentine, publicado en París en 1860, el que establecía el límite sur de la Confederación en el río Negro. Al sur de este curso fluvial y hasta el Estrecho de Magallanes señalaba que se extendían los “desiertos patagónicos”, habitados por indios salvajes, en los que los cristianos no habían podido fundar establecimientos durables. Agregaba que, si bien la Confederación podría alegar los derechos de sucesión de la Corona Española, por el momento no ejercía soberanía…
Vasco de 20 años de edad, quien habría llegado a la Patagonia en 1913. Primero arribó a Puerto Madryn y de allí a Cushamen para trabajar en una firma comercial. La misma quebró en 1930 tras la crisis económica que sacudió fuertemente al comercio patagónico, nacional e internacional. Entonces, Telleriarte se radicó en Esquel, y luego organizó la Cámara de Comercio e Industria del oeste del Chubut, de la que fue elegido presidente, y luego la Federación Económica, en la que ejerció el mismo cargo. Cuando en 1945 se fundó el Instituto de Enseñanza Secundaria de Esquel, se desempeñó como…
El nuevo año, pese a estar en verano, comenzó con un tiempo que más se asemejaba al invierno, el que duró más de una semana, registrándose una mínima de 5 grados para el 2 de enero. Sus consecuencias se hicieron sentir en el valle donde se calculó que se había perdido alrededor del 50 por ciento de las cosechas de frutas y verduras. El fuerte viento huracanado se desencadenó en la zona el 18 de febrero en horas del mediodía, soplando en forma inusual hasta pasadas las 24 horas, para luego continuar todo el día siguiente. Las ráfagas ocasionaron daños…
“… Quizá lo más lógico, para la comprensión plena de lo que escribo, fuera que yo le hablara ante todo, Reverendo Padre, acerca de la casa que de niños llamábamos “la casa cerrada” y que se levanta todavía junto a la que fue del doctor Miguel Salcedo, entre el convento de Santo Domingo y el hospital de los Betlemitas. Frente a ella viví desde mi infancia, en esa misma calle, entonces denominada de Santo Domingo y que luego mudó el nombre para ostentar uno glorioso: Defensa. ¡Cuánto nos intrigó a mis hermanos y a mí la casa cerrada! Y no…
El senador nacional Carlos Linares se expresó sobre el presente del Partido Justicialista y el proceso de reordenamiento interno de cara a futuras definiciones. “Todo está sucediendo como es normalmente cuando hay una elección nacional”, aseguró, en referencia a las distintas reuniones, debates y movimientos dentro del espacio. En ese marco, el legislador felicitó “todo tipo de reunión partidaria y debate”, destacando que el justicialismo “tiene que tener mucho diálogo, consenso y ver si es necesaria la interna”. Linares también remarcó que el partido no puede desentenderse de la situación actual del país: “Nosotros no nos podemos salir de la…
Ubicación: AV. Domecq García Norte 361. Estado actual: Sede de la Asociación Cultural Galesa de Puerto Madryn Patrimonio histórico. La formación de Puerto Madryn y sus orígenes se debió a la diversidad cultural de hombres y mujeres que fueron arribando a ella a través de los años, inmigrantes que entregaron parte de sí mismos por el porvenir del pueblo. En este contexto cabe destacar la participación de José Pedro Toschke, un inmigrante de origen alemán, que arribó al pueblo en el año 1905. José Toschke fue el dueño y fundador del primer colegio privado con internado, denominado “Colegio Sarmiento”, primer…
Al enterarse de que se estaba formando una sociedad de galeses para colonizar la Patagonia, el Foreign Office (Ministerio de Relaciones Exteriores del Reino Unido) demostró cierta preocupación, la que se vio reflejada en una serie de informes referidos a dicha región. Más allá de la cuestión jurídico política de a qué potencia pertenecían sus tierras -a la que luego nos referiremos los funcionarios británicos analizaron cuestiones vinculadas con su geografía, su clima y sus posibilidades agrícolas y ganaderas. Entre los antecedentes a los que se echó mano se encontraba el informe efectuado por Fitz Roy, incluido en su obra…
Luego de cinco meses de infructuosas tramitaciones ante las autoridades nacionales, y no estando dispuesto a aceptar la remoción de la colonia del valle del Chubut después de los innumerables sacrificios y privaciones que habían padecido para colonizar esa aislada región, el líder galés decidió recurrir al Encargado de Negocios de SMB. Jones le manifestó a Mr. Mac Donell que, encontrándose imposibilitado de enviar las provisiones que sus compatriotas tanto necesitaban, no tenía otra alternativa que recurrir a la generosa ayuda que el representante de Su Majestad pudiese enviarles. Preocupado por la apremiante situación, el Encargado de Negocios intercedió ante…
Problemas de espacio y de aglomeramiento de público se veían a diario, a la hora del cierre de los buzones con alcance a la vía aérea hacia el norte, en la oficina local de Correos y Telégrafos. A las numerosas quejas que se oían a doquier, la Jefatura del 23º Distrito con asiento en Rawson, hizo llegar a la prensa local, en contestación a un suelto aparecido en “El pueblo” del 20 de noviembre de 1942, una nota en la que informaba que “la Repartición no cuenta con ningún terreno en nuestra localidad, como para construir el edificio en el…
Casi un siglo antes de la famosa urna 303, a cargo de Rafael Cambareri, en las elecciones entre Lizurume y Maestro, Julio Ladvocat sentó un increíble y violento precedente. Encabezando la lista de candidatos para las elecciones municipales del pueblo de Comodoro Rivadavia por 1911, con el partido Unión Vecinal, ganó las elecciones de julio asumiendo el 21/09/1911, con Ladvocat como presidente, tras una reunión mantenida en su casa particular. Aquella elección fue reñida, porque durante el transcurso del comicio Ladvocat -presidente de la única mesa receptora de votos- no dejó entrar a uno de los fiscales del Partido del…
