
La población no contó, hasta la llegada del ferrocarril, con un hospital de campaña. La atención sanitaria, ambulante, estaba brindada por Gendarmería Nacional en su servicio sanitario y odontológico y anterior a ella por Misiones Rurales.
Con el tercer grupo poblacional llegaron los primeros enfermeros: GANDOLFO, Manuel VALLO, Constantino SANTONE, Aurora VARELA, y recién en 1949, llega el Doctor Juan Carlos ESPIΝΑ.
Si bien se construyó un edificio apto para la atención, cada paciente debía traerse su colchón y ropa de cama por los días de internación. La visita del médico y de enfermeras era diaria, no permanente.
El Hospital Rural recién fue construido e inaugurado en febrero de 1949 gracias a la Asociación de Cultura y Asistencia Social, de vecinos, siendo su primer Director, el Dr. ESPINA, a cargo desde entonces del Hospital y la Enfermería Ferroviaria hasta su retiro en 1972-73. Fue administrador, su fiel amigo don Lucio QUINTANA. Ambos hospitales asistieron a las poblaciones de todos los parajes cercanos.
Fragmente del libro “El Maitén, su historia y su poblamiento”