Mediante Ordenanza 8177 del 26 de enero de 2021, el intendente capitalino Damián Biss, con el despliegue publicitario al que nos tiene acostumbrados, lanzó un programa que sería la panacea para el problema de tierras de la ciudad y además se vendría la solución definitiva para tantas familia sin casa, dicho programa que iba a ser un verdadero plan fundacional para “la Nueva Capital” se denominó “PROGRAMA MUNICIPAL DE AHORRO PREVIO LOTEAR”.
La ordenanza de creación arranca sus fundamentos con una frase que realmente emociona leerla, una clara muestra de la gran sensibilidad de la gestión Biss por la gente necesitada: “actualmente son muchas las familias que sufren, en mayor o menor medida, problemas de vivienda y de acceso a la propiedad de la tierra”. Y propone un programa que demostraremos, no solamente no soluciona el problema de la tierra sino que lo complica, que la gente que creyó en este creativo “PLAN MUNICIPAL DE AHORRO PREVIO” no cuenta con su terreno sino que tampoco sabe dónde está el dinero, como ya iremos demostrando en los próximos días.
Para ir cumpliendo de alguna manera con gente que protesta y reclama los miles y miles de pesos aportados a tan promocionado plan, el Municipio da de baja terrenos otorgados en el plan Tierras Para Todos, gente pobre que no ha podido avanzar con su vivienda y una vez dadas de baja, se la van adjudicando a gente que ya lleva aportando más de un año de “ahorro previo”. De esta forma utilizan un plan exitoso de otra gestión y “cumplen” despojando a los más débiles, quedándose con el dinero aportado anticipadamente del plan revolucionario anunciado por el Intendente Biss y su creativo equipo.
Esto es una burla y simple estafa a gente que confió en el líder de la “NUEVA CAPITAL” y su revolucionario “PLAN DE AHORRO PREVIO” que, como iremos demostrando desde La Voz de Chubut, con detallada DOCUMENTACION, CIFRAS, ORDENANAZAS Y RESOLUCIONES, para que las mentiras queden al descubierto.
Primero queremos traer a consideración el concepto de equidad y equilibrio en las decisiones de la gestión municipal y demostraremos que el amiguismo y las relaciones familiares son base de acción y la vara para impartir justicia no es la misma para el necesitado que para el poderoso, y si es pariente mejor.
A principios del mes pasado ingresó al Concejo deliberante de Rawson, un proyecto de Ordenanza que, según el Orden del día del cuerpo, dice “Otorga prorroga de 365 días corridos a favor del señor Carlos Humberto Papaiani, para la concreción de las obras que deben ejecutar sobre las tierras adjudicadas mediante Ordenanza Nº 7512.”
Lo llamativo es que se refieren a una adjudicación, por ofrecimiento público, con destino comercial en Playa Unión mediante Ordenanza Nº7512 de fecha 17 de abril del año 2015. Está claro que, desde el año 2015 a la fecha, no ha cumplimentado con las obligaciones en un terreno de gran valor, en una zona distinguida de Playa Unión. Y transcurridos 8 años el Intendente solicita una prórroga para permitir al empresario que cumpla y de esta manera no pierda el terreno en cuestión.
En los considerandos se explica que al señor Papaiani “en setiembre del año 2017 se le hace saber que el próximo 17 de abril de 2018 se le expira el plazo….” Y el mismo Biss, en las fundamentaciones correspondientes, aporta más datos “los planos fueron aprobados el 9 de enero de 2017” y finaliza la fundamentación expresando que Papaiani “por nota de mesa de Entradas Nº 5861 de fecha 15 de junio de 2022 presenta una solicitud de ampliación de plazo de 365 días corridos”.
Queda claro que después de ocho años de adjudicados los lotes, por licitación, al Ingeniero Carlos Humberto Papaiani, éste no había cumplido con la Ordenanza de adjudicación del año 2015, a pesar de las advertencias del año 2017, solicita a mediados del 2022 un año más de prórroga y el señor Intendente, con la sensibilidad a flor de piel, eleva la correspondiente ordenanza para que se le amplíe el plazo solicitado por el empresario.
En definitiva, Biss se muestra DURO E IMPLACABLE con los adjudicatarios de “Tierras Para todos” y con otros que no pueden cumplir estrictamente los programas, da muestra claras de consideración y afecto al empresario Papaiani que, seguramente, lo necesita más que las familias de los loteos sociales.
Para terminar esta nota cualquier lector atento pensará que el Concejo Deliberante frenó este injusto proyecto enviado por el Intendente Biss para ayudar al primo del Secretario de Planeamiento y Obras Públicas de la municipalidad… Las manos del concejo deliberante apoyaron UNÁNIMEMENTE el pedido del intendente y aprobaron la ordenanza N° 8630 que concede a Papaiana una prórroga de un año.