Autor: nicolas

Durante el fin de semana, el diputado provincial Gustavo Fita (PJ) quedó en el centro de la polémica tras la publicación en redes sociales de una resolución de legislatura indicando que viajaba a Buenos Aires de comisión de servicios y se vieron fotos donde participaba junto a su esposa de la media maratón de Capital Federal. El legislador volvió a la provincia esta martes y salió a dar explicaciones públicas sobre los motivos de su viaje. “El día viernes fui invitado a participar en La Matanza de un cabildo abierto con legisladores de distintos lugares. Venimos trabajando un documento en…

Leer más

Cuando el gobierno de Illia heredaba de sus antecesores, especialmente del período Frondizi, la carga de una deuda bastante abultada. En 1964 hubo que girar al exterior, en concepto de renta al capital que había ingresado los años anteriores, más de 100 millones de dólares, cifra que no podía sino preocupar al gobierno. Así y todo, se optó por actuar con independencia del Fondo Monetario Internacional. Las negociaciones con ese organismo fracasaron por considerarse demasiado duras las condiciones requeridas para un acuerdo stand-by. En lugar de ello, se pactó directamente con los países acreedores, y en 1965 se consiguieron importantes…

Leer más

La producción ovina en la Patagonia atraviesa una de sus etapas más difíciles de las últimas décadas. Así lo advirtió Osvaldo Luján, vicepresidente de la Sociedad Rural de Comodoro Rivadavia y presidente de la Federación Rural a nivel nacional, quien alertó que sin políticas de Estado concretas, “corre riesgo la continuidad misma de la actividad” en la región. Luján participó de una reunión con la ministra de Producción de Chubut, Laura Mirantes, en la que se abordaron los principales problemas del sector: la pérdida del stock ovino, el retroceso de la producción lanera y las limitaciones para exportar carne tras…

Leer más

Integrantes del cuerpo activo de Bomberos Voluntarios, dijeron presente en una capacitación llevada a cabo en Córdoba, junto a destacados especialistas nacionales e internacionales en rescate y atención prehospitalaria. Miembros del cuerpo activo de los Bomberos Voluntarios de Trevelin asistieron al 1° Congreso Internacional de Rescate Vehicular y Trauma, llevado a cabo del 15 al 17 de agosto en la ciudad de Cosquín, provincia de Córdoba. El evento congregó a destacados especialistas nacionales e internacionales en rescate y atención prehospitalaria, con el propósito de perfeccionar las técnicas de intervención en accidentes de tránsito y situaciones de trauma. Durante tres intensas…

Leer más

En el marco del 67° aniversario de la Cámara de Industria, Comercio, Producción y Turismo de Puerto Madryn (CAMAD), su presidente, Mariano Ragadale, trazó un panorama preocupante sobre la situación que atraviesa el sector comercial, industrial y turístico de la ciudad. Ragadale, quien asumió la conducción de la entidad a fines de octubre de 2023, sostuvo que su gestión comenzó en medio de un escenario de transición interna, pero también en un contexto económico nacional “realmente preocupante” que golpea de lleno a todos los rubros. “Está helada la relación con el gobierno nacional” Uno de los puntos centrales de su…

Leer más

Unos días después de la visita de Spagnuolo a Milei, el exfuncionario es citado al despacho de Karina Milei. Lo hace esperar un par de horas y lo recibe junto a “Lule” Menem. Allí le pidió: “No vuelvas a hablar con mi hermano. Lule soy yo. Hacé lo que te dice Lule”. Habría aparentemente en los teléfonos de Spagnuolo algunos mensajes de WhatsApp de la secretaria general de la Presidencia que corroborarían esta conversación. El negocio de los medicamentos es uno de los cinco que alimentan la política, donde los dirigentes van a buscar financiamiento. Los otros cuatro son: el…

Leer más

La diputada nacional y candidata de Despierta Chubut, Ana Clara Romero, aseguró que en las próximas elecciones legislativas del 26 de octubre la disputa provincial se dará en un escenario de “tres tercios”, pero advirtió que el kirchnerismo será el espacio que quede relegado. “Creo que va a ser una elección de tercios, pero el que peor está ubicado en esta contienda es el kirchnerismo. Nadie puede olvidar de dónde venimos y del daño que le han hecho a la ciudad, a la provincia y al país”, expresó Romero en diálogo con la prensa. La legisladora, que buscará renovar su…

Leer más

A comienzos de 2016, el entonces gobernador Mario Das Neves anunció la creación de una Empresa Provincial de Energía y generó el enojo del líder de Luz y Fuerza, Héctor González, quien cargó fuertemente contra el gobierno, exigió conocer los alcances que tendría la misma y solicitó que “el gobernador, el ingeniero Pagani, Pablo Korn, Jerónimo García y Cisterna expliquen de dónde van sacarán la plata para crearla”. Héctor González dejó de manifiesto algunos interrogantes sobre la empresa de Energía provincial: “No sabemos qué se quiere con esta empresa que buscan crear y cuáles son las bases sólidas de sustentabilidad…

Leer más

La administradora del puerto de Comodoro Rivadavia, Digna Hernando, volvió a reclamar al municipio para que restituya las 55 hectáreas originalmente asignadas por ley nacional a la zona franca, que en la actualidad forman parte del Parque Urbano Ambiental en la zona sur de la ciudad. Según explicó, la creación de la zona franca contemplaba dos espacios: ocho hectáreas entre el puerto y el aeropuerto –que se mantienen bajo esa condición– y 55 hectáreas adicionales reservadas en el Parque Industrial Provincial, destinadas a la radicación de industrias vinculadas a la actividad portuaria. “Pasado el tiempo, algún funcionario provincial cedió esas…

Leer más

El secretario de Infraestructura de Chubut, Hernán Tórtola, destacó los avances en las obras viales que la provincia lleva adelante tras los convenios firmados con Nación, en el marco del esquema de canje de deuda por obra pública. “Estamos desendeudando la provincia y, al mismo tiempo, resolviendo necesidades de infraestructura vial largamente postergadas”, aseguró el funcionario, al referirse a los trabajos que ya se ejecutan en distintos puntos del territorio. La autovía Trelew–Puerto Madryn: una obra emblemática Tórtola valoró que tras años de paralización y cambios de contratistas, finalmente la doble trocha entre Trelew y Puerto Madryn se está…

Leer más