Autor: nicolas
Si la escuela primaria procedía, en parte de la Ley 1.420, que algunas provincias no aplicaron o lo hicieron parcialmente, la secundaria venía de los viejos planes de la Escuela Nacional de la época de Mitre. Las escuelas comerciales databan de la presidencia de Luis Sáenz Peña y los planes de formación terciaria y artística cargados de cosmopolitismo procedían de fines del siglo XIX. La primera escuela industrial se creó recién en 1899 y algunas escuelas de artes y oficios en la época de Yrigoyen, pero bien pronto sus egresados advertían que sus saberes no tenían colocación en una estructura…
En el verano de 1834 un joven naturalista inglés llamado Charles Darwin anotaba en su diario: “esos desdichados salvajes tienen la talla escasa, el rostro repugnante y cubierto de pintura blanca, la piel sucia y grasienta, los cabellos enmarañados, la voz discordante y los gestos violentos. Cuando se ve a tales hombres, apenas puede creerse que sean seres humanos, habitantes del mismo mundo que nosotros” (Darwin, 1942: 263). Estas despectivas palabras de Darwin, en las que todavía no se adivina al hombre de ciencia en que llegaría a convertirse, trataban de describir a un grupo de nativos yámanas, avistados a…
En agosto de 1591 partía del puerto inglés de Plymouth la segunda expedición de Thomas Cavendish al Atlántico Sur. Su objetivo era llegar a China bordeando el extremo más austral del continente americano, repitiendo la ruta que habían recorrido con éxito cinco años antes. Después de una tempestuosa travesía por el océano Atlántico y la costa oriental de América, los cinco barcos que formaban la escuadra arribaron al estrecho de Magallanes en marzo de 1592. Dos meses más tarde, las penalidades sufridas en el trayecto por la tripulación la habían colocado al borde del motín por lo que Cavendish decidió…
En el aire fino, mañanero, de abril, avanza oscilando por la Plaza Mayor la pompa fúnebre del quinto Virrey del Río de la Plata. Magdalena la espía hace rato por el entreabierto postigo, aferrándose a la reja de su ventana. Traen al muerto desde la que fue su residencia del Fuerte, para exponerle durante los oficios de la Catedral y del convento de las monjas capuchinas. Dicen que viene muy bien embalsamado, con el hábito de Santiago por mortaja, al cinto el espadín. También dicen que se le ha puesto la cara negra. A Magdalena le late el corazón locamente.…
La diputada nacional y candidata a la reelección por el espacio oficialista que encabeza el gobernador Ignacio Torres, Ana Clara Romero, realizó un balance del tramo final de la campaña electoral de cara a las elecciones del próximo domingo. “Lo mejor, sin duda, fue recorrer y estar en cada lugar, el uno a uno con la gente. Escuchar a los vecinos y reconectarme con las razones por las cuales uno quiere representarlos y estar en estos lugares de decisión”, expresó. Romero destacó que el contacto directo le permitió “transmitir el mensaje y entender la realidad de cada localidad”, en el…
El candidato a diputado nacional Juan Pablo Luque realizó un balance de la campaña electoral de cara a las elecciones del domingo y destacó el contacto directo con los vecinos en cada rincón de la provincia. “Fue una campaña relativamente corta, aunque para nosotros un poco más larga por la interna previa. Logramos lo que queríamos: llegar a todos los pueblos, recorrer, mirar a la gente a los ojos y escucharla”, expresó. Según Luque, la experiencia fue “muy humana” y le permitió conocer de primera mano las dificultades que atraviesan los chubutenses: “Lamentablemente, lo que se escucha no es bueno.…
La candidata de La Libertad Avanza en Chubut, Maira Frías, publicó un mensaje en sus redes sociales de cara al cierre de la campaña electoral, agradeciendo a los militantes y referentes que acompañaron las recorridas en toda la provincia. “Gracias a todos los referentes y militantes que viajaron desde cada rincón de Chubut para acompañarnos. Este equipo demuestra la fuerza del trabajo en conjunto”, expresó en su cuenta de X. MENSAJE FINAL ANTES DE LAS URNAS Frías señaló que la elección del próximo domingo será decisiva para el espacio libertario: “Este domingo 26 de octubre es a todo o nada.…
Para su desgracia, los indígenas de la Patagonia y Tierra del Fuego también atraerán el interés de los científicos después de muertos y sus esqueletos, cráneos e incluso cerebros conservados en frascos de cristal pasarían a ser exhibidos en las vitrinas de los más prestigiosos museos del mundo. El interés de la ciencia por tan lejanas regiones se origina en el viaje que hiciera Darwin a bordo del Beagle hacia 1830, en el que señaló el salvaje primitivismo de los habitantes de esta zona. La compleja estructura multiétnica de las sociedades americanas añadirá un interés creciente para el mundo científico…
Pasó las pruebas del club de La Paternal y ya lo ficharon. El desafío y la experiencia que deberán afrontar junto a su madre para cumplir el sueño de ser futbolista profesional. Agustín Gohner, un pequeño niño esquelense de 8 años, fue seleccionado días atrás por el Club Argentinos Juniors durante una prueba de fútbol y, a principios de noviembre, emprenderá viaje a Buenos Aires para comenzar con sus prácticas en el club de La Paternal. Su madre, Natalia Gohner, dialogó con La Voz de Chubut para contar sobre este nuevo desafío que deberá afrontar el pequeño Agustín, la experiencia…
El intendente de Rawson Damián Biss, que en estos años fue muy pródigo en anuncios realmente revolucionarios y fundacionales, hace algo más de dos años anunció con bombos y platillos la firma de un convenio con la empresa Petróleos Sudamericanos para la instalación de “un Parque Eólico de última generación” que abastecería de energía renovable al 100% de la capital provincial. En un acto, realizado en el centro cultural “José Hernández”, el intendente desgranó las características de este formidable anuncio que terminaría con los problemas energéticos de Rawson, “en el marco del desarrollo del Parque Industrial y para resolver las…
