Fiel a su estilo de permanentes promesas y anuncios de obras, en agosto de 2022, el intendente de Rawson, Damián Biss, visitó a los vecinos del Área 13 y luego manifestó: “Estamos avanzando en conjunto, hicimos un repaso de las acciones que realizamos en este barrio, con un trabajo intensivo de relleno compactación de calles, para que no sufran tanto las consecuencias sobre todo en la época de invierno … y hemos finalizado la presentación del PROMEBA para este barrio, y estamos en la última etapa para su concreción, esta obra implicará un cambio importante para toda el área”
En esa reunión con los vecinos del área 13, llevada a cabo hace TRES AÑOS, se explayó sobre el proyecto que daría la solución definitiva al problema de la falta de gas, explicando detalladamente el proyecto, sus características, costos y la financiación GRATUITA de la obra.
Mostrando gran conocimiento del tema el intendente, hace TRES AÑOS, frente a los vecinos informó con convicción y coraje: “se trata de una obra que a valores actualizados RONDA LOS CIENTO CUARENTA Y CINCO MILONES DE PESOS, son 10.000 metros de redes troncales, y a eso hay que sumarle la importante conexión que hay que hacer por debajo del puente Néstor Kirchner, y el reemplazo por una cañería de mayores dimensiones“, aclarando que “son 695 familias a las que solucionaremos definitivamente el problema del gas que es el grave problema de esta área..”.
En su firme y contundente exposición de hace ya TRES AÑOS, Damián Biss, aseguró el apoyo de su amigo personal y aliado político el entonces Gobernador Mariano Arcioni diciendo: “Tiene relación con un pedido al IPV, ayer recorrí obras de la zona con el gobernador Arcioni y ya hemos presentado el proyecto definitivo del gas al gobierno provincial y seguramente el reclamo llegará a buen puerto”.
TRES AÑOS DESPUES DE ESTOS ANUNCIOS EL PLANTEO ES OTRO. LOS VECINOS DEBERÁN HACER FRENTE AL COSTO DE LA OBRA EN LA MENOR CANTIDAD DE CUOTAS POSIBLES Y LOS QUE NO PUEDAN DEBERIAN TRAMITAR UN CREDITO BANCARIO.
La empresa adjudicataria ya está designada, y cada vecino deberá hacer un aporte inicial de unos 500.000 pesos a desembolsar a más tardar en el mes de junio.
Dicen los mal pensados que este apuro en el anticipo es para que el municipio pueda hacer frente al pago del aguinaldo del personal municipal, ya que los números están al rojo vivo y a pesar de los desmesurados aumentos de impuestos, persecución a comerciantes, aumento de ingresos brutos y multas a discreción las finanzas municipales están en un callejón sin salida.
Es oportuno recordar que, simultáneamente a estos anuncios sobre la obra de gas a los vecinos del área 13, ya habían comenzado a pagar cuotas los ilusionados inscriptos en el muy promocionado “PLAN LOTEAR”, depositándolas en las cuentas municipales, y ya pasados los TRES AÑOS, no están los terrenos, ni los servicios, NI LOS MILES DE MILLONES QUE YA APORTARON.
No es ilógico que los vecinos paguen los servicios. Pero creemos oportuno preguntarse qué papel hace la municipalidad en este caso y la respuesta es fácil: ES UN SIMPLE INTERMEDIARIO porque la empresa es privada y ya tiene nombre y apellido. Este invierno tampoco tendrán gas y por lo tanto si contactan con la empresa que elaboraría el proyecto y arreglasen directamente con la misma, los costos y plan de pagos se eliminaría, seguramente, la INTERMEDIACION OCIOSA MUNICIPAL, abaratando costos y, fundamentalmente, asegurando que EL DINERO APORTADO IRA A LA OBRA Y NO TENDRÁ OTROS DESTINOS COMO OCURRIÓ EN EL PLAN LOTEAR.