sábado, 5 de julio de 2025

Se acerca el comienzo de la campaña electoral y Damián Biss empezó a preparar el terreno para intentar conseguir la reelección en el municipio de Rawson. El intendente sabe que no cumplió muchas de las promesas realizadas a lo largo de estos casi 4 años y los reclamos de los vecinos empiezan a acumularse de a montones.

Seguramente los más inquietos y revoltosos son los beneficiarios del programa Lotear, más de 1000 familias que abonan mensualmente una cuota para obtener su terreno con servicios y hasta ahora el municipio no comenzó las obras de urbanización.

Biss, sabiendo que está en falta, pidió a su equipo apurar los trámites y mostrar movimiento en donde estará el loteo social para calmar los ánimos de los vecinos, quienes amenazan con acudir a la justicia.

El papelería viene lento, hace apenas un mes se contrató a dos agrimensores que para que hagan las mensuras de los loteos social e intermedio, el primero ya estaría terminado y lo habrían mandado a catastro provincial para su aprobación. Además abonaron la tasa preferencial para que sea aprobado de urgencia y el intendente le solicitó al gobernador Mariano Arcioni una mano para que los papeles salgan cuanto antes. La mensura del loteo intermedio viene más demorado, tal como el propio Biss confesó a los beneficiarios en una reunión privada realizada hace unos días.

Según pudo averiguar La Voz de Chubut, la mensura de cada lote cuesta entre 15.000 y 20.000 pesos, por lo que el trabajo para los 1.000 terrenos ronda los 20 millones de pesos. Mensualmente los beneficiarios del programa aportan al municipio mucho más que $ 20 millones de pesos por lo que cuesta entender la demora de más de un año para la realización del trabajo.

Pero el papeleo no demuestra acción ni sirve para calmar los ánimos de los beneficiarios, “a la gente hay que mostrarle avances de obra”, reclamó el intendente y a pesar de que para ello hay que contratar a una empresa, decidió avanzar con maquinara y personal municipal.

El “Negro” Silva será el encargado de comandar a la flota pesada en el Área 13, donde estará emplazado el barrio social del programa Lotear. Silva es un viejo empleado municipal, a quien hasta hace 10 días lo tenían sin hacer nada, incluso algunos cuentan que ni siquiera le dirigían la palabra, pero ahora pasó a ser una pieza clave para el futuro de intendente.

La idea de Biss es que se vea movimiento, que “parezca que estamos empezando a hacer movimiento de suelos y hasta la apertura de calles”, habría ordenado el mandatario.

Después de más de un año de iniciado el programa, recaudando muchos millones de pesos por mes producto de las cuotas, la urbanización debería estar muy avanzada. Sin embargo la obra aún no arrancó, del dinero no se sabe nada y unos días previos al inicio de la campaña electoral Biss envía camiones y máquinas para entretener a la gente y mantenerla calmada.

Compartir.

Dejar un comentario